4.ª edición sobre el informe State of IT: Seguridad

Obtenga información práctica de más de 4.000 líderes de TI sobre seguridad en nuestro último informe State of IT, que presenta cuatro tendencias y estrategias clave que impulsan el progreso.
La seguridad informática evoluciona rápidamente gracias a la inteligencia artificial (IA). Los ciberdelincuentes ya emplean IA para lanzar ataques más sofisticados, lo que plantea nuevos desafíos a las empresas. Pero la IA también es una aliada: permite detectar y responder amenazas con mayor rapidez, automatiza tareas repetitivas y libera a los equipos para enfocarse en actividades de mayor valor.
En nuestro nuevo informe State of IT: Seguridad, encuestamos a más de 4.000 líderes de TI en todo el mundo —incluidos más de 2.000 especialistas en seguridad y cumplimiento— para ofrecer información práctica a las empresas que buscan innovar sin comprometer la seguridad.
Nuestros hallazgos muestran que lograr este equilibrio no es sencillo, pero sí posible con las herramientas adecuadas y seguridad integrada en cada fase del desarrollo. Siga leyendo para descubrir las principales tendencias del informe.
Prepare su estrategia de seguridad informática para el futuro
Descubra cómo los principales profesionales de la seguridad y el cumplimiento protegen sus datos en la era de la IA.



Tendencia 1. Los presupuestos de seguridad están subiendo (de nuevo)
En los últimos cinco años, los presupuestos de seguridad informática han crecido de forma constante: del 8,6 % en 2020 al 13,2 % en 2024. Según nuestro informe, esa tendencia continuará, ya que el 65% de las organizaciones planea aumentar su inversión para enfrentar amenazas más frecuentes y sofisticadas.

Este compromiso financiero refleja una mayor conciencia sobre el impacto de ataques con IA, como envenenamiento de datos, inversión de modelos o pérdida de privacidad. El aumento presupuestario permite a las empresas invertir en tecnologías avanzadas, atraer talento en ciberseguridad y fortalecer estrategias de protección.
Tendencia 2. La confianza importa más en la era de la IA
La IA ha reforzado la importancia de la confianza de los clientes. El informe revela que el 64% de los clientes cree que las empresas manejan sus datos de manera irresponsable, y el 61% considera que la IA aumenta la necesidad de protección de datos. Estas estadísticas ponen de manifiesto la necesidad de que las organizaciones den prioridad a la gestión de datos.
No se trata solo de cumplir con los requisitos de cumplimiento, es un imperativo empresarial fundamental. Las organizaciones pueden crear y mantener la confianza de los clientes demostrando un compromiso con la seguridad de los datos, garantizando la transparencia en el uso de los datos e implementando protocolos de seguridad estrictos.
Dé rienda suelta a la IA con datos seguros
Descubra cómo le ayuda Salesforce a aplicar buenas prácticas de seguridad de datos mientras innova con la IA.


Tendencia 3. El cumplimiento es cada vez más complejo
El informe revela que la creciente complejidad del panorama regulatorio está presionando a los líderes de seguridad. El 68% de los líderes del sector seguridad informan de un aumento tangible en la dificultad de mantener el cumplimiento, impulsado por la implementación rápida y a menudo fragmentada de nuevas regulaciones en diferentes regiones y sectores.

Añadir otra capa de complejidad es la incertidumbre con respecto a las nuevas normativas específicas de la IA. El 43% de los líderes de seguridad admiten sentirse poco preparados para la posible ola de reglas y pautas que pueden regular el desarrollo y la implementación de tecnologías de IA. La necesidad de una orientación más explícita y estrategias proactivas para abordar el cumplimiento relativo a la IA es cada vez más importante.
Tendencia 4. La IA es un arma de doble filo
La IA ofrece ventajas y desventajas en lo que respecta a la seguridad informática. Si bien el 80% de los líderes de seguridad reconocen el potencial transformador de la IA para mejorar su seguridad gracias a funciones como la detección automatizada de amenazas, una respuesta más rápida a las incidencias y un análisis avanzado de vulnerabilidades, también admiten que plantea nuevos desafíos de seguridad y cumplimiento.
Entre ellos, está el riesgo de que los sistemas IA acaben en manos de usuarios malintencionados, las dificultades para proteger los algoritmos de IA y los datos de entrenamiento, y la necesidad de adaptar los marcos de cumplimiento existentes para abordar los aspectos únicos de las implementaciones de IA.
Para gestionar esta doble naturaleza de la IA, es necesario establecer marcos de gobernanza, estrategias proactivas de gestión de riesgos y un enfoque de aprendizaje continuo que permita anticiparse a las amenazas impulsadas por la IA.
Prepárese para poder usar Agentforce
Adéntrese en el mundo de la IA con seis pasos de seguridad esenciales para Agentforce.



Obtenga más información práctica en el informe State of IT: Seguridad
Estas son solo algunas de las ideas que encontrará en el informe State of IT: Seguridad. Ya sea un líder de seguridad que afronta la gobernanza de la IA, abordando las crecientes demandas de cumplimiento o que tiene como objetivo generar mayor confianza entre los clientes, este informe ofrece valiosas perspectivas de compañeros de todos los sectores y áreas geográficas.
¿Quiere profundizar en estos hallazgos y explorar la seguridad informática en la era de la IA? Descargue el informe hoy mismo y convierta las vulnerabilidades en ventajas competitivas.
¿Alguna pregunta?
Nosotros le ayudamos


