Skip to Content

Cómo las líderes de Salesforce utilizan IA en ventas

"La IA puede llevar al cliente o clienta a un evento ni hacer nada que genere ese elemento humano de confianza. Por eso la venta de persona a persona no va a desaparecer." [Crédito de imagen: Salesforce]

Nuestros líderes de ventas compartieron recientemente sus ideas sobre cómo se puede utilizar la IA para mejorar las ventas sin comprometer el toque humano.

No es ningún secreto que la inteligencia artificial está cambiando el panorama de las ventas tecnológicas. Pero, ¿cómo pueden los y las líderes de ventas aprovechar las herramientas de IA para aumentar la productividad, sin dejar de crear relaciones sólidas con los clientes y clientas?

Terease Baker-Bell, Salesforce Regional Vice President, Partner Account Management, junto con Michelle Williams y Andre Norman, responsables de contratación de ventas, compartieron recientemente sus ideas sobre cómo se puede utilizar la IA para mejorar las ventas sin comprometer el toque humano. Entérate de las principales conclusiones de su reciente debate con National Sales Network.


¡Abre tu camino hacia Salesforce!

En Salesforce, no solo estamos dando forma al futuro. Estamos convirtiendo grandes ideas en avances. ¿Quiere unirse al CRM de IA número uno que lidera la revolución laboral digital? ¡Explore nuestros puestos abiertos hoy!

El uso de la IA en la venta basada en las relaciones 

Cuando estableces una relación de confianza con tus clientes o clientas, lo que se conoce como venta basada en relaciones, es más probable que te lleven a futuras conversaciones y que avancen en el ciclo de ventas. Entonces, ¿dónde entra en juego la IA?

En el caso de Terease, la IA le ayuda a recopilar datos de clientes y clientas para comunicar en las próximas conversaciones y reuniones.

Al tener la información con antelación, puede ofrecer un liderazgo intelectual convincente y participar de manera más activa en las conversaciones.

“La IA puede ayudar en la preparación para las interacciones con los clientes o clientas”, explica Terease.

“Ayuda a recopilar datos históricos, como la cantidad de productos que compraron en el pasado, cómo los utilizaron, cuándo compran, etc.” 

Una vez que tengas claro el panorama empresarial de tu cliente o clienta, los retos de la empresa y su historial de compras, también puedes aprovechar la IA generativa para predecir la siguiente mejor acción del cliente o clienta. Piensa como si esto fuera una guía rápida para marcar la pauta en un entorno competitivo. 

La IA también puede ser un mecanismo para acelerar la productividad. Al recurrir a la IA para ahorrar tiempo en tareas manuales, los y las Salesblazers pueden centrarse en el aspecto humano de la venta de persona a persona.

 “La IA no puede leer los gestos de una persona durante una llamada y redirigir la conversación. No puede llevar al cliente o clienta a un evento ni hacer nada que genere ese elemento humano de confianza”, explica Terease. “Por eso la venta de persona a persona no va a desaparecer”.  

Dicho esto, la IA puede tomar notas durante esa reunión, proporcionar un resumen de la llamada y redactar un correo electrónico de seguimiento. Pero, un consejo profesional: asegúrate de revisar cuando los mensajes necesiten ese toque humano adicional. Personaliza siempre las conversaciones 1:1 con los clientes o clientas, ya sea añadiendo una anécdota específica (“¿Qué tal ese viaje familiar a Yosemite?”) o momentos de la última interacción en persona. 


¡Estamos ansiosos por conocerte!

Únase a nuestra comunidad de talentos y sea el primero en enterarse de los puestos vacantes, consejos profesionales, eventos que suceden cerca de usted y mucho más.