Skip to Content

Mobile Commerce: todo lo que necesitas saber sobre esta práctica

Obtén la guía completa de m-commerce y aprende cómo optimizar tu sitio para compras desde el móvil.

Si tienes un dispositivo móvil, podrías sacarlo ahora mismo —desde donde estés— y comprar cualquier cosa, desde una caja de leche hasta un coche de lujo (sí, en serio). Ese es el poder del mobile commerce. El mobile commerce (también conocido como m-commerce) se ha convertido en el canal de compra preferido en todas las industrias, regiones, demografías, rangos de precios y más. De hecho, el 79% del tráfico global de la Cyber Week provino del móvil.

Informe Connected Shoppers

Encuestamos a 2400 compradores y 1125 líderes de retail para conocer las tendencias de compra de los consumidores que dan forma a este sector. Descubre todas aquí

¿Qué es mobile commerce?

Mobile commerce es el proceso de comprar y vender bienes o servicios usando un dispositivo móvil, como un smartphone o una tablet. Desvincular el proceso de compra de una laptop ha creado enormes beneficios tanto para compradores como para empresas.

Los compradores pueden encontrar los productos que quieren usando un dispositivo que pueden llevar a cualquier parte, y las empresas pueden vender a una base de clientes globalmente conectada.

Los diferentes tipos de mobile commerce

El m-commerce es más que optimizar tu sitio web para el uso móvil (aunque eso es una gran parte). Los clientes quieren más funciones y sistemas más fáciles, y las empresas están priorizando en consecuencia:

Aplicaciones de pago móvil: Los compradores pueden descargar estas apps a sus smartphones y usarlas para enviar dinero a amigos o para pagar bienes y servicios. Piensa en: pagar en una caja con tu teléfono, usando pagos sin contacto y billeteras móviles en lugar de tarjetas de crédito o efectivo.

Estas mismas aplicaciones de pago te permiten finalizar la compra con un solo clic cuando compras online.

Aplicaciones de mobile commerce: Estas apps permiten a los usuarios buscar y comprar productos desde sus dispositivos sin necesidad de un navegador de internet. Muchos clientes descargarán una app creada por una marca que conocen para que su experiencia de compra sea más fluida. De hecho, un asombroso 76% de los consumidores usan apps móviles para interactuar con empresas. Estas apps permiten a los compradores rastrear y gestionar sus pedidos, hacer devoluciones y guardar artículos para futuras compras sin tener que iniciar sesión cada vez. Debido a la conveniencia y velocidad de las apps de compras móviles, se están convirtiendo rápidamente en un canal preferido para los clientes.

Social commerce: Este es el proceso de comprar y vender bienes y servicios a través de plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, Snapchat o TikTok. Se estima que las ventas globales de social commerce alcanzarán los 2.9 billones de dólares para 2026, por lo que no es de extrañar que las empresas estén apostando fuerte por estrategias de social commerce para llevarse una parte del pastel. Más de la mitad de las empresas business-to-consumer y business-to-business (58% y 55%, respectivamente) están invirtiendo en canales de redes sociales hoy en día.

Códigos QR: Escanea uno de estos gráficos cuadrados familiares y serás dirigido a la página de destino de una marca. Son rápidos y eficientes (para ti y tus clientes), y son especialmente útiles cuando se trata de promociones. Los códigos QR se pueden implementar en casi cualquier lugar y pueden ayudarte a generar ventas rápidamente.

A medida que el mobile commerce se vuelve cada vez más popular, es importante que las empresas creen sitios web y apps compatibles con dispositivos móviles para llegar a su público objetivo y ofrecerles experiencias excelentes en el móvil.

No importa qué dispositivo use un cliente, los compradores quieren una experiencia simple e intuitiva. Desde la navegación de productos hasta la gestión del carrito y la compra, cada paso debe ser conveniente y fácil. Muy, muy fácil. Cuando el mobile commerce se hace bien, hay enormes ventajas para ti y tus clientes.

Los beneficios del mobile commerce

Cuando se implementa correctamente, el mobile commerce ofrece grandes beneficios a compradores y vendedores, incluyendo:

1. Saluda a un enorme potencial de crecimiento.

Más de la mitad (52%) de todo el tráfico global de ecommerce proviene de dispositivos móviles. En 2023, las ventas globales de mobile commerce alcanzaron los $2.2 billones de dólares.

A medida que el número de personas que usan y poseen dispositivos móviles en todo el mundo aumenta constantemente, el m-commerce solo seguirá creciendo. El mobile commerce ofrece una enorme oportunidad para que las marcas extiendan su alcance, entren en nuevos mercados e impulsen más ventas.

