Una pantalla de la herramienta Agentforce de Salesforce muestra a un usuario creando un nuevo presupuesto.
Agentforce Revenue Management (anteriormente Revenue Cloud)

Aumente los ingresos en cualquier canal y con cualquier modelo de ingresos.

Automatice las operaciones de ingresos en una plataforma unificada. Los agentes de IA generan presupuestos, gestionan las renovaciones, supervisan el consumo y explican las facturas, lo que da más tiempo a los representantes para que se centren en las relaciones con los clientes. Acabe con el aislamiento, reduzca la fricción y crezca con confianza. Agentforce Revenue Management is Revenue Cloud como nunca antes lo habías visto.

Una jerarquía de alto nivel de la plataforma de Revenue Cloud, incluidos los productos destacados, los modelos y canales de ingresos compatibles, y nuestras capas de Agentforce y Agentforce 360 Platform.

Configuración, fijación de precios y creación de presupuestos desde cualquier lugar.

Ayude a los vendedores a generar rápidamente presupuestos precisos con herramientas guiadas y flujos de trabajo claros. Genere, actualice y envíe de manera instantánea el presupuesto a los potenciales clientes con Agentforce. Proteja sus ingresos con paquetes de productos inteligentes y reglas que garantizan la correcta fijación de precios. Aumente las ventas con sugerencias de ascensos y complementos.

Una pantalla de Agentforce de Salesforce muestra a un usuario que aplica un 15 % de descuento a un presupuesto de nueva creación.

Reduzca la proliferación de SKU y muestre los productos en todos los canales con un único catálogo basado en atributos. Facilite la integración con su PIM, PLM y ERP. Lance su producto al mercado rápidamente con un motor de precios configurables. Utilice este motor en cualquier punto del proceso de negocio, y utilice los marcos de estructura de precios prediseñados disponibles. Ajuste y gestione sistemáticamente las secuencias de precios. Tome el control del proceso de cálculo y de los ajustes necesarios, y obtenga visibilidad completa al respecto.

Una pantalla de Gestión de catálogos de productos muestra la herramienta "Generador de restricciones" con la función de "Cálculo" seleccionada en el menú.

Rediseñe la configuración de productos gracias al Generador de restricciones, con el que podrá definir reglas y restricciones que ayuden a los vendedores a crear presupuestos precisos incluso para los productos más complejos. Utilice herramientas fáciles de utilizar o código para personalizar la experiencia de configuración. Agilice negociaciones complejas con un configurador que da a los representantes la seguridad de que están creando productos precisos y la posibilidad de enviar presupuestos rápidamente.

Captura de pantalla de las herramientas "Generador de restricciones" y "Configurador" de Salesforce, en la que se muestra a un usuario configurando un producto.
Una pantalla de Agentforce de Salesforce muestra a un usuario que aplica un 15 % de descuento a un presupuesto de nueva creación.
Una pantalla de Gestión de catálogos de productos muestra la herramienta "Generador de restricciones" con la función de "Cálculo" seleccionada en el menú.
Captura de pantalla de las herramientas "Generador de restricciones" y "Configurador" de Salesforce, en la que se muestra a un usuario configurando un producto.

Favorezca el crecimiento con información práctica de las cuentas en tiempo real.

Facilite la gestión de todos los productos, servicios y asignaciones de sus clientes a lo largo de todo su ciclo de vida. Dé a los vendedores la flexibilidad de modificar, renovar o cancelar contratos de con clientes en cualquier momento. Mejore las mediciones sobre el estado de la empresa y supervise de cerca las mediciones sobre ingresos, como los ingresos recurrentes anuales (ARR) y la retención de ingresos netos (NRR). Reduzca la tasa de abandono con el envío automatizado de notificaciones a los clientes cada vez que se realice un cambio.

Un panel de control de una cuenta que muestra los recursos activos, las próximas renovaciones y el gasto mensual con una notificación.

