Conexión. Si administras tu propia empresa, ocupas un cargo de liderazgo o tienes un equipo para gestionar en un negocio que busca crecer, desarrollarse y vender más, debes escuchar ese termo con cierta frecuencia, ¿verdad?
El éxito del cliente plantó su raíz y las empresas más que nunca necesitan ofrecer la mejor experiencia a través de la relación con el cliente. ¿Cuál es la mejor manera de conectarse con las personas; será a través de historias? Es ahí en donde que entra el storytelling.
Durante la lectura del post, vas a conocer de manera más detallada:
¿Qué es storytelling?
¿Cómo el storytelling es utilizado en las empresas?
¿Cómo puedes contar una buena historia?
Si buscas una traducción literal, vas encontrar definiciones como "narrativa" y "narración". Esa no deja de ser una definición justa. Narrar es comunicar y comunicar es contar algo a alguien. En el caso del storytelling, es comunicarse por medio de una buena historia, capaz de llamar la atención y ser memorable. Existen varias maneras de narrar un hecho, pero la manera como escogemos hacerlo es lo que lo transforma en algo poderoso.
Las historias, o mejor, la práctica de contar histórias, lo hace parte de la humanidad desde su inicio. Los hombres de las cavernas empezaron a registrar dibujos en las piedras, el surgimiento de la escritura ha marcado el fin de la prehistoria y antes de eso, la humanidad ya sentía la necesidad de comunicarse.
Entonces, si, storytelling es sobre contar una historia, pero va más allá. Es también sobre interpretar, comunicar y conectarse con el mundo. ¿Ya se puede empezar a entender donde el storytelling se encuentra con su empresa, verdad?
“Era una vez, en un mundo donde el bien triunfaba sobre el mal… Donde era lo mejor de los tiempos y, también, lo peor de los tiempos… Una persona se levantó contra las probabilidades de cambiar el mundo de maneras que nadie jamas podria soñar… " ‒ Ese podria ser facilmente un parrafo de cualquier cuento infantil, mientras, también ser interpretado y visto en diversas situaciones del mundo de los negocios.
Las historias nos ayudan a organizar la información y a entender el mundo. De esa manera, en los negocios, podemos utilizar el storytelling para:
Crear historias relacionadas a los principios y a la misión de su empresa, construyendo narrativas de marca
Inspirar a los equipos
Tornar presentaciones mucho más envolventes y significativas
Construir una relación de confianza mutua y afinidad emocional entre equipo de ventas y clientes por medio de presentaciones que cuentan una historia
Las historias van allá del entretenimiento. Ellas son tan poderosas e influyentes que empresas de todos los segmentos y tamaños están utilizando su esencia para elaborar estrategias que generan valor y motivan equipos, socios de negocio y clientes. Eso es storytelling para empresas.
Empezamos el post mencionando el éxito del cliente y la importancia de involucrar tanto los clientes cuanto el equipo de ventas. Principalmente en un momento donde la cantidad de información disponible es inmensa y todo ocurre muy rápido, tornando más difícil pasar mensajes durables.
Pensando en eso, vamos a hablar sobre cómo el storytelling puede ayudar a adelantar esas barreras.
Las historias atraen a los clientes
Todo empieza con la historia de su negocio, lo que lo torna único. Descubre lo que hace la diferencia para tus clientes y construye una historia a partir de eso. Es lo que llamamos experiencia de marca y, consecuentemente, experiencia del cliente. Son esas historias que harán que los clientes se conecten con tu marca y escojan a tu empresa.
Las historias mantienen los equipos conectados
Traduzca las estrategias y cuestiones complejas a través de historias que motiven a los colaboradores. Además de hacer que tu equipo se sienta parte de algo mayor, la historia es una forma de incentivar el aprendizaje y tornar el trabajo más integrado.
Las historias son fáciles de entender y procesar
Según un estudio realizado en Stanford, las historias son hasta 22 veces más memorables que hechos y números. Piense en una reunión en la que hayas participado en esta semana. Intenta al máximo recordar todos los detalles de início a fin. Ahora, piense en un libro que hayas leído o en un programa de televisión que has visto en los últimos días. ¿Comparado a la reunión, cuál es más fácil recordar? Si su respuesta fue la última, no estás solo. Y el storytelling es el principal responsable por ese recuerdo.
¿Cómo contar una buena historia?
Defina lo que necesitas comunicar y cuál el mensaje más importante de esa historia.
Piense en la mejor manera de construir su historia.
¿Cuál es el inicio, medio y fin de la presentación?
Una pista para conseguir elaborar ese orden es seguir la jornada del héroe, una estrategia muy utilizada en varias historias que habla sobre estructurar los eventos empezando con una breve introducción, en seguida hablar sobre los obstáculos o dificultades encontradas en el camino, indicar cómo esas situaciones se resolvieron y, por fin, narrar el desenlace y los aprendizajes de la historia.
Contar historias en los negocios nunca fue tan popular como ahora. Con la información correcta y un poco de experiencia, puedes escribir la historia de su equipo para el éxito.