Informe State of IT, 4.ª edición: Desarrollo de aplicaciones e IA

Descubra las perspectivas de más de 4.000 líderes de TI sobre IA y desarrollo de aplicaciones en la última edición del informe State of IT. Cuatro tendencias clave están marcando el camino hacia el futuro.
La IA ya no es cosa del futuro. Hoy es un elemento fundamental para que una empresa tenga éxito, y las tecnologías de la información están liderando ese cambio. En todos los sectores, los equipos de TI están alcanzando un punto de inflexión crítico: la IA ha dejado de ser “un complemento útil” para convertirse en algo «imprescindible». Se espera que los equipos la integren en cada flujo de trabajo, agente y aplicación que su organización implemente.
Para entender cómo se ve ese cambio en la práctica, preguntamos a más de 4.000 líderes de TI (de los cuales 2.173 son especialistas en desarrollo de software y desarrolladores de todo el mundo) qué está cambiando el panorama. Sus respuestas, recogidas en el nuevo informe State of IT: Desarrollo de aplicaciones e IA, muestran tanto las ventajas como la presión que implica adoptar una hoja de ruta centrada en la IA.
Redefina su hoja de ruta para un mundo impulsado por la TI
Analice los resultados completos del informe State of IT y vea cómo los principales equipos de TI están convirtiendo la presión en progreso.



Tendencia 1. La IA está aumentando las expectativas (y las apuestas) por la informática
La IA es el motor de la innovación, y no solo está transformando lo que las empresas pueden hacer, sino también lo que las personas esperan.
Casi el 40% de todas las nuevas aplicaciones ya incluye funciones de IA, y las solicitudes de proyectos aumentan cada año. Todo el mundo quiere herramientas más inteligentes, respuestas más rápidas y mejores experiencias, y la tarea de la informática es hacerlo realidad.
Pero aunque las expectativas son altísimas, muchos equipos están atascados con sistemas heredados, datos aislados y recursos limitados; esta situación provoca que los equipos informáticos incumplan casi uno de cada tres plazos de los proyectos. Y la informática no es la única afectada. La productividad en todo el sector empresarial se está acercando a un punto crítico:
- El 41% de la jornada de un oficinista se destina a tareas de bajo valor.
- Los agentes del servicio de atención al cliente dedican solo el 39% de su tiempo a ayudar a los clientes.
- Los comerciales logran dedicar solo el 30% de su jornada a vender.
Para cambiar ese panorama, los líderes de TI están potenciando la IA para liberar a los empleados de tareas digitales tediosas.
En resumen: a la hora de implementar la IA, el mensaje es claro: si su empresa aún no tiene una estrategia de IA clara e integral, será mejor que se apresure. Los competidores ya están en marcha y la brecha se ampliará rápidamente.
Tendencia 2. Los agentes IA se generalizan, pero el grado de preparación es muy variable
Los agentes IA han pasado de la teoría a la producción. Ya están automatizando flujos de trabajo, revelando información práctica e impulsando interacciones en directo con los clientes en todos los ámbitos de la empresa: desde la atención al cliente y el marketing hasta las finanzas y los recursos humanos. Los desarrolladores están totalmente comprometidos:
- El 83% cree que los agentes IA tendrán un papel protagonista en las operaciones comerciales e informáticas.
- El 85% los ve como la clave de la transformación digital.
- El 81% dice que los agentes IA pronto serán tan esenciales para el desarrollo de aplicaciones como cualquier herramienta tradicional.
- El 78% advierte que las empresas sin agentes IA perderán rápidamente su ventaja competitiva.
Los directivos también se suman a la IA: el 82% de los líderes de TI afirma que ya utilizan, o planean utilizar, agentes dentro de dos años. Sin embargo, menos de la mitad de los desarrolladores confían plenamente en sus capacidades para saber cómo funcionan los agentes IA. ¿Qué implica esto para usted? Los agentes IA se están convirtiendo en algo imprescindible, pero el éxito depende de contar con una base sólida:
- Mida la preparación por departamento: comience con las áreas que ya tienen canalizaciones de datos limpias y puntos débiles claros. Esto permitirá obtener victorias rápidas sin sobrecargar a los equipos no preparados.
- Invierta en sus desarrolladores: mejorar las habilidades de los desarrolladores (y brindarles las herramientas adecuadas) convierte los «proyectos piloto» en soluciones de producción.
En resumen: trate a los agentes IA como un imperativo comercial, pero despliegúelos donde el impacto sea mayor y la plantilla esté mejor preparada.
Tendencia 3. La calidad y la seguridad de los datos serán decisivas para su estrategia de IA
Todo el mundo lo sabe: la IA llega hasta donde sus datos se lo permiten. Pero solo el 53% de los líderes de TI confía plenamente en la precisión de los datos de su organización. Los sistemas fragmentados, una gobernanza débil y los problemas de integración están ralentizando incluso a los equipos más avanzados.
Y no solo los datos están en el punto de mira. La mayoría de la infraestructura comercial nunca se ha diseñado para cargas de trabajo de IA, y el 68% de los equipos de desarrollo afirma carecer de los recursos necesarios para crear e implementar agentes IA a escala. Desde arquitecturas modernas hasta plataformas de implementación intuitivas, las empresas se están dando cuenta de que necesitan replantearse si sus pilas tecnológicas realmente admiten los sistemas de IA.
Con la IA, la confianza de los clientes está en juego. Cuando sus equipos crean nuevas soluciones, no pueden limitarse a añadir la seguridad y la privacidad al final. Por eso, el 85% de los equipos de TI ha adoptado DevSecOps, que incorpora la confianza en cada etapa del desarrollo.

