Skip to Content
Skip to Footer
0%

Salesforce anuncia una solución para ayudar a empresas energéticas y utilities a construir un futuro más sostenible

Salesforce Spain

Clean Energy Program Management es una herramienta cloud que agiliza el lanzamiento y la gestión de proyectos de energía limpia mediante datos, IA y automatización 

Madrid, 20 de febrero de 2024 – Salesforce (NYSE: CRM), líder mundial en CRM basado en IA, ha presentado Clean Energy Program Management, la nueva herramienta de Energy & Utilities Cloud. Esta solución agiliza el lanzamiento, la gestión y la supervisión de proyectos de eficiencia energética, conservación, electrificación y carga de vehículos eléctricos.De esta forma, ayuda a las empresas de electricidad, gas y agua a aumentar la participación de sus clientes en programas de energía limpia.

Según un estudio llevado a cabo por Salesforce en colaboración con GlobeScan, el 93% de los líderes de sostenibilidad, finanzas y tecnología opinan que la sostenibilidad es crucial para el éxito de las organizaciones. Sin embargo, solo el 37% percibe que está bien integrada en las operaciones clave de las empresas. El informe, titulado Creación de Valor Sostenible: Cerrando la Brecha entre los Compromisos Adquiridos y la Realidad de las Operaciones, identifica la calidad de los datos, la colaboración interdisciplinar, la asignación de capital y la implementación como limitaciones a la hora de integrar la sostenibilidad en las funciones principales de las compañías.       

Energy & Utilities Cloud está basada en Einstein 1 Platform, la plataforma de confianza para clientes de Salesforce. Esta herramienta ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos de forma segura para crear mejores experiencias de cliente y aumentar la productividad de sus empleados, logrando así una mayor rentabilidad con CRM, IA y datos.     

Clean Energy Program Management ayuda a las empresas de servicios públicos a gestionar nuevas iniciativas de energía limpia con datos conectados (como el consumo de energía o información sobre la facturación) y ofertas personalizadas para promocionar proyectos relevantes. Digitaliza y simplifica el proceso de solicitud para los clientes, los contratistas participantes y el personal implicado en los proyectos. Así, ayuda a aumentar la captación para programas de energía limpia y eficiencia energética y la adopción de vehículos eléctricos, entre otras iniciativas. 

  • La Consola de Gestión de Programas facilita la creación de proyectos de sostenibilidad para clientes residenciales, comerciales e industriales, definiendo objetivos de ahorro de energía, conservación del agua, cumplimiento de normativa vigente o número de hogares atendidos. Desde la consola, los gestores de proyectos pueden monitorizar y gestionar las solicitudes, así como supervisar el rendimiento y el presupuesto del proyecto. La automatización de Salesforce Flow, las validaciones de datos integradas y las fórmulas predefinidas para calcular el ahorro energético y los incentivos, ayudan a las utilities a reducir los errores humanos recopilando los datos exigidos por la normativa vigente durante el proceso de solicitud. Mientras, los paneles de control realizan un seguimiento de los hitos, el rendimiento y los objetivos del proyecto.
  • El portal de autoservicio facilita a los clientes descubrir y obtener información sobre proyectos y ofertas de eficiencia energética. Ofrece una experiencia intuitiva, que permite a los clientes buscar y acceder fácilmente a descuentos, incentivos, nuevas tarifas y ofertas para personas con ingresos limitados. De esta forma, los clientes pueden solicitar su entrada en el proyecto, ser asignados a un proveedor de servicios e incluso recibir los beneficios directamente desde la web de su proveedor de energía o empresa de servicios públicos.
  • El portal del contratista facilita a los contratistas externos la comunicación y colaboración con las empresas de servicios públicos, proporcionando una plataforma, para descubrir clientes potenciales y mostrar bloques de trabajo. La automatización simplifica la gestión de las solicitudes de reembolso y de las facturas, para que los contratistas puedan obtener los reembolsos más rápidamente, incluso a medida que aumenta el volumen de trabajo. 

“El sector de utilities y energía tiene una oportunidad única de guiar a sus clientes hacia el futuro a través de la transición a una energía limpia y sostenible. Con Clean Energy Program Management, que se sustenta sobre la fiable plataforma de IA, datos y CRM de Salesforce, las compañías de este sector pueden crear lazos fuertes y duraderos con sus clientes y comunidades, ayudándonos así a todos a alcanzar las cero emisiones netas más rápido”, afirma Alejandro Romero, vicepresidente de Energía, Telecomunicaciones y Servicios Financieros en Salesforce Iberia.  

Sobre Salesforce

Salesforce permite a empresas de todos los tamaños y sectores conectar con sus clientes a través del poder de la IA + datos + CRM. 

Para obtener más información, visite https://www.salesforce.com.

Contacto para medios

Salesforce 

Fabián Gradolph – fgradolph@salesforce.com – 610 712 617

Archetype – salesforcemadrid@archetype.co

Marta Barjola – 611 50 34 60

César Pastrana – 607 42 97 80

Ángela Mozo – 674 00 44 76

Acerca de Salesforce

Salesforce es el líder mundial en Customer Relationship Manager (CRM), acercando a las empresas a sus clientes en la era digital. Fundada en 1999, Salesforce permite a empresas de todos los tamaños e industrias aprovechar potentes tecnologías (nube, dispositivos móviles, redes sociales, Internet de las cosas, inteligencia artificial, voz y blockchain) para crear una plataforma de negocios de 360°. vista de sus clientes. Para obtener más información sobre Salesforce (NYSE: CRM), visite: www.salesforce.com Cualquier servicio o característica inédita a la que se haga referencia en este u otros comunicados de prensa o declaraciones públicas no están disponibles actualmente y es posible que no se entreguen a tiempo o no se entreguen en absoluto. Los clientes que compren aplicaciones de Salesforce deben tomar sus decisiones de compra basándose en las funciones que están disponibles actualmente. Salesforce tiene su sede en San Francisco, oficinas en Europa y Asia, y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo "CRM". Para obtener más información, visite www.salesforce.com o llame al 1-800-NO-SOFTWARE