2. La conveniencia es clave.

Con el m-commerce, los clientes pueden comprar tus productos desde cualquier lugar. No necesitan entrar físicamente en una tienda o esperar hasta que estén en casa frente a una computadora. Imagina que estás de vacaciones y olvidaste empacar tu traje de baño.

¡No hay problema! Puedes pedir uno desde tu smartphone y recibirlo directamente en el hotel. Las compras desde el móvil se han vuelto tan convenientes que los clientes están más abiertos a hacer compras rápidamente; se sienten más empoderados y pueden seguir con su día libremente.

3. Mejora la experiencia del cliente.

El mobile commerce también abre oportunidades para mejorar la experiencia del cliente. Por ejemplo, las aplicaciones de compras móviles pueden guardar tu información de pago, para que los clientes no necesiten buscar una tarjeta de crédito cada vez que quieran hacer una compra.

En su lugar, pueden pagar usando una billetera digital, con un solo toque de un botón. Estas características eliminan la fricción de las compras y aumentan la satisfacción del cliente.

4. Diferénciate a través de la personalización.

Las aplicaciones de mobile commerce pueden rastrear las preferencias de los compradores y proporcionar recomendaciones personalizadas. Esto facilita que los compradores encuentren productos y crea un nivel de personalización que aumenta la lealtad y la confianza en la marca.

Y eso es clave: el 65% de los compradores dijo que se mantendría leal a una marca si esta ofreciera una experiencia más personalizada.

5. Ofrece una verdadera experiencia omnicanal.

Un 71% de los clientes comenzará su recorrido en un canal y finalizará su compra en otro. El mobile commerce te permite estar presente en momentos críticos del viaje del cliente omnicanal.

Ya sea descubriendo un producto en redes sociales, navegando por artículos en tu aplicación de compras o encontrando un artículo en una tienda física y buscándolo en línea, los viajes del cliente móvil pueden comenzar desde cualquier lugar e involucrar múltiples plataformas y canales.

Con las mejores prácticas de mobile commerce, tu marca puede permanecer en la mente.

Mejores prácticas de mobile commerce

Los compradores quieren una experiencia simple e intuitiva, sin importar qué dispositivo estén usando. Desde navegar productos hasta gestionar su carrito y comprar, cada paso debe ser conveniente y fácil.

Aquí te presentamos las principales mejores prácticas de mobile commerce y cómo poner al cliente primero mientras construyes y mejoras las experiencias de m-commerce:

Empieza con la seguridad

La seguridad y privacidad de los datos son una prioridad para tus clientes, y también deberían serlo para las empresas. Hoy, el 30% de los usuarios de smartphones no realizará una compra en su dispositivo porque no se siente seguro usando servicios de pago móvil.

Para generar confianza con los usuarios móviles, haz de la seguridad una prioridad y sé transparente sobre cómo usarás los datos que ellos consienten en compartir. La mayoría de los clientes (71%) dice que es más probable que confíe en una empresa con sus datos personales si su uso se explica claramente.

Cuando los clientes le dan permiso a tu empresa para acceder a sus datos a través de sus dispositivos móviles, tu negocio tiene un mayor nivel de responsabilidad. Proteger los datos personales debe ser el centro de todas tus decisiones de diseño. La transparencia y el cumplimiento de las regulaciones son innegociables.

Qué puedes hacer: Las apps de mobile commerce y las billeteras digitales pueden ofrecer un mayor nivel de seguridad. Los smartphones permiten a los desarrolladores de apps implementar autenticación de dos factores, autenticación multifactor y tokens de seguridad biométricos, como huellas dactilares, reconocimiento facial y escáner de retina.

Usa estas herramientas para asegurar los datos del cliente y la información de pago.

Los datos y el análisis son tus mejores amigos

La personalización es importante en cualquier canal, pero el mobile commerce ofrece formas únicas de adaptar la experiencia de compra. Gracias al uso compartido de la ubicación y otros puntos de datos específicos del móvil, puedes crear experiencias hiperpersonalizadas y enviar a los compradores ofertas dirigidas en tiempo real que son excepcionalmente relevantes y útiles.

Los datos y el análisis del mobile commerce ofrecen una vista detallada de tus clientes para que puedas servirlos mejor y atraer a nuevos compradores.

Qué puedes hacer: Si un comprador entra en tu tienda, envíale una notificación push con una promoción especial para usar en la tienda. Ese tipo de granularidad ofrece una experiencia de usuario memorable y verdaderamente diferenciada.

Haz que sea rápido y fácil encontrar tus productos

Cuando se trata de mobile commerce, los clientes suelen comprar sobre la marcha. Las conversiones y las ventas ocurren cuando los compradores encuentran los artículos que buscan rápidamente.