En resumen: las empresas con visión de futuro fortalecen primero lo básico: integraciones profundas, limpieza constante de datos y gestión de calidad continua. Sin esa base, la IA no podrá ofrecer todo su potencial.
Manual de estrategias low-code
Explore la perspectiva más reciente sobre la productividad de los agentes y el éxito del low-code.



Tendencia 4. La IA está cambiando el rol de desarrollador y las habilidades valorables
La IA está cambiando el trabajo diario de los desarrolladores. De hecho, casi un tercio de los desarrolladores ya utiliza la IA para generar código, y su adopción aumenta a gran velocidad.
A medida que ganan terreno las herramientas de poco código, o low-code, y sin código, en lugar de programar manualmente cada función, los desarrolladores revisan, organizan y protegen cada vez más las creaciones asistidas por IA.

Esta evolución requiere nuevas habilidades, no solo técnicas, sino también estratégicas. Los desarrolladores deben comprender el comportamiento de la IA, evaluar el riesgo y asegurarse de que la producción coincida con los objetivos empresariales. Ese cambio está impulsando tres grandes cambios:
- Nuevas prioridades de contratación y formación: funciones como la gobernanza, ética y riesgos de la IA están en auge, y la competencia en IA es ahora imprescindible para cualquier profesional tecnológico.
- Remodelación en el flujo de trabajo de los desarrolladores: las plataformas low-code y el código generado por IA permite a los desarrolladores dedicar menos tiempo a escribir cada línea y más a gestionar los modelos, garantizar la calidad y coordinar la producción con los objetivos empresariales.
- La obligación de crear una IA responsable: la velocidad por sí sola no es suficiente; las organizaciones necesitan a las personas, los procesos y los límites adecuados para construir de forma segura y ética.
En resumen: los agentes IA se están convirtiendo en un elemento imprescindible, pero cumplir esa promesa requiere una implementación cuidadosa, formación continua y una cultura que trate la IA responsable como una infraestructura central.
Descubra más información práctica en el informe «State of IT: Desarrollo de aplicaciones e IA»
¿Cuál es la verdadera ventaja competitiva? Humanos y agentes IA trabajando juntos, y diseñando sistemas que aprovechan lo mejor de ambos mundos. El nuevo informe State of IT lo deja claro: la IA no es una simple partida de la pila tecnológica. Es rediseñar cómo operan, colaboran y lideran los equipos de TI.
El éxito depende ahora de un nuevo tipo de estrategia informática: ágil, basada en datos y creada específicamente para la colaboración de humanos e IA. Ahora que la IA redefine el panorama comercial, descargue el informe para descubrir cómo los líderes de TI están escribiendo el manual de estrategias para lo que está por venir.
¿Alguna pregunta?
Nosotros le ayudamos


