Galenicum crece de forma rápida e inteligente con análisis de datos en tiempo real
Descubre cuáles fueron los impulsores de su transformación de datos y cómo ha evolucionado su trayectoria

Beneficio principal 1: Procesos optimizados en toda la cadena de fabricación y suministro con Tableau Cloud
Beneficio principal 2: Información más detallada sobre la comerciabilidad de nuevas moléculas
Beneficio principal 3: El equipo de gestión financiera de ventas trabaja un 20% más rápido
Galenicum ha experimentado un notable crecimiento empresarial. Desde 2003, la empresa farmacéutica ha pasado de ser una start-up a dar apoyo a toda la cadena de valor, desde la investigación y el desarrollo hasta los asuntos regulatorios, pasando por la fabricación y el suministro de medicamentos en todo el mundo.
En la actualidad, Galenicum es un ecosistema de empresas presentes en más de 50 países, con el propósito de mejorar la calidad y el acceso a los medicamentos. La planta de fabricación de Madrid suministra aproximadamente el 50% del paracetamol que se consume en España y el 1% de las ventas mundiales de paracetamol, entre otros productos farmacéuticos. La empresa también dirige un negocio B2C en Latinoamérica, Asia y África bajo la marca Galenicum Vitae.
En los últimos años, Galenicum ha pasado de facturar 80 millones de euros al año a más de 200 millones, con el objetivo de crecer a doble dígito año tras año. Hemos hablado con Sergio Piera Camp, Head of Data Analytics, y Pedro Grases García, Manager de Business Intelligence, para saber más sobre el papel del análisis del dato en el éxito de Galenicum.
¿Cuáles fueron los impulsores de vuestra transformación de datos?
Sergio Piera: Cuando me incorporé a Galenicum hace cuatro años, queríamos estandarizar la forma de organizar los datos, especialmente los financieros, y crear un lenguaje común en toda la empresa. Eso significaba gestionar los datos internamente, recopilar los datos de la empresa y centralizarlos con una buena herramienta de inteligencia empresarial.
Pedro Grases: Nuestra cadena de valor es bastante compleja de ver con claridad sin una herramienta de inteligencia empresarial. Compramos materias primas para medicamentos y las pasamos a producción, para planificar y fabricar el producto acabado. Luego se vende a un socio, como un farmacéutico, para que este lo venda a los consumidores.


Conseguir visibilidad en toda la cadena de suministro es un reto en nuestro sector, pero Tableau Cloud nos ayuda a consultar nuestros datos y saber dónde podemos optimizar los procesos
Pedro Grases García
¿Cómo ha evolucionado su trayectoria desde 2020?
Sergio Piera: Empezamos siendo una empresa joven que procesaba retrospectivamente los datos de ventas cuando se cerraba el mes. Nuestro primer caso de uso en Tableau Cloud fue el seguimiento de los KPI de ventas en cuadros de mando. Integramos Sales Cloud con SAP para monitorizar el tiempo medio para cerrar una oportunidad o visitar a un cliente en Latinoamérica, y los ingresos totales por ventas generados por día, mes o año.
Poco más de dos años después tenemos un equipo dedicado a la inteligencia empresarial. Empezamos con información aislada procedente de herramientas individuales, pero ahora podemos centralizar y limpiar los datos en Tableau Cloud para que estén listos para su consulta. Hacemos un seguimiento de los datos financieros y de marketing, de las actividades B2B y B2C, supervisamos la producción por lotes en la parte de fabricación y analizamos los datos demográficos de los empleados para el equipo de RRHH, por citar algunos ejemplos.
¿Qué sistemas están conectados a Tableau?

Hemos conectado nuestro CRM Salesforce, donde supervisamos nuestro desarrollo empresarial con datos de mercado (por ejemplo, IQVIA), de modo que podemos actualizar en tiempo real nuestro futuro plan de negocio basándonos en las tendencias de mercado reales de nuestros clientes.
Sergio Piera Camp

¿Puede compartir algunas ideas que haya descubierto?
¿Qué importancia tiene la previsibilidad y cómo ayuda Tableau Cloud a conseguirla?
Sergio Piera: En nuestro negocio, tener una visión a largo plazo y tomar decisiones inteligentes es lo que permite conseguir nuevos acuerdos. Tenemos que ser capaces de predecir el coste de fabricación de un producto no sólo hoy, sino dentro de cinco o diez años para asegurarnos de que es una inversión viable. Eso significa examinar toda la cadena de suministro y asegurarnos de que la producción se realiza a tiempo; si no es así, podemos profundizar para encontrar y corregir procesos ineficaces.
También tenemos que analizar la demanda: ¿siguen comprando los clientes determinados productos y qué está pasando en la industria? Algunas moléculas pueden combinarse para crear nuevos tipos de terapias. Tenemos que estar al día de lo que hacen nuestros competidores e innovar nosotros mismos, y con Tableau Cloud podemos hacerlo

Tableau Cloud nos facilita la vida detectando cualquier problema con los datos muy rápidamente, para que podamos asegurarnos de que son precisos. Esto nos ayuda a ofrecer servicios más fluidos y profesionales.
Alejandro Ollé

¿Qué dicen más de 8000 agentes y líderes sobre el estado del servicio de atención al cliente?
El servicio de atención al cliente está cambiando. Lea este informe para obtener información basada en datos.
Descubra cómo transformar su empresa con Salesforce.

Más recursos

Demo
Demo Service Cloud

Informe
Transformando el servicio de atención al cliente en el sector financiero
.png)
Blog
Las empresas de servicios necesitan modernizar la gestión de servicios de campo
¿Alguna pregunta? Nosotros le ayudamos
Pregunte sobre productos, precios, la implementación o cualquier otra cosa de Salesforce. Nuestros profesionales altamente cualificados están listos para ayudarle.
O Llámenos al (+34) 800 300 229