Optimiza la búsqueda de productos para que los artículos sean fáciles de encontrar en el móvil. Esto te ayudará a diferenciar tu marca y aumentar la satisfacción y lealtad del cliente. Más de un tercio (36% de los usuarios) dice que es un desafío encontrar lo que buscan al usar un dispositivo móvil.

Qué puedes hacer: Para hacerlo más fácil, no olvides incluir meta títulos y meta descripciones para SEO móvil. Los titulares y el texto pueden necesitar ser más cortos para que quepan en las pantallas de los smartphones sin cortarse.

Si un usuario accede a tu sitio de ecommerce desde un navegador móvil, las páginas deben cargarse rápido y desplazarse sin problemas. Las opciones de pago deben ser rápidas y convenientes. Las funciones de información de pago guardada incitarán a los clientes a tocar “Comprar ahora” más rápido sin tener que buscar sus billeteras.

Sé consistente con tu marca

Tu app de mobile commerce, sitio web móvil, páginas de redes sociales y cualquier otro canal forman parte del ecosistema de tu marca. Asegúrate de usar el mismo tono de marca y estilo visual para la coherencia, adaptando características específicas para usuarios móviles, como tamaños de fuente y colores.

Qué puedes hacer: Usa imágenes y descripciones de productos de alta calidad y selecciona páginas de productos para los compradores usando los datos que consienten en compartir.

La gente quiere saber exactamente qué está comprando, así que asegúrate de que tus imágenes de productos sean claras y detalladas, y que tus descripciones sean precisas e informativas.

Aprovecha al máximo las integraciones omnicanal

El mobile commerce no es una isla, debe estar conectado a todos los demás sistemas que tienes implementados para impulsar el éxito del ecommerce. Las experiencias de compra de hoy en día son todo menos lineales.

Un cliente puede empezar fácilmente su viaje en redes sociales, saltar a tu app móvil, abrir un correo electrónico de marketing y luego completar una compra en su computadora de escritorio. Una gran mayoría (71% de los clientes) prefiere diferentes canales según el contexto y la situación. Todos estos canales deben funcionar juntos sin problemas para crear una experiencia omnicanal fluida.

Qué puedes hacer: Es fundamental asegurarse de que cuando un cliente añade un artículo a su carrito en el móvil, este siga ahí cuando visite tu sitio desde una computadora. Cuando un comprador realiza un pedido a través de las redes sociales, tus herramientas de gestión y visibilidad de inventario deben reflejar lo mismo que si la compra se hubiera realizado en tu sitio de ecommerce. Los nuevos canales traen consigo nuevas complejidades, y es importante centrarse en lograr que estas integraciones funcionen correctamente en toda la experiencia de tu marca.

Comprende los comportamientos de compra en dispositivos móviles

Hoy en día, las compras suelen ocurrir a lo largo del día, y a menudo desde un dispositivo móvil. La gente saca sus teléfonos y compra en ráfagas en los momentos más ideales.

Esto puede incluir mientras navegan por redes sociales, mientras esperan en la fila para tomar su café de la mañana, durante los descansos o momentos de inactividad en el trabajo, y siempre que necesiten pasar el tiempo. Para acomodar esto, tu UX de mobile commerce debe ser muy sencilla.

La gente está ocupada y sus períodos de atención pueden ser cortos. Simplifica la experiencia de compra y haz que funcione para clientes que solo pueden comprar durante unos pocos minutos a la vez.

¿Qué significa esto para los minoristas? Ofrecer una experiencia omnicanal perfecta es más importante que nunca. También significa que las empresas necesitan incluir la búsqueda local en su estrategia de marketing.

Al optimizar tu sitio web y tus páginas de redes sociales para la búsqueda local, puedes aumentar tus posibilidades de llegar a consumidores que ya están buscando lo que vendes.

El mobile commerce es solo una parte de la experiencia de compra y no existe de forma aislada. Tus clientes pueden estar en cualquier parte del mundo. Asegúrate de que puedan acceder a tu tienda online desde el canal que prefieran usar.

Prepárate para el éxito con las estrategias y mejores prácticas mencionadas anteriormente, además de invertir en una plataforma que te permita personalizar usando datos en tiempo real e IA a medida que escalas.

Al dominar las mejores prácticas que hacen del mobile ecommerce una herramienta tan versátil y conveniente para los compradores, te posicionas para construir relaciones profundas con ellos que generarán confianza y los harán volver.

Usa IA en tu ecommerce para vender más

Facilita el acceso a la IA para los vendedores, además de herramientas intuitivas para que tus equipos puedan generar confianza.