El futuro del SEO: Mantenga su visibilidad mientras evoluciona la búsqueda en Internet

El comportamiento de los usuarios en las búsquedas está cambiando debido a la IA. Aprenda a mantener su visibilidad online con estos consejos para el futuro del SEO.
Durante años, las estrategias de SEO se han centrado en palabras clave, enlaces externos y optimización de contenido. Sin embargo, el futuro del SEO está marcado por la irrupción de la inteligencia artificial (IA). Herramientas como Google o ChatGPT no solo actualizan algoritmos: transforman la forma en que las personas buscan y acceden a la información.
Antes de la IA, el objetivo principal del SEO era posicionar los sitios web en la primera página de resultados (SERP). Estar entre los diez primeros enlaces orgánicos —los “enlaces azules”— era clave para captar la atención de los usuarios y responder a sus consultas.
Ahora, los avances tecnológicos permiten que los motores de búsqueda y los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) ofrezcan respuestas directas, incluso antes de mostrar los enlaces web. Este cambio redefine la atención del usuario y reduce el tráfico orgánico hacia las páginas tradicionales.
Vea la keynote de Marketing Cloud en Salesforce+
Explore las nuevas funciones y escuche a los líderes de productos de Salesforce hablar sobre esta nueva era del marketing. ¡Disponible para ver cuando quiera!
El auge en la adopción de los LLM
El uso de herramientas de IA ha crecido de forma sostenida desde inicios de 2024 hasta el primer trimestre de 2025. ChatGPT, la más destacada, multiplicó por ocho sus usuarios activos semanales entre octubre de 2023 y abril de 2025, superando los 800 millones de usuarios. Otras herramientas de IA relevantes son Perplexity AI, Claude, Google Gemini y Microsoft Copilot. Según un informe de SparkToro, Google Gemini ascendió rápidamente al segundo lugar pese a su incorporación más reciente.
Aunque las herramientas de IA crecen con rapidez, Google continúa concentrando la mayor parte de la actividad de los usuarios y del tráfico de búsqueda hasta el primer trimestre de 2025. En 2024, registró cerca de 373 veces más búsquedas que ChatGPT.
Evolución de la experiencia de búsqueda en Google
Los profesionales del marketing no solo deben vigilar los LLM como ChatGPT, Perplexity o Claude. El propio Google está respondiendo a la ola de la IA con nuevas funciones en su experiencia de búsqueda:
- “Vistas creadas con IA” ofrecen resúmenes inmediatos en la parte superior de las páginas de resultados de búsqueda, especialmente para consultas con intención informativa. Lanzadas a usuarios fuera de Google Labs en mayo de 2024, estas vistas se basan en el LLM Gemini.
- “Modo IA” es una experiencia de búsqueda conversacional, similar a un chatbot, basada en Gemini. Esta función permite obtener respuestas ampliadas y hacer preguntas de seguimiento, y comenzó a implementarse para los usuarios en mayo de 2025.
Un cambio en la intención de búsqueda
Tradicionalmente, los motores de búsqueda como Google responden a cuatro tipos de intención:
- Navegacional: el usuario busca un sitio web específico, como “inicio de sesión Salesforce”.
- Informativa: el usuario busca aprender sobre un tema, como “qué es CRM”.
- Comercial: el usuario compara productos o servicios antes de comprar. Un ejemplo de SEO para ecommerce es “mejores zapatillas para correr 2025”.
- Transaccional: el usuario quiere comprar o realizar una acción específica. Podría buscar “comprar online zapatillas de mujer para correr”.
Según el informe “Estado de las búsquedas” de la empresa Datos, las búsquedas informativas fueron las más comunes en EE.UU. y Europa en en el primer trimestre de 2024 y 2025, seguidas por las búsquedas navegacionales y comerciales informativas. Las consultas con intención de compra representaron una proporción menor.
