Skip to Content

Copywriting: ¿Qué es y cómo usarlo en tu estrategia?

Copywriting

Domina el Copywriting: aprende qué es y cómo aplicarlo para conquistar a tu público.

En el dinámico mundo del marketing, existe una habilidad que destaca como una de las más poderosas y fundamentales: el copywriting. Imagina poder escribir palabras que no solo comuniquen, sino que también cautiven, convenzan e inspiren a tu público objetivo a actuar según tus deseos, ya sea comprando un producto, suscribiéndose a un boletín o compartiendo un contenido.

Eso es precisamente lo que ofrece el copywriting, y eso es lo que explicaremos en detalle en esta guía completa. Revelaremos qué es exactamente el copywriting, cómo puedes convertirte en un copywriter habilidoso y qué beneficios puedes obtener al dominar esta estrategia

Prepárate para descubrir cómo las palabras bien elegidas pueden convertirse en una herramienta poderosa para transformar negocios y conectar con las audiencias de una manera inigualable.

9º Edición del informe State of Marketing

Descubre tendencias en inteligencia artificial, datos y personalización de casi 5.000 especialistas en marketing de todo el mundo.

¿Qué es el Copywriting?

El copywriting trasciende la mera escritura de palabras. Se manifiesta como la sinergia entre el arte y la ciencia de la persuasión a través de un enfoque textual. El copywriter, como un hábil maestro de orquesta, dirige esta sinfonía de palabras creando un contenido que no solo se conecta, sino que también resuena con las necesidades, deseos y emociones más profundas del público objetivo.

En este ámbito, la eficacia del copywriting se evidencia en su capacidad para establecer una comunicación precisa, enfocada en resultados, inspirar una confianza sólida y, de manera crucial, estimular al lector a realizar acciones predeterminadas. 

Funcionando como un narrador experto, el copywriter desempeña el papel de guía en la construcción de tramas envolventes, conduciendo sutilmente al lector a través de una narrativa que culmina en la promoción de la acción deseada.

Capacitado como un estratega de la persuasión, este profesional domina la aplicación estratégica de disparadores mentales, provocando respuestas emocionales, sociales y psicológicas que dirigen de manera decisiva el proceso de conversión. 

En el corazón del copywriting se despliega una trama multifacética, en la que diversos elementos son meticulosamente considerados y valorados durante el desarrollo textual. En este contexto, se destacan algunos puntos esenciales durante la elaboración del texto, incluyendo:

Empatía

La empatía es una de las piedras angulares del copywriting eficaz. Es la capacidad de ponerse en el lugar del público objetivo, comprender sus necesidades, deseos, preocupaciones y motivaciones. La empatía permite al copywriter crear mensajes que impactan profundamente a los lectores, ya que demuestran una comprensión genuina de sus perspectivas y experiencias.

Cuando un copywriter practica la empatía, está sintonizado con las emociones y los problemas que enfrenta su audiencia. El profesional identifica dificultades, expresa comprensión por los desafíos de las personas y crea una conexión emocional entre la marca y el público.

Además, la empatía permite que el copywriter elija las palabras adecuadas y aborde las preocupaciones del público de manera sensible. Al mostrar que la marca se preocupa y entiende, el copywriter construye confianza y credibilidad, lo cual es esencial para persuadir al público a actuar e interactuar con la empresa.

Claridad

Una cualidad fundamental en el copywriting, la claridad desempeña un papel vital en la comunicación efectiva con el público objetivo, ya que implica la capacidad de transmitir información de forma directa, precisa y comprensible, sin dejar espacio para ambigüedades. En el contexto del copywriting, la claridad es la luz que guía al lector a través del mensaje persuasivo, ayudándolo a comprender el valor de la oferta y la acción que debe tomar.

Para lograr claridad en el copywriting, es esencial simplificar el texto, utilizar un lenguaje directo y evitar tecnicismos o términos complejos. Asimismo, la estructura del copy debe facilitar que el lector comprenda fácilmente qué se le está ofreciendo, por qué es valioso y qué debe hacer a continuación. En resumen, algunos aspectos valiosos de esta herramienta son:

  • Comprensión instantánea;
  • Eliminación de barreras;
  • Orientación hacia la acción;
  • Legibilidad en la presentación visual.

LEE MÁS: ¿Qué significa CTA?

