
¿Qué es la Agentic AI?
Descubra cómo la agentic AI utiliza los datos y la inteligencia artificial para ayudar a las empresas a aumentar la productividad de sus empleados, impulsar la innovación y generar nuevas fuentes de ingresos.
Descubra cómo la agentic AI utiliza los datos y la inteligencia artificial para ayudar a las empresas a aumentar la productividad de sus empleados, impulsar la innovación y generar nuevas fuentes de ingresos.
La inteligencia artificial (IA) evoluciona tan rápido que empieza a parecer que vivimos en una película de ciencia ficción. Primero llegó la IA predictiva, que analiza datos y utiliza algoritmos de aprendizaje automático para anticipar resultados. Luego, apareció la IA generativa, que crea contenido nuevo como texto, imágenes y música. Y ahora hemos entrado en la era de la agentic AI: la IA no solo genera contenido, sino que también es capaz de mantener conversaciones, actuar y reaccionar de forma autónoma.
Lo que diferencia a los agentes autónomos de sus predecesores es que pueden razonar no solo en función de las predicciones que hacen a partir de grandes conjuntos de datos, sino también en función de su percepción del entorno, lo que les permite actuar de forma autónoma, aprender de los comentarios y adaptarse.
Se espera que la agentic AI, junto con los agentes IA que ejecutan tareas, sea una de las principales tendencias tecnológicas estratégicas. Esta evolución destaca la autonomía y la adaptabilidad. La IA agéntica está preparada para transformar sectores como la salud, las finanzas y la fabricación, al integrarse de forma fluida con las plataformas de datos y asumir tareas que consumen mucho tiempo. Imagine una IA capaz de actuar como una fuerza laboral digital, que toma decisiones y se adapta a nuevas situaciones con una eficiencia extraordinaria.
Descubra cuánto tiempo y dinero puede ahorrar con un equipo de agentes impulsados por IA que trabajan junto a su equipo. Solo necesita responder cuatro preguntas para conocer todo lo que Agentforce puede hacer por usted.
La agentic AI es la tecnología que permite a los agentes IA actuar de forma autónoma sin supervisión humana. Como plataforma integral, facilita la interacción entre los agentes IA y las personas, y crea un ambiente colaborativo donde pueden trabajar juntos. Esta plataforma incluye herramientas y servicios que permiten a los agentes IA a aprender, adaptarse y colaborar para que puedan gestionar rápidamente tareas complejas y dinámicas. Representa la próxima frontera de la IA, conocida por su capacidad para operar de forma independiente mediante la toma de decisiones, la adaptación a situaciones cambiantes, el establecimiento de objetivos y el razonamiento.
Una de las funciones más destacadas de la agentic AI es que puede simplificar el desarrollo y la implementación de agentes IA, reduciendo los recursos necesarios para integrar la IA en las operaciones diarias. En este contexto, las empresas pueden personalizar los agentes IA para satisfacer sus necesidades específicas, como automatizar tareas repetitivas, mejorar la atención al cliente o impulsar la toma de decisiones estratégicas.
Mientras que los sistemas de IA tradicionales son rígidos y tienen dificultades a la hora de realizar tareas complejas de varios pasos, la agentic AI es flexible y capaz de adaptarse. La flexibilidad y adaptabilidad de la plataforma garantizan que los agentes IA puedan adaptarse a una amplia gama de sectores y aplicaciones. Mediante el procesamiento del lenguaje natural (NLP), sistemas de agentic AI como Agentforce son capaces de imitar el comportamiento humano, lo que los hace ideales para gestionar situaciones complejas y cambiantes.
Hay tres funciones principales:
La IA agéntica tiene el potencial de cambiar la forma en que las personas interactúan con la tecnología. Aunque aún es pronto, las bases que se están sentando hoy apuntan a un futuro en el que los agentes IA operarán con la autonomía y la adaptabilidad de sus homólogos humanos. Este potencial transformador promete mejorar la eficiencia y brindar nuevas oportunidades para la innovación en casi todos los aspectos de nuestras vidas.
La agentic AI opera a través de una compleja red de componentes de software autónomos conocidos como "agentes" que extraen información de enormes cantidades de datos y aprenden del comportamiento de los usuarios para mejorar con el tiempo. Cada agente está diseñado con objetivos y habilidades específicos, y trabaja en armonía para abordar tareas complejas. Este enfoque innovador de la IA agéntica se basa en una combinación de tecnologías avanzadas, como el aprendizaje automático, el procesamiento de lenguaje natural y la representación del conocimiento, que ayudan a los agentes IA a aprender, comunicarse y razonar de forma eficaz.