Proporcione a los representantes de ventas una visión clara de cada cliente y de todo lo que posee. Acceda a los detalles del producto, las cantidades y los precios de un vistazo. Modifique fácilmente las negociaciones en tiempo real ajustando las cantidades, los descuentos, los paquetes o los aumentos de precios, todo ello mientras dispone de una fuente única de verdad a lo largo del ciclo de vida del cliente.

Una pantalla de "Activos gestionados" de una cuenta que muestra una tabla con detalles del producto, precios y calendarios de facturación.

Obtenga visibilidad en tiempo real de los ingresos recurrentes mensuales, las cantidades y los cambios a nivel de activos de cada cuenta. Prevea con seguridad, detecte los riesgos de abandono antes de que se materialicen e identifique el potencial de ventas adicionales en cada cuenta.

Un panel de control titulado "Acciones de activos" que muestra un gráfico de ingresos recurrentes mensuales y una tabla que detalla un evento de venta adicional.
Un panel de control de una cuenta que muestra los recursos activos, las próximas renovaciones y el gasto mensual con una notificación.
Una pantalla de "Activos gestionados" de una cuenta que muestra una tabla con detalles del producto, precios y calendarios de facturación.
Un panel de control titulado "Acciones de activos" que muestra un gráfico de ingresos recurrentes mensuales y una tabla que detalla un evento de venta adicional.

Gestione todo el ciclo de vida del contrato en el CRM.

Pase de la oportunidad al presupuesto y al contrato con más eficiencia que nunca. Acelere las nuevas ventas y renovaciones al dar la posibilidad a los representantes de crear y actualizar contratos en cualquier etapa del ciclo de vida del cliente. Permita a los equipos jurídicos crear plantillas de contratos y administrar las bibliotecas de cláusulas para que los vendedores dispongan de esta información durante el proceso de contratación. Mejore la experiencia del cliente al coordinar al equipo de ventas, el de finanzas y el jurídico con la Gestión del ciclo de vida de los contratos en CRM.

Una pantalla de "Ciclo de vida del contrato" que muestra a un usuario seleccionando "Propuesta de CPQ" en un menú desplegable para generar un nuevo contrato.

Simplifique las negociaciones de contratos con procesos automatizados en todas las unidades de la empresa. Garantice el cumplimiento con plantillas preaprobadas, y ahorre tiempo con la revisión y generación de cláusulas basadas en IA. Acelere el cierre de contratos con plantillas de cláusulas prediseñadas, flujos de trabajo de aprobación automatizados y la integración de la firma electrónica.

Pantalla de redacción de un contrato, en la que se muestra a un usuario cambiando "30 días netos" a "45 días netos" y enviando el borrador para su aprobación.

Gestione todos los puntos de contacto del proceso de contratación, desde la venta inicial hasta los cambios, directamente desde el CRM. Reduzca el coste del sistema y mejore la precisión de los datos al unificar los datos contractuales. Dé a los representantes la posibilidad de iniciar flujos de trabajo de revisión y aprobación de renovaciones y modificaciones contractuales, directamente desde su oportunidad. Asegúrese de que se cumplan los compromisos contractuales con la gestión de obligaciones. Brinde visibilidad y adapte los permisos funcionales a los departamentos empresariales relevantes.

Una pantalla de Salesforce muestra a un usuario preparándose para enviar un contrato para su firma a Beth Irwin, con su nombre rellenado previamente.
Una pantalla de "Ciclo de vida del contrato" que muestra a un usuario seleccionando "Propuesta de CPQ" en un menú desplegable para generar un nuevo contrato.
Pantalla de redacción de un contrato, en la que se muestra a un usuario cambiando "30 días netos" a "45 días netos" y enviando el borrador para su aprobación.
Una pantalla de Salesforce muestra a un usuario preparándose para enviar un contrato para su firma a Beth Irwin, con su nombre rellenado previamente.

Organice el pedido perfecto.