Creatividad

La creatividad en el copywriting es el elemento esencial que transforma la escritura persuasiva en una forma de arte. Esta capacidad única es crucial para destacar un mensaje entre muchos otros, captando la atención del público de manera singular. Esta herramienta permite al copywriter abordar productos, servicios o mensajes de forma original y distintiva, haciéndolos memorables en un escenario competitivo.

También desempeña un papel fundamental en la creación de narrativas envolventes, que transportan al lector a un universo donde la oferta se convierte en la solución perfecta para los desafíos que enfrenta el público. Figuras literarias como metáforas, comparaciones, aliteraciones y juegos de palabras enriquecen el texto, haciéndolo interesante y estableciendo conexiones emocionales.

Además, la creatividad suele apelar a la imaginación del lector, invitándolo a visualizar cómo la oferta puede mejorar su vida. Por lo tanto, no se trata solo de expresión artística, sino también de una herramienta estratégica. Cada toque creativo tiene un propósito claro: persuadir al público para que realice la acción deseada.

A continuación, encontrarás algunos ejemplos de copywriting utilizados aquí en Salesforce:

Copywriting para el sitio web.

LEE MÁS: Marketing Mix: ¿qué es y cómo funciona esa estrategia?

Copywriter de éxito: ¿cómo convertirse en uno?

Explorar el campo del copywriting es asumir un papel estratégico en la composición de mensajes persuasivos en el ámbito del marketing y la publicidad. La habilidad de articular palabras de manera precisa se convierte en una herramienta esencial para captar la atención e influir en las acciones del público objetivo. ¿Has tenido ya la oportunidad de sumergirte en esta práctica, donde la comunicación se convierte en un catalizador para estimular la respuesta deseada?

Si el brillo del copywriting ya ha capturado tu imaginación y aspiras a convertirte en un copywriter destacado, esta guía es el portal que te conducirá a un mundo donde las palabras se transforman en una poderosa herramienta capaz de mover montañas enteras en el escenario del marketing y la publicidad. 

Convertirse en un buen copywriter implica una combinación de habilidades de escritura, comprensión del público objetivo y conocimiento de estrategias persuasivas. Por ello, hemos desarrollado algunos pasos que pueden guiarte en este camino:

1. Aprende los fundamentos de la escritura

Aprender los fundamentos de la escritura es el primer y esencial paso para convertirse en un copywriter eficaz. La gramática y la ortografía son pilares que sustentan la credibilidad de cualquier mensaje escrito, y los errores gramaticales u ortográficos pueden minar la confianza del lector, por lo que es fundamental dominar completamente estos aspectos. La revisión constante de tu trabajo, asegurándose de que esté libre de errores, es imprescindible.

Además, el desarrollo de un estilo de escritura claro y consistente es esencial, aunque esto no significa que todos los mensajes deban ser uniformes; tu voz y tono deben mantenerse coherentes dentro de un proyecto determinado o en consonancia con la marca que representas.

La cohesión en tu escritura ayuda a establecer una identidad sólida, siendo la estructura del texto un componente crucial. Debes saber cómo organizar tus mensajes de forma lógica y persuasiva, lo cual implica organizar la información, párrafos, títulos y subtítulos eficazmente, porque una estructura bien definida ayuda al lector a navegar el mensaje de manera clara y cohesionada.

También debes adquirir conocimiento sobre técnicas de escritura persuasiva. Esto incluye la capacidad de usar disparadores emocionales para captar la atención del lector, contar historias que lo involucren, destacar los beneficios de lo que se ofrece y crear un sentido de urgencia para motivar la acción inmediata. La persuasión es un arte sutil y esencial en el copywriting.

Finalmente, recuerda que la adaptación es fundamental. Escribir para diferentes canales, como redes sociales, correos electrónicos o páginas de venta, requiere enfoques específicos. Además, es vital ajustar tu estilo de escritura para que coincida con el público objetivo y garantizar que el mensaje resuene eficazmente.

2. Conoce a tu público objetivo

Cuando se trata de escribir mensajes persuasivos, no se puede subestimar la importancia de entender las necesidades, deseos, preocupaciones y motivaciones del público para el que escribes.

El primer paso es realizar una investigación minuciosa. Esto puede incluir la creación de “personas” y ICPs detalladas que representen a tu público ideal, lo que ayuda a formar una imagen vívida de quién es tu audiencia, sus características demográficas, intereses y comportamientos. Al sumergirte en esta investigación, puedes descubrir información valiosa que moldeará tu enfoque de escritura.