La arquitectura subyacente se basa en una plataforma de sistemas distribuidos, lo que garantiza la escalabilidad y el alto rendimiento. Esta plataforma permite que varios agentes (o sistemas multiagente) operen simultáneamente en diferentes servidores para mejorar la eficiencia y fiabilidad generales del sistema. Los agentes IA pueden colaborar en tiempo real compartiendo información y coordinando sus acciones para interactuar con los usuarios de una forma más intuitiva y fluida.
La agentic AI se basa en agentes autónomos, modelos de IA capaces de completar tareas y gestionar flujos de trabajo de forma autónoma mediante el aprendizaje automático, algoritmos y análisis predictivos para tomar decisiones en tiempo real.
Para resolver problemas complejos, se sigue un proceso de cinco pasos:
En general, la mecánica operativa de la agentic AI está diseñada para fomentar la autonomía, la adaptabilidad y la eficiencia. Gracias al uso de tecnologías avanzadas y un enfoque colaborativo de código abierto, la agentic AI transformará diversos sectores y roles, mejorando la manera en que interactuamos con la tecnología.
Por ejemplo, en el servicio de atención al cliente, los agentes autónomos pueden personalizar las interacciones, ofrecer un servicio proactivo y gestionar la asistencia multicanal. En ventas, los agentes IA pueden obtener candidatos y hacerlos avanzar en el proceso de venta, así como programar reuniones y responder preguntas, de día o de noche. Incluso en marketing, los agentes autónomos pueden gestionar campañas, desde la creación hasta la optimización. Pueden crear mapas de recorrido y analizar las mediciones de rendimiento, además de recomendar formas para mejorar planes de marketing.
Un software de agentic AI es un tipo de inteligencia artificial (IA) que funciona de forma independiente, es decir, toma decisiones y realiza tareas sin intervención humana. Estos sistemas son capaces de aprender de las interacciones y adaptarse a nuevas situaciones, lo que mejora su rendimiento con el tiempo.
Un software de agentes es especialmente útil en entornos en los que las tareas son complejas, los datos abundan y la toma de decisiones en tiempo real es crucial. Algunos ejemplos de software de agentes IA en acción son los chatbots de IA, que pueden gestionar consultas de atención al cliente y los sistemas de recomendación que personalizan el contenido o los productos.
La IA agéntica representa un gran avance en la IA y la diferencia de los sistemas de IA anteriores.
Una de sus ventajas más destacadas es que mejora la adaptabilidad y la eficiencia de las aplicaciones de IA. La IA agéntica puede acelerar considerablemente los procesos de desarrollo mediante la automatización de tareas y la toma de decisiones de forma independiente. Esta autonomía ahorra tiempo y reduce los costes operativos. Además, los complejos algoritmos que conforman el núcleo de la IA de agentes garantizan un rendimiento general mejorado, convirtiéndola en un producto muy valioso para cualquier sector.
Una de las ventajas más atractivas de la IA agéntica es su capacidad de crear interacciones personalizadas y atractivas para los usuarios. Al imitar la toma de decisiones de los seres humanos, la IA de agentes ofrece interacciones intuitivas y fluidas. Ya sea en el servicio de atención al cliente, la atención sanitaria o la educación, la capacidad de ofrecer una asistencia personalizada al cliente puede traducirse en una mayor satisfacción y fidelidad de los usuarios.
Los agentes autónomos procesan grandes flujos de datos en tiempo real, lo que proporciona información útil para tomar decisiones inteligentes. Al detectar patrones y pronosticar resultados, permiten tomar decisiones rápidas y basadas en datos con confianza.
Automatiza las tareas repetitivas y optimiza los flujos de trabajo, lo que libera a los equipos humanos para que puedan centrarse en tareas estratégicas y de alto valor. Gracias a la toma de decisiones en tiempo real y al aprendizaje continuo, estos agentes completan las tareas con mayor rapidez y precisión, impulsando la eficiencia general.
Transforme la manera en que se lleva a cabo el trabajo en todas las funciones, flujos de trabajo y sectores con agentes autónomos.
