Skip to Content

Los 10 nuevos empleos que ha creado la IA: ¿le encaja alguno?

Que levante la mano quien adore los grandes cambios…

¿Nadie? No nos sorprende.

Sin embargo, nos guste o no, la fuerza laboral actual se enfrenta a su mayor cambio desde la Revolución Industrial: la IA está a punto de transformar por completo la manera de trabajar y de generar empleos de IA.

La manera de afrontar esta transición puede ser determinante, según Ruth Hickin, vicepresidenta de Innovación de la Fuerza Laboral en Salesforce.

Es muy probable que la mayoría de nosotros tengamos que cambiar de empleo y de sector varias veces en los próximos cuatro años. Por ello, desarrollar una habilidad fundamental como la adaptabilidad y la metahabilidad del aprendizaje será muy importante.

Ruth Hickin
Vicepresidenta de Innovación de la Fuerza Laboral, Salesforce

Incluso si los cambios revolucionarios no le apasionan, tener flexibilidad, curiosidad y una mente abierta puede ayudarle a afrontar esta transición. Tener esta mentalidad podría conducirle a un nuevo empleo, como uno de los 10 que enumeramos más adelante, o incluso a una nueva carrera profesional.

Cómo cambia los trabajos la IA

¿Necesita pruebas de que la fuerza laboral está cambiando? Observe las cifras. El Foro Económico Mundial estima que la inteligencia artificial (IA) y otras tendencias reemplazarán a 92 millones de trabajadores para el 2030. Pero también hay buenas noticias: esas mismas tendencias crearán 170 millones de empleos de IA y otros trabajos emergentes. En total, supone una ganancia neta de 78 millones de empleos. 

Una encuesta reciente de IBM aporta aún más optimismo: el 54% de los CEO afirma que está contratando personal para empleos de IA que ni siquiera existían hace un año. 

A medida que la IA transforma los trabajos, también abre nuevas oportunidades. Por ejemplo, en un artículo reciente de LinkedIn, la psicóloga organizativa Michelle Penelope King relataba que un responsable de RR.HH. temía utilizar IA para seleccionar currículums, pensando que podría hacerle prescindible. Sin embargo, cuando delegó esa tarea en la IA, descubrió que tenía más tiempo para forjar relaciones con los candidatos y dedicarse plenamente al trabajo que más le apasionaba. 

King recomendaba sustituir el pensamiento «la IA me quitará el trabajo» por «¿cómo puede ayudarme la IA a crecer en mi puesto?».

Para seguir creciendo, tendremos que aprender a trabajar codo a codo con la IA. En una encuesta reciente de Salesforce, el 80% de los directores de Recursos Humanos (CHRO) señalaba que, en cinco años, la fuerza laboral sería una combinación de personas y mano de obra digital. Cuando los humanos y la IA trabajan juntos, se refuerzan mutuamente y crean nuevas oportunidades, incluyendo diversos empleos de IA en distintas áreas.

Por ejemplo, un médico puede pedirle a la IA que le ayude a analizar una imagen compleja y, luego, emitir su propio diagnóstico basándose en sus años de experiencia. Otro caso real es el de Big Brothers Big Sisters of America: esta organización sin ánimo de lucro utiliza Agentforce, la plataforma de Salesforce, para crear y desplegar agentes IA que analicen rápidamente los datos y emparejen a jóvenes con mentores adultos. Un especialista humano en emparejamiento toma después la decisión final.

10 empleos nuevos que crea la IA 

La IA no solo está cambiando las tareas de determinados cargos: también está creando nuevos empleos de IA y carreras profesionales. Presentamos 10 empleos nuevos o que, según Hickin, podrían serlo en el futuro gracias a la IA. ¡Alguno de ellos podría ser su próximo puesto!  

1. Responsable de ampliación y rediseño de puestos

«Si tiene un ingeniero de software y una herramienta de IA ya crea el 50% del código, ¿qué supone ser ingeniero de software en el futuro?», pregunta Hickin. Un responsable de rediseño puede tener la respuesta. Analiza cómo la IA transforma puestos específicos y utiliza datos y estrategias para rediseñarlos.