Además, es crucial identificar los problemas y desafíos que enfrenta tu público. El copywriting persuasivo a menudo se centra en presentar soluciones a esos problemas, y cuando demuestras una comprensión profunda de las luchas de tu público, estableces una conexión más fuerte y auténtica. Comprender las aspiraciones y metas de tu audiencia también es esencial, respondiendo preguntas como:

  • ¿Qué desean lograr?
  • ¿Cuáles son sus objetivos a corto y largo plazo?
  • ¿Cuáles son sus necesidades?

Asimismo, considera el lenguaje que usa tu público, porque la forma en que se comunican, las palabras clave que emplean y los términos específicos de su sector son elementos importantes para incorporar en tu escritura. Hablar el idioma de tu audiencia demuestra que estás sintonizado con sus necesidades y aumenta la autenticidad de tu mensaje.

El público puede variar de un proyecto a otro, por lo que cada campaña, producto o servicio puede tener un público ligeramente diferente. La investigación continua y la adaptación de tu enfoque son esenciales para un copywriting efectivo, porque cuando conoces profundamente a tu público, puedes crear mensajes persuasivos que resuenan con autenticidad e impacto.

3. Sé claro y conciso

Ser claro y conciso significa comunicar tu mensaje de manera directa, sin ambigüedades y sin desperdiciar palabras. Cuando se trata de persuadir al público a actuar, la claridad juega un papel crucial.

Un mensaje claro es aquel que el lector puede entender instantáneamente, sin dejar espacio para confusiones o interpretaciones erróneas. La claridad comienza con la elección adecuada de palabras y una estructura lógica.

Para ser claro, es importante evitar jerga y lenguaje complejo, a menos que escribas para un público que entienda esos términos. El objetivo es que el mensaje sea accesible para la mayor cantidad posible de lectores.

La concisión, por su parte, implica decir lo máximo con el mínimo de palabras. Evita repeticiones e información redundante, y mantén el mensaje breve y enfocado en los elementos más importantes. Recuerda también que el uso excesivo de palabras puede diluir el mensaje y hacer que el lector pierda el interés.

La claridad y la concisión son especialmente cruciales en el copywriting porque a menudo estás tratando de persuadir al lector a tomar una acción inmediata. Si el mensaje es confuso o el texto demasiado extenso, el lector puede perder interés y la oportunidad de conversión se perderá.

4. Mantente al día con las tendencias del mercado

Seguir las tendencias del mercado es una práctica crucial para copywriters que desean mantener su eficacia en el entorno siempre cambiante del marketing y la publicidad. En este mundo dinámico, las estrategias y tácticas que funcionaban bien ayer pueden no ser tan efectivas mañana, por lo que estar actualizado es vital.

La rápida evolución de la tecnología, las redes sociales, los algoritmos de motores de búsqueda y las preferencias del consumidor significa que las técnicas de copywriting también están en constante cambio.

Lo que funcionaba hace algunos años en términos de tácticas de persuasión puede ya no ser relevante. Estar al día con las tendencias del mercado implica estar atento a las últimas investigaciones de mercado, estudios de caso y análisis de tendencias relevantes para tu sector. También es esencial conocer los cambios en las preferencias del consumidor y las estrategias de la competencia.

Al mismo tiempo, los algoritmos de los motores de búsqueda cambian continuamente, por lo que es importante mantenerse actualizado sobre las mejores prácticas de SEO y cómo optimizar tu contenido para que sea fácilmente encontrado en línea. 

Además, las innovaciones tecnológicas pueden afectar el copywriting, como los asistentes de voz, chatbots y la realidad aumentada. Adaptar tu escritura a estas tecnologías emergentes puede ser una ventaja.

Finalmente, analizar el feedback de los lectores y las métricas de desempeño puede ayudar a ajustar tu enfoque, incluyendo tasas de clics, tasas de conversión y comentarios directos del público. 

La capacidad de adaptarte y incorporar nuevas tendencias en tu copywriting es lo que te mantendrá relevante y eficaz. Estar atento a las tendencias del mercado es una práctica continua y esencial para el copywriter moderno.

5. Sé paciente y persistente

El oficio de copywriter requiere un compromiso continuo con la mejora y la capacidad de superar desafíos. El copywriting es una habilidad que se desarrolla con el tiempo; no es algo que se domine de la noche a la mañana, requiere práctica, aprendizaje y disposición para cometer errores en el proceso. Muchas veces, puede que no obtengas resultados inmediatos, y ahí es donde la paciencia se vuelve crucial.