En esencia, la agentic AI está revolucionando el trabajo en todos los sectores y funciones laborales mediante el uso, aprendizaje y desarrollo del conocimiento empresarial con el fin de impulsar la automatización de los flujos de trabajo. Ahora, gracias a prestaciones avanzadas que permiten reunir fuentes de datos dispares y diversificadas, y ponerlas a disposición del usuario a partir de un marco de metadatos común que habla el mismo idioma, las empresas pueden aprovechar el valor de todos sus datos para automatizar tareas complejas y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real. Esta integración fluida no solo mejora la eficiencia, sino que también abre nuevas oportunidades de innovación y crecimiento.
La combinación de la IA de agentes con Data Cloud, junto con la generación aumentada de recuperación (RAG), permite a las empresas utilizar datos estructurados y no estructurados para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
Las herramientas de datos avanzadas de Data Cloud, combinadas con la toma de decisiones autónoma, se integran de forma fluida para ofrecer resultados más inteligentes. Esta colaboración facilita la creación de aplicaciones inteligentes que proporcionan una ventaja competitiva al adaptarse a entornos empresariales dinámicos.
Además de la capacidad de acceder a una amplia gama de datos, esta asociación simplifica el proceso de implementación, lo que mejora la experiencia general del usuario. De este modo, las empresas pueden centrarse en sus competencias principales mientras estas prestaciones avanzadas de IA impulsan las iniciativas estratégicas. Además, la capa de la IA de agentes aprende y evoluciona de forma continua a medida que el sistema procesa datos. Este ciclo de aprendizaje constante permite que el sistema IA se adapte a los nuevos datos para ofrecer información precisa y tomar decisiones más inteligentes en respuesta a las condiciones y demandas cambiantes.
Las empresas del sector financiero, sanitario, minorista y de fabricación pueden simplificar sus operaciones y mejorar la interacción con los clientes en el ámbito de ventas, atención al cliente, marketing y comercio gracias a la ventaja que representa la posibilidad de acceder a todos los datos y combinarlos con la IA.
La agentic AI está en posición de revolucionar el mundo. La compatibilidad con los sistemas existentes, la capacidad de crear experiencias de usuario personalizadas y las sólidas funciones de seguridad la convierten en una herramienta indispensable para el futuro.
Las innovaciones transformarán sectores como las ventas, el servicio de atención al cliente, el marketing y el comercio. Según Gartner , "para 2028, el 15% de las decisiones laborales cotidianas se tomarán de forma autónoma a través de la IA de agentes, frente al 0% en 2024".
Imagine un mundo en el que los agentes IA fueran capaces de gestionar consultas complejas de clientes, adaptar estrategias de marketing en tiempo real y optimizar las cadenas de suministro con una eficiencia sin precedentes. El potencial de la agentic AI para optimizar las operaciones y mejorar la experiencia de los clientes es inmenso.
Uno de los aspectos más interesantes es su capacidad de aprender y mejorar con el tiempo. A medida que los agentes IA acumulan datos y experiencias, la capacidad de toma de decisiones se vuelve más sofisticada. Este proceso de aprendizaje continuo ayudará a las empresas a mantenerse a la vanguardia, ya que les permitirá responder rápidamente a los cambios en el mercado y a las necesidades de los clientes. La integración de la IA agéntica con las plataformas de datos supondrá un cambio revolucionario, ya que proporcionará un acceso fluido a grandes cantidades de información y permitirá tomar decisiones fundamentadas y oportunas.
Además, el impacto de la IA agéntica va más allá de los sectores individuales. Tiene el potencial de redefinir ecosistemas completos, al tiempo que fomenta la colaboración y la innovación a escala global. A medida que las organizaciones vayan adoptando esta tecnología, esperamos que surjan nuevos modelos de negocio y colaboración que aprovechen al máximo las prestaciones únicas de la IA agéntica. Este enfoque colaborativo impulsará un crecimiento exponencial y creará nuevas oportunidades tanto para las empresas como para los consumidores.
Agentforce, como ejemplo, es la capa de agentes de la Salesforce Platform que ayuda a las empresas a aumentar su productividad, permite a los agentes humanos establecer mejores relaciones con los clientes y actúa como una fuerza de trabajo digital siempre disponible para garantizar el éxito de la IA.
El futuro de la IA agéntica no se limita a sus capacidades actuales, sino que abre la puerta a un sinfín de posibilidades.
Conozca en detalle cómo funciona la creación de agentes en nuestra biblioteca.
Lance Agentforce rápidamente, con confianza y consiga un ROI que pueda medir.
Cuéntenos las necesidades de su negocio y le ayudaremos a encontrar respuestas.