Skip to Content
Skip to Footer
0%

El 85% de los líderes del sector de bienes de consumo en España cree que los agentes de IA serán esenciales en los próximos dos años

El 85% de los líderes del sector de bienes de consumo en España cree que los agentes de IA serán esenciales en los próximos dos años
Biblioteca multimedia

Un estudio de Salesforce muestra cómo la IA se perfila como el principal factor diferencial en un panorama incierto en el que el 69% de los líderes españoles del sector prevé un aumento de la inestabilidad

El informe también señala que las promociones tradicionales han tocado techo y el sector está virando hacia las ofertas personalizadas en base a datos e IA


Madrid, 11 de septiembre de 2025 –2025 está resultando ser uno de los años más difíciles para las empresas de bienes de consumo, de acuerdo con el nuevo informe Consumer Goods Industry Insights Report de Salesforce. La débil confianza de los consumidores, las rutas de comercialización cada vez más complejas, la disminución de los beneficios con estrategias tradicionales y los cambios macroeconómicos amenazan con reducir los márgenes. Por ello, no es de extrañar que el 67% de los líderes españoles del sector afirmen que este año será más difícil lograr un crecimiento rentable y que el 69% prevean un aumento de la inestabilidad.

Para contrarrestar estos efectos, los líderes están apostando de forma decidida por la IA. Así, el 85% cree que los agentes de IA serán esenciales para competir en un plazo de dos años, mientras que el 84% espera que impulsen directamente las ventas.

Los cambios en la política económica afectan al sector de bienes de consumo 

De las muchas fuerzas que pesan sobre los márgenes, casi todos los líderes españoles del sector (98%) citan la exposición a los cambios en la política económica, como los aranceles, que están afectando al abastecimiento, las operaciones y los márgenes. En respuesta a ello, las empresas están ajustando sus estrategias de abastecimiento, reenvasando productos o reubicando sus operaciones. 

“La capacidad de la IA para acelerar y aumentar nuestros esfuerzos es crucial en medio del cambio”, afirma Michelle Grant, directora de RCG Insights en Salesforce. “Tanto si las empresas están ajustando sus estrategias de abastecimiento, negociando con los proveedores o asumiendo costes adicionales, la IA puede analizar los patrones de demanda para optimizar los productos a los que dar prioridad, orientar a los equipos de campo sobre las estrategias de ejecución minorista y predecir la demanda con mayor precisión, de modo que las marcas tomen decisiones más inteligentes en cuanto a todas estas tácticas”.

IA y agentes para impulsar el crecimiento, la eficiencia y la innovación en el sector

Incluso en medio de las presiones externas, los líderes del sector de bienes de consumo se centran en la IA, citando esta tecnología como su principal reto y su principal oportunidad este año. De esta forma, esperan que los agentes autónomos sean indispensables para 2027: 

  • El 85% de los líderes españoles del sector de bienes de consumo cree que los agentes de IA serán esenciales para competir en un plazo de dos años.
  • El 90% espera que sus empresas inviertan cada vez más en agentes de IA.
  • El 84% cree que los agentes de IA ayudarán a su empresa a aumentar las ventas.

Más allá del crecimiento de los ingresos, los líderes del sector en nuestro país esperan que los agentes de IA también ayuden en el trabajo creativo, desde la creación y optimización de promociones comerciales hasta el desarrollo de nuevos productos, posicionando a la IA como un motor de rentabilidad e innovación.

La personalización impulsada por la IA toma fuerza

Las promociones comerciales son uno de los mayores gastos de este sector, pero solo el 40% ofrece un retorno de la inversión positivo, una cifra que no ha variado en años. Aunque resultan fundamentales para competir en los establecimientos e impulsar las ventas, los elevados costes y los rendimientos desiguales de las promociones comerciales sugieren que las tácticas tradicionales pueden haber llegado a su límite. Las tácticas más novedosas, como las ofertas personalizadas generadas gracias a la IA y los datos, ofrecen los mejores resultados de todas las tácticas de promoción comercial.

El sector se está orientando hacia ofertas digitales personalizadas 

Tras años persiguiendo el crecimiento a través de los canales DTC (directo al consumidor) y los programas de fidelización, los líderes del sector de bienes de consumo en España se dan cuenta de que esas palancas han alcanzado su techo. El 63% afirma que es más difícil que nunca mantener la fidelidad de los consumidores, ya que el 74% de ellos ha cambiado de marca en el último año. 

A medida que los recorridos de los clientes se fragmentan en más canales que nunca, las marcas están recurriendo a la personalización, las redes sociales y la IA para conectar mejor con los clientes, estén donde estén. Las empresas españolas están aumentando el gasto en redes sociales (67%) y anuncios digitales (65%), lo que indica un impulso más amplio para llegar a los consumidores dondequiera que estén. El 76% de los líderes afirma estar invirtiendo más en personalización.

“En 2025, las subidas de precios, las promociones generales y los surtidos estándar no podrán garantizar el crecimiento. Ganar ahora significa precisión: utilizar datos, promociones comerciales estratégicas e IA de agentes para convertir cada paso, desde la fábrica hasta el comprador, en una oportunidad de generar ingresos”, afirma Michelle Grant, directora de RCG Insights en Salesforce

Metodología

Los datos proceden de una encuesta doblemente anónima realizada a 2400 responsables de la toma de decisiones del sector de los bienes de consumo en Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Francia, España, Reino Unido y Estados Unidos. La encuesta se llevó a cabo entre el 1 de mayo y el 12 de junio de 2025. Todos los encuestados son panelistas externos. En el informe se puede encontrar información adicional.

Más información:

Acerca de Salesforce

Salesforce es el líder mundial en Customer Relationship Manager (CRM), acercando a las empresas a sus clientes en la era digital. Fundada en 1999, Salesforce permite a empresas de todos los tamaños e industrias aprovechar potentes tecnologías (nube, dispositivos móviles, redes sociales, Internet de las cosas, inteligencia artificial, voz y blockchain) para crear una plataforma de negocios de 360°. vista de sus clientes. Para obtener más información sobre Salesforce (NYSE: CRM), visite: www.salesforce.com Cualquier servicio o característica inédita a la que se haga referencia en este u otros comunicados de prensa o declaraciones públicas no están disponibles actualmente y es posible que no se entreguen a tiempo o no se entreguen en absoluto. Los clientes que compren aplicaciones de Salesforce deben tomar sus decisiones de compra basándose en las funciones que están disponibles actualmente. Salesforce tiene su sede en San Francisco, oficinas en Europa y Asia, y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo "CRM". Para obtener más información, visite www.salesforce.com o llame al 1-800-NO-SOFTWARE