La paciencia implica la capacidad de enfrentar el rechazo y los obstáculos sin desanimarse. No es raro que tus mensajes no funcionen como esperabas, pero eso no debe ser motivo para rendirse. En cambio, ve esas situaciones como oportunidades para aprender y mejorar.

La persistencia es igualmente vital y significa seguir esforzándote, incluso cuando las cosas se ponen difíciles. Los copywriters exitosos no se rinden ante los desafíos; los ven como parte del proceso de crecimiento. La persistencia es lo que te permite continuar mejorando tus habilidades, incluso cuando los resultados son lentos o difíciles de alcanzar.

Además, la industria del copywriting está en constante evolución, lo que significa que debes seguir aprendiendo y adaptándote. Esto requiere tiempo y esfuerzo continuo, y aquí es donde la paciencia y la persistencia juegan un papel fundamental. Debes estar dispuesto a mantenerte actualizado, probar nuevos enfoques y nunca dejar de aprender.

LEE MÁS: Buyer Persona: qué es y cómo definir la tuya

Cómo crear un texto atractivo y efectivo

Los gatillos mentales pueden ser un gran aliado para crear copys efectivos. Uno de los pilares más efectivos dentro del copywriting persuasivo es el uso estratégico de esos disparadores mentales. Estos recursos psicológicos actúan directamente sobre la toma de decisiones del lector, acortando o eliminando barreras que podrían impedir una conversión. 

Entre los más utilizados se encuentran la escasez, la prueba social, la autoridad, la reciprocidad, entre otros. El secreto está en saber cuándo y cómo usar cada uno de ellos para guiar al lector de forma natural hacia la acción deseada.

Por ejemplo, el disparador de la escasez es extremadamente poderoso cuando se busca generar urgencia. Al informar que un producto está disponible por tiempo limitado o que quedan pocas unidades, el lector se siente impulsado a actuar de inmediato, por miedo a perder la oportunidad. 

Por su parte, la prueba social sirve para validar tu oferta a través de la experiencia de otras personas: testimonios, valoraciones, cifras de ventas y casos de estudio funcionan como garantías de que lo que se ofrece es valioso y confiable.

Otro disparador fundamental es el de la autoridad. Cuando tu copy demuestra dominio sobre el tema – ya sea mediante datos, certificaciones, menciones en medios o incluso una narrativa segura y bien fundamentada – el lector tiende a confiar más en el mensaje. 

Esto reduce la resistencia natural a la compra y aumenta significativamente las posibilidades de conversión. En resumen, un copy bien estructurado, que utiliza los disparadores adecuados en el momento justo, transforma palabras en ventas.

Pensando en ayudarte a desarrollar un copy efectivo y de calidad, hemos creado un esquema para facilitar este proceso. Cuando se trata de crear textos que realmente cautivan al público, es esencial tener en cuenta que hay una ciencia detrás del arte de la comunicación. 

No basta solo con escribir palabras; es necesario crear una narrativa que involucre, informe e inspire al lector a actuar. Si alguna vez te has preguntado cuál es el secreto detrás de un texto eficaz, estamos aquí para revelarlo. La tabla a continuación presenta una guía integral para la creación de textos atractivos y efectivos, desde el inicio hasta el final. ¿Entonces, nos sumergimos en esta estructura?

Cómo crear un texto atractivo y efectivo.

Por último, vamos profundizar en cada punto de este esquema de forma resumida y resolver todas las dudas que puedan surgir:

Inicio

Esta es la fase de preparación, donde debes entender a tu público objetivo y crear un título atractivo que llame la atención. Tu introducción debe captar al lector desde el principio, mostrando empatía y comprensión de sus necesidades.

Medio

Aquí, el énfasis está en la claridad, en comunicar los beneficios de tu mensaje y en utilizar historias para crear conexiones emocionales. La elección del lenguaje adecuado para el público es fundamental, y es esencial incluir un llamado a la acción claro. No olvides revisar el texto para asegurarte de que sea eficaz.

Fin

En la etapa final, concéntrate en optimizar el contenido para motores de búsqueda (SEO) y comunica el valor exclusivo de tu oferta. Termina el texto de forma impactante, invitando al lector a realizar la acción deseada.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar esta estrategia?