Gestione procesos de pedidos complejos a escala, desde la gestión logística hasta la facturación. Organice los pedidos con un lienzo de diseño intuitivo para desglosar los pedidos comerciales en pedidos de gestión técnica. Configure planes de organización que se adapten a los cambios en tiempo real y admitan una integración perfecta en todos los sistemas posteriores.

Una pantalla de Salesforce que muestra las herramientas "Visor de planes de gestión logística" y "Producto tecnológico", con una casilla verde de "Comprobación de calidad" marcada como "Completada".

Garantice la coordinación y capacidad de respuesta de los equipos de gestión de pedidos de ventas y finanzas para ahorrar tiempo en las intervenciones manuales y entregar los productos más rápido. Cumpla con los acuerdos de nivel de servicio gracias a un nivel de visibilidad óptimo sobre el pedido, las dependencias y la gestión logística.

Una pantalla de "Enviar al cliente" muestra una tarea de entrega fallida y el estado de "Vencido", mientras que una tarea de "Aprovisionar software" está "completada".

Inicie las tareas de gestión logística, compensación, reconocimiento de ingresos y facturación. Configure flujos de trabajo que respondan en tiempo real a eventos o excepciones. Implemente reglas de ejecución y enriquecimiento para personalizar los planes y gestionar con precisión todas las partes de un pedido.

Una pantalla de plan de gestión logística muestra "Generador enviado" y "Esperar entrega" como "Completado", pero "Instalar" como una tarea "Fallida".
Una pantalla de Salesforce que muestra las herramientas "Visor de planes de gestión logística" y "Producto tecnológico", con una casilla verde de "Comprobación de calidad" marcada como "Completada".
Una pantalla de "Enviar al cliente" muestra una tarea de entrega fallida y el estado de "Vencido", mientras que una tarea de "Aprovisionar software" está "completada".
Una pantalla de plan de gestión logística muestra "Generador enviado" y "Esperar entrega" como "Completado", pero "Instalar" como una tarea "Fallida".

Tome medidas confianza gracias al análisis de ingresos.

Optimice las estrategias de precios e impulse el crecimiento de los ingresos y los márgenes. Supervise los ingresos, el coste, el margen y el porcentaje de margen con visibilidad sobre el rendimiento de los precios, la rentabilidad de los clientes y los productos y las tendencias de los márgenes.

Un panel de control de precios con tecnología de Tableau Next, que muestra gráficos de los ingresos actuales y el margen actual, ambos a 11 900.

Obtenga una vista completa de las mediciones de ingresos recurrentes, como ingresos recurrentes mensuales (MRR), ingresos recurrentes anuales (ARR) y la retención de renovaciones. Prevea los ingresos, realice un seguimiento del estado del cliente e identifique oportunidades de crecimiento.

Un panel de control basado en Tableau Next para los ingresos por suscripciones muestra mediciones de MMR, suscripciones activas e ingresos por reservas.

Minimice las incidencias y los retrasos en los pedidos, y optimice la gestión logística al detectar retrasos en las tareas, mitigar los riesgos asociados a los pedidos y garantizar la gestión oportuna de los pedidos y las operaciones generales.

Un panel de control de Tableau Next que muestra las mediciones de "Pedidos". Muestra el total de pedidos y los pedidos retrasados con un gráfico.

Descubra oportunidades de ingresos, mitigue los riesgos financieros y garantice informes financieros precisos con el reconocimiento de ingresos, los días de ventas pendientes y el análisis del estado de las facturas.

Un panel de control de Tableau Next para "Facturación", que muestra la tasa de fallos en la facturación y la antigüedad media de las facturas.
Un panel de control de precios con tecnología de Tableau Next, que muestra gráficos de los ingresos actuales y el margen actual, ambos a 11 900.
Un panel de control basado en Tableau Next para los ingresos por suscripciones muestra mediciones de MMR, suscripciones activas e ingresos por reservas.
Un panel de control de Tableau Next que muestra las mediciones de "Pedidos". Muestra el total de pedidos y los pedidos retrasados con un gráfico.
Un panel de control de Tableau Next para "Facturación", que muestra la tasa de fallos en la facturación y la antigüedad media de las facturas.

