Skip to Content

Dreamforce 2025 reúne a 50.000 personas en San Francisco para impulsar la colaboración entre humanos y agentes de IA

Dreamforce 2025 apuesta por la era agéntica con Salesforce: humanos y agentes de IA colaboran para transformar la productividad empresarial.

San Francisco volvió a convertirse en el epicentro mundial de la innovación con Dreamforce 2025, el evento de Salesforce que reunió a más de 50.000 asistentes de todo el mundo. Clientes, partners y líderes del sector se congregaron para descubrir cómo la compañía está redefiniendo el futuro del trabajo en la era de la empresa agéntica, donde humanos y agentes IA colaboran de manera fluida para aumentar la productividad y la eficiencia empresarial.

Durante tres días, Dreamforce 2025 mostró cómo la tecnología, la ética y la sostenibilidad pueden convivir en un mismo propósito: poner la inteligencia artificial al servicio de las personas.

Para todos aquellos que no tuvisteis la oportunidad de asistir a Dreamforce 2025, en breve os traemos todas sus novedades a nuestro país. Podéis registraros en los siguientes enlaces:

Una nueva forma de trabajar: humanos y agentes, codo con codo

El gran anuncio del evento de Salesforce fue Agentforce 360, la nueva evolución de la plataforma que integra IA, datos y colaboración en un entorno unificado. Con Data Cloud, Slack y Einstein trabajando en conjunto, esta solución se convierte en el auténtico “sistema operativo de la empresa agéntica”.

Durante la keynote inaugural, Marc Benioff, CEO de Salesforce, resumió la visión de la compañía: “Los humanos lideran y los agentes actúan”. Una filosofía que refleja el compromiso de Salesforce con un modelo organizativo híbrido, donde la tecnología potencia la creatividad, la sostenibilidad y el impacto positivo de las empresas.

Crecimiento sostenible y alianzas estratégicas

En el marco de Dreamforce 2025, Salesforce anunció un nuevo objetivo de superar los 60.000 millones de dólares en ingresos para 2030, con un crecimiento anual compuesto del 10%. Este ambicioso plan se apoya en un modelo de crecimiento rentable y sostenible impulsado por la innovación continua en IA.

La compañía también amplió su colaboración con OpenAI, Anthropic y Google, integrando la IA Gemini para que los agentes puedan procesar voz, texto e imagen y asumir tareas más complejas.

Más allá de la tecnología: la IA al servicio de las personas

Dreamforce 2025 fue también un espacio de reflexión sobre cómo la IA puede generar un impacto positivo en la sociedad. Desde proyectos que promueven la sostenibilidad hasta herramientas que impulsan la inclusión digital, Salesforce reafirmó su compromiso con una tecnología más humana.

Como señaló Benioff durante su intervención final: “La tecnología sólo tiene sentido si mejora la vida de las personas. La IA debe ser nuestra herramienta más humana”.

Dreamforce 2025 ha supuesto un antes y un después en la relación entre humanos y agentes IA. El evento no solo ha consolidado a Salesforce como referente mundial en innovación, sino que ha reforzado la visión de un futuro donde tecnología y propósito avanzan juntos, creando organizaciones más productivas, sostenibles y humanas.

La delegación española, papel destacado en Dreamforce 2025

La presencia de España y Portugal tuvo una importante representación en esta edición, con clientes como CaixaBank que tuvo un papel destacado en la keynote principal o el Ayuntamiento de Barcelona, que participó en la keynote de Sector Público. 

REPSOL estuvo presente en dos mesas redondas de Industrias presentando su caso de éxito en el uso de Agentforce a través de Whatsapp. También compartieron sus casos de éxito con Salesforce, empresas como Tous, LaLiga, IBERIA, Dorna MotoGP y NOS.

Representantes de más de 55 empresas y entidades públicas españolas asistieron al evento y comprobaron de primera mano cómo Agenforce y la visión Agentic Enterprise va a impactar el modo de trabajar de las organizaciones en los próximos años

Desde aquí, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a nuestros partners que patrocinaron y apoyaron a la delegación española; gracias a vosotros esta ha sido una extraordinaria edición: Ayesa, Cloud Coachers, Inetum, SEIDOR, VML The Cocktail, Omega CRM, Capgemini, GFT y Leadclic.

Reciba nuestro boletín quincenal con las últimas novedades sobre negocios.