Ya aprendimos qué es el copywriting, cómo ser un copywriter exitoso y cómo crear un copy efectivo. Sin embargo, aún necesitamos entender cuál es el beneficio de utilizar esta estrategia. Pues bien, el uso del copywriting ofrece diversas ventajas significativas para individuos y empresas involucrados en marketing y publicidad, y ahora vamos a conocerlas.

El arte de crear mensajes persuasivos que no solo informan, sino que también involucran, convencen e inspiran al público a realizar las acciones deseadas es la esencia del copywriting.

Esta estrategia va más allá de la mera redacción y abarca la capacidad de usar el lenguaje de manera efectiva, despertando emociones, creando conexiones y transmitiendo mensajes de forma clara y convincente. Y entre sus muchos beneficios están:

LEIA MAIS: Mobile Marketing: como fazer?

Mayor conversión

Cuando los mensajes se elaboran de manera persuasiva, el público se motiva a realizar acciones específicas, como mencionamos anteriormente. Esta capacidad de influir en las acciones del público no solo genera resultados inmediatos, como ventas o leads, sino que también aumenta la eficiencia de los esfuerzos de marketing. Tasas de conversión más altas significan que un mayor número de visitantes se transforma en clientes o prospectos, maximizando el retorno sobre la inversión.

El copywriting efectivo actúa como una guía que dirige al lector o espectador en el proceso de toma de decisiones, destacando los beneficios del producto o servicio de manera convincente, superando posibles objeciones y creando un sentido de urgencia que incentiva la acción inmediata. Estos elementos combinados tienen el poder de transformar un simple visitante en un cliente satisfecho.

Además, la mayor conversión contribuye al crecimiento sostenible del negocio, ya que al conquistar más clientes, la base de clientes se expande, generando más oportunidades para relaciones duraderas y, posiblemente, ventas futuras. Esta lealtad del cliente resulta en un flujo constante de ingresos a lo largo del tiempo.

Diferenciación de la competencia

En un mercado saturado, donde muchos competidores ofrecen productos o servicios similares, es crucial destacar el valor exclusivo que tu marca ofrece. El copywriting juega un papel fundamental en este proceso, permitiéndote comunicar qué hace que tu oferta sea única, persuasiva e inigualable.

Un copywriter hábil puede identificar los puntos fuertes de tu marca y resaltarlos de manera atractiva, lo que puede implicar enfatizar características exclusivas del producto, como innovaciones tecnológicas o diferenciación en calidad. Además, el copywriting puede destacar aspectos intangibles, como la historia de la marca, los valores corporativos y la experiencia del cliente.

Un copy de calidad también puede crear una narrativa atractiva que resuene con el público objetivo. Al contar historias inspiradoras o emocionantes, tu copywriting puede crear una conexión emocional con los consumidores, haciendo que tu marca sea más memorable y atractiva.

Un copywriting bien elaborado también puede resaltar los beneficios exclusivos que tu oferta brinda a los consumidores, lo que ayuda a demostrar por qué los consumidores deben elegir tu marca en lugar de las alternativas.

Aumento de la visibilidad online

En un escenario digital competitivo, tener una presencia online sólida es esencial. El copywriting juega un papel crucial en la optimización para motores de búsqueda y en la creación de contenido que sea fácilmente descubierto por buscadores como Google.

Al incorporar palabras y frases clave relevantes, así como estrategias SEO en tu copy, aumentas la visibilidad de tu sitio web o contenido en los resultados de búsqueda. Esto significa que más personas que buscan información relacionada con tu sector, productos o servicios tendrán una mayor posibilidad de encontrar tu sitio.

Otro aspecto importante de la visibilidad online es la presencia en redes sociales, y un copy de calidad puede generar mayor engagement y compartidos en plataformas digitales, ampliando el alcance de tu marca.

Las redes sociales juegan un papel significativo en la exposición de la marca, y el copywriting que genera compartidos orgánicos ayuda a alcanzar audiencias más amplias y a aumentar la conciencia sobre la marca.

Impulso de ventas

En marketing y publicidad, uno de los objetivos es generar ventas e ingresos para los negocios, y un copywriter hábil puede crear mensajes persuasivos que destaquen los beneficios del producto o servicio de manera convincente.

Esto incluye la presentación de argumentos sólidos que aborden las necesidades y deseos del público, superen objeciones comunes y creen un sentido de urgencia que incentive la acción inmediata.