En cambio, la intención en ChatGPT rompe este modelo tradicional. Un estudio de Semrush encontró que el 70% de los prompts analizados no encajan en las categorías tradicionales. Los usuarios interactúan con ChatGPT de nuevas formas para resolver problemas y obtener información, transformando el futuro del SEO. Entre las intenciones “desconocidas” destacan:
- Resolución de problemas
- Generación de ideas (brainstorming)
- Creación de contenido (por ejemplo: “crea una imagen”, “haz un plan”, “ayúdame a escribir”)
- Conversación (por ejemplo: “sorpréndeme”, “dame un consejo”)
- Pensamiento crítico (por ejemplo: “analiza imágenes”, “resume un texto”)
El auge de la búsqueda sin clics
La expansión de la IA ha cambiado la forma en que las personas buscan información, aumentando las búsquedas sin clic. Funciones como las «Vistas creadas con IA» y el «Modo IA« de Google ofrecen resúmenes y respuestas directamente en la parte superior de las SERP, incluyendo textos, listas o carruseles de productos, lo que disminuye la necesidad de visitar otros sitios web.
Según el informe Estado de las búsquedas. 1er trimestre 2025 de la empresa Datos, en EE.UU. las consultas sin clics desde ordenadores aumentaron un 11%, mientras que los clics en resultados orgánicos cayeron un 9%.
Por ello, es esencial que las marcas sean visibles dentro de las respuestas generadas por IA. Esto implica ser fuente citada en los resúmenes y recomendación destacada en las consultas de productos o servicios. En otras palabras, la IA se está convirtiendo en una nueva fuente de referencia: si alguien pregunta “¿cuáles son las mejores zapatillas para correr un maratón?” o “¿qué CRM es mejor, X o Y?”, su marca debe tener una presencia sólida para ser mencionada con autoridad.
Prepare su estrategia SEO para el futuro
El equipo de SEO de Salesforce explica cómo está evolucionando el panorama y cómo puede prepararse y destacar. ¡Disponible en Salesforce+!
3 consejos para mantener el éxito en el futuro del SEO
El panorama de las búsquedas evoluciona con rapidez, y adaptarse es clave para conservar la visibilidad en Internet. De cara al futuro del SEO, las estrategias deberán ajustarse a los nuevos comportamientos y tecnologías de búsqueda. A continuación, tres recomendaciones esenciales para prosperar en este entorno dinámico:
1. Aspire a los primeros puestos en los resultados de búsqueda tradicionales.
Aparecer entre los diez primeros ya no garantiza clics. Las funciones de las SERP —como las «Vistas creadas con IA«, «Más preguntas» o «Things to Know«— desplazan los “enlaces azules” hacia abajo. Por ello, los profesionales del marketing deben reforzar sus tácticas SEO, monitorear con frecuencia las palabras clave y optimizar el contenido para alcanzar y mantener las primeras posiciones.
2. Amplíe su estrategia de contenidos de simples palabras clave a respuestas específicas.
Aunque posicionar palabras clave sigue siendo importante, las estrategias de contenido deben evolucionar para responder directamente a las preguntas que los usuarios formulan a los LLM y a los motores de búsqueda.
Por ejemplo, además de optimizar para “zapatillas running mujer”, conviene crear contenido que responda a consultas más naturales, como “¿qué diferencias hay entre las zapatillas running de asfalto y las de trail?”. Su contenido debe ofrecer respuestas directas y completas a las preguntas de su audiencia. Incluya comparaciones, ventajas y desventajas, y explicaciones claras que la IA pueda extraer y resumir fácilmente.
3. Considere la búsqueda con IA como una extensión de su propio sitio web.
Los profesionales del marketing deben replantear el SEO para aparecer en las respuestas generadas por IA. Aunque no siempre genere clics inmediatos, esto refuerza la credibilidad y autoridad de la marca. Para lograrlo, la marca debe contar con una presencia sólida en plataformas online, ofrecer información clara y completa sobre sus productos y participar en conversaciones online su marca sea mencionada de forma natural y confirmada como fiable, convirtiéndose así en la fuente más confiable para los sistemas de IA.
Hoy, la búsqueda de información se divide entre motores tradicionales, como Google, y herramientas de IA, como ChatGPT, que ofrecen nuevas formas de encontrar información. No se trata solo de una reducción del tráfico web, sino de un cambio en los hábitos de búsqueda. Los profesionales del marketing deben adaptar sus estrategias para que la IA encuentre, comprenda y utilice su contenido, priorizando la calidad, explorando nuevos formatos y entendiendo cómo los usuarios integran la IA en su proceso de búsqueda.
¿Alguna pregunta?
Nosotros le ayudamos











