Skip to Content

Informe State of IT: Seguridad, 4º edición

Image shows a man staring at the phone with a security icon next to him.
80% of security leaders recognize the transformative potential of AI in enhancing their security posture. [Image: Salesforce]

Descubre qué opinan sobre la seguridad más de 4000 directivos de TI en la última versión del informe State of IT, donde desglosamos cuatro tendencias clave y presentamos estrategias que impulsan el progreso.

La seguridad informática cambia constantemente, pero los rápidos avances en la inteligencia artificial (IA)➚ están generando alteraciones drásticas. Ahora, los criminales cibernéticos usan la IA para fraguar ataques más complejos, lo que implica nuevos problemas para las organizaciones. Sin embargo, la IA también permite detectar las amenazas y responder a ellas de manera más eficiente. Con esta tecnología, los empleados pueden automatizar las tareas rutinarias y dedicarse a trabajo más valioso.

Para la cuarta edición de nuestro informe State of IT: Seguridad➚, encuestamos a más de 4000 directivos de TI de todo el mundo (entre ellos, más de 2000 especialistas en cumplimiento y seguridad). En el informe analizamos esta nueva dinámica y brindamos información fundamental para las organizaciones que desean innovar sin descuidar la seguridad➚.

Los resultados de la encuesta demuestran que alcanzar este equilibrio no siempre es sencillo, pero sí es posible si se cuenta con las herramientas adecuadas y se integra la seguridad en cada paso del proceso de desarrollo. Sigue leyendo para conocer algunas de las tendencias clave del informe.

Prepara tu estrategia de seguridad informática para el futuro

Averigua cómo los principales profesionales de cumplimiento y seguridad protegen sus datos en la era de la IA.

Primera tendencia: Los presupuestos de seguridad siguen creciendo

En los últimos cinco años, el porcentaje del presupuesto de TI destinado a la seguridad informática ha aumentado progresivamente: era del 8,6 % en 2020 y llegó al 13,2 % en 2024. Según los resultados del informe, se espera que la tendencia persista. El 75 % de las organizaciones prevé que su presupuesto de seguridad aumente para afrontar ataques cibernéticos cada vez más frecuentes y complejos. 

Con este compromiso económico, se confirma un temor cada vez más reconocido: que los ataques con IA pueden dañar las finanzas y la reputación. Algunos posibles ataques son el envenenamiento de datos, la inversión de modelos y la pérdida de privacidad. Al aumentar el presupuesto, las organizaciones pueden invertir en tecnologías de seguridad avanzada, atraer a profesionales de ciberseguridad y retenerlos e implementar estrategias de seguridad integrales.

Segunda tendencia: La confianza es más importante en la era de la IA

Con la IA, la confianza de los clientes es más importante que nunca. Según el informe, el 64 % de los clientes cree que las empresas no gestionan los datos de manera responsable y el 61 % considera que la IA hace que sea más necesario proteger los datos. Estas estadísticas destacan la necesidad de priorizar la gestión de los datos en las organizaciones. 

No se trata meramente de cumplir las normas, sino de una necesidad comercial básica. Las organizaciones pueden ganar y mantener la confianza de los clientes si demuestran su compromiso con la seguridad de los datos, garantizan usarlos de forma transparente e implementan protocolos de seguridad estrictos.

Aprovecha el potencial de la IA con datos seguros

Descarga la guía para ver cómo adoptar prácticas de seguridad de los datos recomendadas con la ayuda de Salesforce, sin dejar de innovar con la IA.

Tercera tendencia: Cumplir las normas es cada vez más complejo

En el informe, se demuestra claramente que el panorama normativo complejo dificulta el trabajo de los directivos de seguridad. El 68 % de ellos indica que, debido a la implementación rápida y a menudo fragmentada de normas nuevas en diferentes regiones y sectores, es más difícil seguir cumpliendo las normas. 

Otro factor que complica el panorama es la creciente incertidumbre en torno a las nuevas normas que regulan la IA➚. El 43 % de los directivos de seguridad admite no sentirse preparado para la posible ola de normas y directrices que podrían regir el desarrollo y la implementación de tecnologías con IA. Es cada vez más importante contar con directrices explícitas y estrategias proactivas para abordar el cumplimiento de las normas relacionadas con estas tecnologías.

Cuarta tendencia: La IA es un arma de doble filo

La IA trae aparejadas tanto ventajas como desventajas para la seguridad informática. El 80 % de los directivos de seguridad ve el potencial transformador de la IA para mejorar su postura de seguridad gracias a la automatización de la detección de amenazas, la aceleración de la respuesta ante incidentes y el análisis avanzado de las vulnerabilidades. Sin embargo, estos líderes también reconocen las nuevas dificultades que presenta esta tecnología en materia de seguridad y cumplimiento.

Algunas de esas dificultades son el riesgo de que entidades maliciosas se aprovechen de los sistemas de IA, la complejidad de proteger los algoritmos de IA y los datos utilizados para entrenarlos y la necesidad de adaptar los marcos de cumplimiento actuales según los requisitos particulares de la implementación de la IA. 

A fin de manejar la dualidad de la IA, se deben adoptar marcos de gobernanza, estrategias proactivas de gestión de riesgos y un enfoque de aprendizaje continuo para anticiparse a las amenazas que puede facilitar la IA.

Descubre más información del informe State of IT: Seguridad

Estas son solo algunas de las conclusiones que puedes encontrar en el informe State of IT: Seguridad➚. Si eres un directivo de seguridad y buscas formas de lidiar con la gobernanza de la IA, cumplir cada vez más requisitos o aumentar la confianza de los clientes, en este informe encontrarás perspectivas valiosas de otros directivos de distintos sectores y lugares. 

¿Quieres analizar en detalle estas conclusiones e informarte sobre la seguridad informática en la era de la IA? Descarga el informe ahora mismo para afrontar los cambios en el panorama de la seguridad y convertir posibles vulnerabilidades en ventajas competitivas.

Prepárate para Agentforce

Incursiona en el mundo de la IA con cuidado: aquí tienes seis pasos de seguridad básicos que te prepararán para implementar Agentforce.