El copywriting también es eficaz en la creación de llamados a la acción (CTAs) claros y convincentes. Un CTA bien elaborado guía al lector o espectador sobre qué hacer a continuación, y esta orientación directa aumenta la probabilidad de que el público realice la acción deseada.

Además, es posible destacar ofertas especiales, descuentos o promociones, creando un sentido de valor adicional para el cliente. Estos incentivos pueden ser un factor decisivo en la toma de decisión de compra.

El copywriting persuasivo también puede anticipar y superar objeciones que los consumidores puedan tener. Al abordar preocupaciones comunes y brindar información que respalde la compra, el copywriting crea un ambiente de confianza, haciendo que los consumidores sean más propensos a comprar.

Mejora de la experiencia del usuario

Una experiencia del usuario agradable es fundamental para mantener al público involucrado y satisfecho, ya sea en un sitio web, aplicación, correo electrónico o cualquier otro canal de comunicación. Y a través de textos bien redactados es posible facilitar la navegación y la comprensión del contenido. Cuando los mensajes son claros, concisos y atractivos, los usuarios pueden consumir la información de forma eficaz y sin esfuerzo, lo que mejora la satisfacción y la usabilidad.

El copywriting también es responsable de transmitir información importante, como instrucciones, descripciones de productos y detalles de servicios, de manera comprensible. Esto no solo facilita el uso del producto o servicio, sino que también aumenta la confianza del usuario en la marca.

Además, un copy puede ayudar a crear una narrativa envolvente en torno a tu marca, productos o servicios, lo que involucra emocionalmente a los usuarios, haciendo su experiencia más rica y significativa.

Por último, la mejora de la experiencia del usuario no se limita solo a sitios web y aplicaciones. En correos electrónicos, por ejemplo, el copywriting puede crear mensajes que sean fáciles de leer y entender, resultando en mayor interacción por parte de los destinatarios.

¿Y ahora? El futuro del Copywriting

En un mundo donde la comunicación eficaz es esencial, el copywriting permanece en el epicentro de las estrategias de marketing y publicidad exitosas. Es la habilidad que no solo atrae, convence e inspira, sino que también impulsa resultados.

Ya seas un aspirante a copywriter o un empresario en busca de estrategias efectivas, invertir en el poder de las palabras es el camino para destacarte en medio de la competencia. 

Por eso te invitamos a explorar más, perfeccionar tus habilidades y cosechar los frutos de mensajes persuasivos. El copywriting es la voz que transforma ideas en acciones, y es la clave para el éxito duradero en los negocios y la publicidad.

LEE MÁS: Planeación de Marketing: la guía para que hagas la tuya

FAQ: más informaciones sobre el Copywriting

¿Qué es ser un copywriter?

Un copywriter es el profesional que escribe textos persuasivos con el objetivo de vender productos, servicios o ideas. Así, su trabajo es captar la atención del público y motivarlo a tomar una acción, como comprar o registrarse. El copywriter utiliza técnicas de marketing y psicología del consumidor. 

¿Cómo hacer un copywriting?

Para hacer un buen copywriting, debes conocer bien a tu audiencia y enfocarte en sus necesidades. Usa un lenguaje claro, persuasivo y con llamados a la acción. Estructura el texto con un mensaje fuerte y beneficios concretos. Prueba y ajusta según los resultados.

¿Cómo hacer un copywriting?

Primero, identifica a tu público objetivo y comprende sus necesidades. Luego, crea un mensaje claro, persuasivo y enfocado en los beneficios. Usa llamadas a la acción efectiva. Finalmente, revisa y ajusta el texto según los resultados obtenidos.

¿Qué debe tener un copy?

Un buen copy debe tener un título atractivo, lenguaje persuasivo y foco en los beneficios para el lector. También necesita una propuesta clara de valor y un llamado a la acción. Además, debe ser breve, directo y adaptado al público objetivo.

¿Te gustó aprender más sobre el copywriting?

Nuestro blog y Centro de Recursos están siempre actualizados con novedades y contenidos sobre CRM y marketing. A continuación, te sugerimos otras lecturas que pueden ser útiles para ti:

Aprovecha para conocer todas las funcionalidades de Marketing Cloud y entender cómo nuestro CRM puede transformar tu rutina. ¡Buen trabajo y hasta la próxima!

Marketing Intelligence Report

Profundiza en todas las tendencias e ideas que dan forma al panorama del marketing digital