Qué es un CMS para comercio electrónico
Tabla de contenidos
¿Qué es un CMS para comercio electrónico?
El Content Management System (CMS) o Sistema de Gestión de Contenidos (SGC) es una plataforma que permite el diseño, la gestión y la animación de un sitio web o una aplicación móvil, sin necesidad de programación HTML. Gracias al CMS, es posible administrar y organizar un sitio web fácilmente, al tiempo que ofrece un escaparate para el contenido publicado online.
Los diferentes contenidos multimedia integrados en el CMS se almacenan en el servidor en una base de datos y a continuación se ordenan mediante plantillas de diseño. La interfaz del CMS es accesible desde el servidor de alojamiento (también llamado «host»), al que se accede a través de un navegador. Además, generalmente ofrece un catálogo de complementos adicionales, que ofrecen nuevas características. Un CMS debe permitir:
- Redactar textos e importar contenidos multimedia
- Elegir el diseño del sitio
- Estructurar las categorías, las páginas, las fotos, los vídeos y los artículos del sitio
- Indexar el contenido
- Guardar y recuperar contenidos
- Una gestión disociada del contenido y la forma del sitio
- Definir y jerarquizar los usuarios del sitio para darles un acceso más o menos limitado a la interfaz
- Acceso simultáneo al mismo documento por parte de varios administradores /contribuyentes
- Recopilación de información sobre los visitantes del sitio
- La programación de una cadena de publicación de contenidos
Un CMS para comercio electrónico es una herramienta especialmente diseñada para satisfacer las necesidades de una actividad de venta en online, como la gestión de la carga en línea de productos y transacciones. La interfaz de un CMS para comercio electrónico debe responder obligatoriamente a las exigencias de dicha actividad, es decir:
- La gestión y actualización de las fichas de producto
- La personalización y la creación de un escaparate de productos adaptado a la navegación en dispositivos móviles
- Información sobre diferentes métodos de pago, opciones y costes de envío
- Facilidad en la gestión de pedidos y entregas
- El envío automático de una cadena de correos electrónicos en caso de abandono del carrito de la compra
- El envío automatizado de boletines de noticias
- La gestión de stocks
- El establecimiento de campañas de promoción
- Creación e impresión de etiquetas de envío
¿Cuáles son los diferentes tipos de CMS para comercio electrónico?
Los CMS propietarios ofrecen un acceso restringido al código fuente y a las diferentes opciones, debido a su dependencia de una plataforma más cerrada.
Si bien el CMS propietario tiene la ventaja de ser fácil de usar, el CMS de código abierto permite explorar funciones más amplias para optimizar su sitio web.
¿Cómo funciona un CMS para comercio electrónico?
Esta solución requiere la compra de una licencia y garantiza un soporte de fácil acceso y permanentemente actualizado, especialmente a nivel funcional, técnico y de seguridad. Un CMS de comercio electrónico propietario ahorra mucho tiempo, pero le puede faltar personalización y adaptabilidad: el código fuente no es modificable y los diseños establecidos no permiten grandes modificaciones.
El CMS para comercio electrónico de código abierto, por el contrario, hace posible la libre mejora y el desarrollo de la plataforma gracias a un acceso total al sistema y al código fuente del programa. Gracias a esta herramienta, los responsables de comercios electrónicos pueden adaptar continuamente su CMS para que se adapte a sus necesidades y a las de sus clientes. Este sistema no requiere el pago de una tarifa de licencia de uso, pero sí es necesario un conocimiento más profundo para poder intervenir en caso de defectos del software o fallos de seguridad.
Glosario del CRM

Rellene el formulario para saber más sobre CRM
¿Por qué usar un CMS para comercio electrónico?
Gracias a su interfaz ergonómica e intuitiva, este tipo de software simplifica la gestión del contenido y el diseño del sitio; es decir, numerosas operaciones que requerirían el dominio de diferentes lenguajes informáticos y conocimientos técnicos avanzados para un sitio desarrollado íntegramente. Este tipo de plataforma también ofrece la posibilidad de instalar numerosos plug-ins. Estas extensiones enriquecen las funcionalidades del sitio y ofrecen una experiencia más profunda a los colaboradores y a los usuarios.
Gracias a esta flexibilidad, es posible establecer una prioridad en los derechos de los usuarios, que no podrán salir de su ámbito de competencia, y ofrecerles acceso dondequiera que estén: independientemente del dispositivo y del navegador, una persona podrá conectarse a la gestión del sitio y consultar los contenidos almacenados online.
De este modo, se puede modificar la apariencia del sitio con regularidad y facilidad para seguir la evolución del comercio. Es posible mostrar rápidamente un producto agotado como tal o eliminarlo, mientras que si volvemos a recibir stock de un producto puede aparecer de nuevo online. Las plataformas, diseñadas para ser intuitivas, ofrecen un acceso simplificado a todos los módulos del sitio para actualizaciones en tiempo real.
El CMS facilita la gestión del contenido con el fin de redactar, insertar y determinar una planificación de las publicaciones que respete una estrategia editorial eficaz. Crear contenidos con antelación y compartirlos en el momento adecuado o eliminar automáticamente un banner promocional, son algunas de las posibilidades que ofrece el CMS de comercio electrónico para gestionar su actividad de venta online
Tanto la arquitectura del sitio como su contenido deben estar optimizados para el SEO (Search Engine Optimization) para poder cumplir los requisitos de los algoritmos de los motores de búsqueda. Estas herramientas proporcionan ayuda adicional para optimizar el contenido (etiquetas, metadatos, etc.). Evolucionan para adaptarse a los motores de búsqueda y no afectar al SEO del sitio. El objetivo es controlar y mejorar su posicionamiento con el fin de aumentar el tráfico natural en el sitio y, por lo tanto, que tenga un impacto en las ventas.
¿Cuáles son las ventajas de un CMS para comercio electrónico?
¿Cómo elegir un CMS para comercio electrónico?
¿Por qué elegir el código abierto para un CMS de comercio electrónico?
Siguientes pasos

demo
Comience su prueba gratuita ahora.

Satisfacción del cliente
¿Desea más información? ¡Descubra las opiniones de nuestros clientes!

Productos
Descubra nuestras soluciones