Skip to Content
Skip to Footer
0%

Los equipos de seguridad TI españoles triplicarán el uso de agentes de IA durante los próximos dos años

New-Research-Finds-Data-Foundation-and-Governance-Key-to-Securing-Agentic-AI-in-the-Enterprise

Según el estudio State of IT de Salesforce, su utilización pasará del 26% actual al 73% en dos años.

El 81% de los responsables de seguridad TI españoles creen que los agentes de IA ayudarán al cumplimiento de las normativas.

El 64% de las organizaciones españolas tiene previsto aumentar el presupuesto de seguridad TI, cifra 11 puntos menor que la media global del estudio .


Madrid, 21 de mayo de 2025 – A medida que crece la adopción de la IA y aumentan las ciberamenazas, un 74% de los responsables de seguridad TI en España reconoce que su trabajo necesita transformarse. Así lo revelan los últimos datos del informe State of IT de Salesforce, que también muestran un optimismo unánime sobre los agentes de IA, ya que el 100% de los responsables de seguridad españoles identifican, al menos, una preocupación en esta materia que podría mejorarse con los agentes.

Sin embargo, la encuesta global realizada a más de 2000 responsables de ciberseguridad en empresas de todo el mundo, incluyendo a España, destaca los importantes retos de implementación que se avecinan. El 61% de los responsables de nuestro país teme que su base de datos no esté preparada para sacar el máximo partido a la IA agéntica, mientras que el 64% no confía plenamente en contar con las medidas de protección adecuadas para implementar agentes de IA.

Tanto los profesionales de la seguridad TI empresarial como los delincuentes incorporan cada vez más la IA a sus actividades. Los agentes de IA autónomos, que ayudan a los equipos de seguridad a reducir el trabajo manual, pueden liberar tiempo a los profesionales para que se dediquen a resolver problemas más complejos. Sin embargo, las implementaciones de IA agéntica requieren una infraestructura de datos y una gobernanza sólidas para tener éxito.

“Los agentes de IA de confianza se basan en datos fiables. Aquellos equipos de seguridad TI que prioricen la gobernanza de los datos, podrán aumentar sus capacidades de seguridad con agentes, al tiempo que protegen la información y cumplen con la normativa”, afirma Alice Steinglass, vicepresidenta ejecutiva y directora general de Salesforce Platform, Integration and Automation.

Las cifras del estudio en España

  • Ante las nuevas amenazas a la seguridad que aparecen constantemente, las organizaciones españolas tienen previsto aumentar el presupuesto dedicado a seguridad un 64%, cifra 11 puntos inferior a la media global del estudio (75%).   
  • Si bien la mayoría (81%) de los responsables de seguridad TI españoles creen que los agentes de IA ayudarán a cumplir la normativa, un porcentaje similar (77%) afirma que también plantean retos. De hecho, solo el 41% confía plenamente en poder implementar agentes de IA de conformidad con las normativas y estándares, mientras que el 83% afirma no haber automatizado totalmente sus procesos de cumplimiento. 
  • Otro estudio reciente de Salesforce reveló que la confianza en las empresas disminuye vertiginosamente, ya que solo el 42% de los consumidores a nivel global confía en que las empresas utilicen la IA de forma ética. En esta línea, los responsables de seguridad informática españoles consideran que hay mucho por hacer para ganarse esta confianza fundamental:
    • El 59% no confía plenamente en la precisión o la capacidad de explicar los resultados de su IA.
    • El 60% no ofrece total transparencia sobre cómo se utilizan los datos de los clientes en la IA.
    • El 59% no ha perfeccionado sus directrices éticas para el uso de IA.
    • El 67% cree que los clientes dudan sobre si adoptar servicios de IA debido a las preocupaciones con respecto a la seguridad y privacidad.
  • Más de la mitad de los responsables de seguridad TI de nuestro país no están seguros de disponer de datos de calidad para respaldar a los agentes, ni de poder implementar la tecnología con los permisos, políticas y medidas de protección adecuados, pero se están haciendo progresos. Otra encuesta reciente a directores de TI a nivel global reveló que se destina cuatro veces más presupuesto a la infraestructura y la gestión de datos que a la IA, lo que indica que las organizaciones están sentando las bases adecuadas para una implementación más amplia.
  • Según el estudio State of IT, el 26% de los equipos de seguridad TI españoles ya utilizan agentes en sus operaciones diarias, una cifra que casi se triplicará en los próximos dos años, según las previsiones, hasta alcanzar el 73%.
  • Aparte de las medidas que deben adoptar estos equipos para reforzar sus bases de datos de cara a la era de los agentes, el 54% cree que sus prácticas de seguridad y cumplimiento normativo ya están totalmente preparadas para el desarrollo y la implementación de agentes de IA.

Metodología:

Los datos proceden de una encuesta doblemente anónima realizada a responsables de la toma de decisiones en materia de seguridad, privacidad y cumplimiento normativo entre el 24 de diciembre de 2024 y el 3 de febrero de 2025. Los encuestados proceden de Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, India, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Singapur, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

Más información sobre el State of IT, aquí

Acerca de Salesforce

Salesforce es el líder mundial en Customer Relationship Manager (CRM), acercando a las empresas a sus clientes en la era digital. Fundada en 1999, Salesforce permite a empresas de todos los tamaños e industrias aprovechar potentes tecnologías (nube, dispositivos móviles, redes sociales, Internet de las cosas, inteligencia artificial, voz y blockchain) para crear una plataforma de negocios de 360°. vista de sus clientes. Para obtener más información sobre Salesforce (NYSE: CRM), visite: www.salesforce.com Cualquier servicio o característica inédita a la que se haga referencia en este u otros comunicados de prensa o declaraciones públicas no están disponibles actualmente y es posible que no se entreguen a tiempo o no se entreguen en absoluto. Los clientes que compren aplicaciones de Salesforce deben tomar sus decisiones de compra basándose en las funciones que están disponibles actualmente. Salesforce tiene su sede en San Francisco, oficinas en Europa y Asia, y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo "CRM". Para obtener más información, visite www.salesforce.com o llame al 1-800-NO-SOFTWARE