Qué es una API: definición, retos
Aquí encontrará qué es un CMS y su implementación.
Tabla de contenidos
¿Qué es una API?

API es un acrónimo de «Application Programming Interface», que se traduce como «Interfaz de Programación de Aplicaciones». Se trata de una interfaz informática destinada a conectar un software o una aplicación a otros sistemas distintos para que puedan intercambiar sus funcionalidades, sus servicios, sus tecnologías y sus datos. La API se materializa como una puerta de acceso a una funcionalidad propiedad de una entidad independiente.
Gracias a un lenguaje de programación universal, favorece la interacción entre usuarios y proveedores mediante el envío de solicitudes de acceso a los servicios del proveedor. Facilita la creación e integración de funciones para que los desarrolladores no necesiten tener un control completo sobre el programa que desean utilizar.
Hoy en día, la API permite compartir datos e información con múltiples usuarios y, por lo tanto, es una forma eficaz de desarrollar la colaboración, fomentar la innovación digital y monetizar sus datos para generar más ingresos. Conecte sus datos y acelere su éxito con la plataforma Mulesoft.
¿Para qué sirve una API?
Glosario del CRM

Rellene el formulario para saber más sobre CRM
¿Cómo funciona una API?
Los diferentes tipos de API
Hay tres categorías principales de interfaces de programación de aplicaciones que ofrecen niveles más o menos amplios de privacidad y uso compartido:
- La API abierta u «Open API», accesible públicamente sin restricciones
- La API de socios, que requiere una clave de identificación proporcionada por un servicio de autenticación y autorización
- La API interna, privada o «Private API», accesible solo internamente y diseñada para las necesidades específicas de una empresa que desea mantener el control total
- Descubra las diferentes soluciones API de Mulesfoft
Método de intervención de la API
Protocolos de comunicación estandarizados
Para que el usuario pueda transmitir una solicitud inteligible y comprensible a un software con un entorno potencialmente diferente, las API se basan principalmente en dos protocolos de comunicación definidos. De hecho, la API debe ser capaz de proporcionar una aplicación estandarizada y compatible con diferentes plataformas de aplicaciones como Android, Apple o Windows. Puede ser un SOAP, siglas de «Simple Object Access Protocol», o un REST («Representational State Transfer»). SOAP es un protocolo que emite peticiones formuladas en XML y recibe mensajes a través de HTTP o SMTP.
Sin embargo, la API REST, también conocida como RESTful, es hoy en día el protocolo más utilizado debido a su mayor flexibilidad. Se distingue del SOAP por su propia naturaleza: el REST es un estilo de arquitectura y no un protocolo, que no se rige por una norma claramente establecida. Sin embargo, el REST debe cumplir una serie de especificaciones y respetar una serie de parámetros, entre ellos:
- La arquitectura cliente-servidor;
- El requisito de un servidor sin estado;
- La memorización.
También debe proporcionar acceso a una interfaz uniforme que permita la identificación de los recursos en las solicitudes, la manipulación de los recursos por parte de los usuarios y el envío de mensajes que describan la forma en que el usuario debe procesar la información.
Desde 2015, el lenguaje de consulta GraphQL ofrece un entorno de ejecución alternativo a las API REST para servidores. Se distingue por ofrecer un acceso más personalizado a los usuarios. Pueden acceder a los datos que realmente necesitan, creando solicitudes que extraen información de múltiples fuentes a través de una sola solicitud de API.
¿Cuáles son las ventajas de la API?

Optimiza el tiempo y los costes
Facilita la colaboración
Garantiza la seguridad y el control
Favorece la innovación
API pública API de socios: ¿cuál elegir?
Las API públicas amplían las posibilidades de innovación al ofrecer a los desarrolladores un acceso total a los productos de una empresa.
Las API de socios proporcionan cierto control sobre los datos, al tiempo que permiten a los usuarios disfrutar de información relevante y una relación personalizada.
¿Cuál es la diferencia entre un servicio web y una API?
¿Cuáles son las áreas de aplicación de las API?
Glosario del CRM
Las tecnologías y herramientas se multiplican y evolucionan constantemente, lo que conlleva la aparición y el desarrollo de estrategias de marketing con muchos anglicismos.
Encuentre las expresiones indispensables conocidas por los profesionales del sector para dominar el entorno CRM.
Siguientes pasos

demo
Comience su prueba gratuita ahora.

Satisfacción del cliente
¿Desea más información? ¡Descubra las opiniones de nuestros clientes!

Productos
Descubra nuestras soluciones
Una única plataforma. Infinitas posibilidades.
Vuelva a centrarse en sus clientes y haga crecer su negocio.