Aproveche al máximo su software de optimización de ingresos gracias a las aplicaciones y expertos de nuestros socios.

Acelere el crecimiento de sus ingresos gracias a las miles de ofertas prediseñadas y de consultoría en AppExchange. Descúbralas hoy mismo.

Logotipo de ATG
Logotipo de PWC
Logotipo de Deloitte
Logotipo de Accenture
Logotipo de Neocol

Únete a la comunidad Salesblazer.

¿Quiere conocer y aprender de otros profesionales de ventas? Nuestra comunidad de Salesblazer es su lugar.

Aprenda a usar las herramientas de Revenue Lifecycle Management con aprendizaje gratuito y guiado en Trailhead.

Preguntas frecuentes

El software de Revenue Lifecycle Management es una herramienta que ayuda a las empresas a crear modelos de ingresos flexibles y a gestionar relaciones dinámicas con los clientes mediante la automatización de tareas en el CRM a lo largo del ciclo de vida del producto hasta su cobro.

Las operaciones de ingresos (RevOps) son una función de B2B que usa la automatización de ventas para ayudar a los equipos a tomar decisiones que hacen crecer los negocios. RevOps reúne a todos los equipos (marketing, ventas, atención al cliente, éxito de los clientes y finanzas) en torno a tres objetivos compartidos: fijar precios para mejores índices de conversión y márgenes; reducir la fuga de ingresos; y utilizar los datos de los clientes para identificar nuevas oportunidades de ingresos.

Las ventajas de contar con un software de Revenue Lifecycle Management incluyen la velocidad y agilidad para crear nuevos flujos de ingresos, la optimización de los flujos de ingresos, la reducción de los costes operativos y la automatización a escala. Todas estas ventajas ayudan a generar un crecimiento rentable.

El reconocimiento de ingresos es el proceso de registrar los ingresos en los registros contables cuando se ganan, no necesariamente cuando se cobran. Obtenga más información sobre los conceptos básicos del principio de reconocimiento de ingresos.

Para elegir el software de Revenue Lifecycle Management que más se ajusta a sus necesidades, las empresas deben considerar factores como la funcionalidad, la facilidad de uso, la escalabilidad, la integración con otros sistemas y el retorno de la inversión.

La optimización de ingresos es el proceso por el cual se maximiza el crecimiento de los ingresos mediante el análisis y la optimización de las estrategias de precios, las tácticas de ventas y las medidas de adquisición y retención de clientes. Es importante que las empresas procuren aprovechar el máximo valor de sus ofertas y fomentar un crecimiento sostenible de sus ingresos y su rentabilidad.

La optimización de los ingresos es fundamental para las empresas porque les ayuda a identificar oportunidades de crecimiento y rentabilidad, al tiempo que garantiza que aprovechen el máximo valor de sus ofertas. Al optimizar las estrategias de precios, las tácticas de ventas y la participación del cliente, las empresas pueden lograr un crecimiento sostenible de sus ingresos y mejorar su posición competitiva en el mercado.

Los ingresos recurrentes se refieren a los ingresos que se prevé que genere una empresa de los clientes que realizan pagos regulares a cambio de un acceso continuo a un producto o servicio. Este modelo es habitual en los servicios de suscripción y en contratos en los que los pagos se realizan de forma periódica (por ejemplo, mensual o anualmente), y es parte integral de Revenue Lifecycle Management, que consiste en emplear estrategias para maximizar los ingresos a lo largo de la relación con el cliente.

La gestión del ciclo de vida de los contratos (CLM) es la manera en que una empresa gestiona un contrato desde su creación hasta su ejecución y renovación. El objetivo de CLM es asegurarse de que los contratos sean eficientes, cumplan con la normativa y estén bien gestionados a lo largo de todo su ciclo de vida. Este proceso simplifica el manejo de los acuerdos de principio a fin, y le ayuda a mantener mejores relaciones con los clientes.