2. Especialista en ética de IA 

Este profesional, también conocido como «arquitecto de ética de IA» o «responsable de ética de IA», define normas y políticas para garantizar un uso responsable de la IA. Evalúa las implicaciones legales, éticas y sociales de la IA y se asegura de que la empresa utilice la tecnología respetando sus valores. Por ejemplo, un especialista en ética de IA puede identificar sesgos en los procesos de contratación de su empresa y recomendar medidas para corregirlos. 

3. Especialista en ciberseguridad con IA  

Ante las crecientes preocupaciones por los desafíos de ciberseguridad que plantea la IA, las empresas buscan protegerse de los ataques de malware, ransomware y phishing. ¿La solución? Especialistas en ciberseguridad con IA. Son como los especialistas habituales de ciberseguridad, pero con un añadido: aparte de ser expertos en seguridad de la información, saben cómo usar la IA para proteger a las empresas de posibles amenazas.  

4. Ingeniero de soluciones

La IA es cada vez más fácil de implementar, pero algunas empresas siguen teniendo dificultades a la hora de integrarla. Aquí es donde entra en juego el ingeniero de soluciones, un rol fundamental dentro de los empleos de IA. Sería como su solucionador personal de problemas o un gurú tecnológico. Como describe un artículo de Medium, es como «un bombero y un traductor a la vez, pero en el mundo tecnológico». 

5. Diseñador de conversaciones con IA 

¿Alguna vez le han entrado ganas de tirarse de los pelos al hablar con un chatbot o un agente IA? Entonces comprenderá por qué los diseñadores de conversaciones con IA están tan demandados: redactan los guiones, flujos y respuestas básicas que usan los agentes IA para sonar y actuar de manera más humana. Colaboran con lingüistas, diseñadores de experiencias de usuario e ingenieros para definir la personalidad de los agentes y mejorar la experiencia de los clientes.

6. Especialista en integración de IA

Cuando las empresas comienzan a usar un agente IA —o cualquier tipo de IA—, una de sus primeras tareas es integrarlo en sus procesos actuales. Ahí es donde entran los especialistas en integración de IA. Trabajan juntos con el equipo de TI, los responsables de atención al cliente y los proveedores de soluciones de IA para asegurarse de que todo funcione sin problemas durante las implementaciones.    

7. Especialista en IA para la asistencia sanitaria 

La IA ya ha dado sus primeros pasos en la asistencia sanitaria, pero su importancia será cada vez mayor. ¿Por qué? Según Hickin, este campo genera una cantidad masiva de datos que la IA y el aprendizaje automático pueden procesar para ayudar a los médicos a tomar mejores decisiones. También, anticipa la aparición de nuevos puestos sanitarios muy variados, desde especialistas en oncología predictiva hasta especialistas en datos médicos y jefes de IA para asistencia sanitaria.

8. Especialista en experiencia de cliente con IA

Estos profesionales crean y aplican estrategias basadas en IA para que las interacciones con los clientes sean más atractivas y eficientes, desempeñando un papel clave dentro de los empleos de IA. Analizan las necesidades de los consumidores, estudian sus patrones de comportamiento y usan herramientas como agentes IA y análisis de datos de atención al cliente para personalizar sus experiencias. Es un puesto que combina conocimientos sobre IA con una compresión profunda de lo que atrae a los consumidores.  

9. Especialista en estrategia de IA

Si hay un mantra para adoptar la IA, es este: «no se centre en la tecnología, sino en el problema que tiene que resolver». Este puesto basado en el producto hace precisamente eso. Un especialista en estrategia de IA identifica el problema empresarial sin resolver y utiliza herramientas de IA para crear nuevos productos y generar documentos como los requisitos de productos. En palabras de Hickin, «le ayuda a pasar directamente de la idea a la ejecución en mucho menos tiempo y suele tener una legión de agentes IA haciendo gran parte del trabajo rutinario».  

10. Orquestador de IA 

Este puesto se asemeja al de un director de orquesta: guía a distintos agentes IA para que trabajen en perfecta armonía, desempeñando un rol clave dentro de los empleos de IA. Por ejemplo, una empresa podría tener algunos agentes IA en Slack, otros trabajando en un producto diferente, otros creando código para ese producto y otros elaborando un calendario para poner a prueba la eficacia de cada agente. «En última instancia, un orquestador de IA diseña a esos agentes, supervisa su interacción y controla su eficacia», explica Hickin.

¿Qué habilidades necesitan ahora los empleados?

A medida que los trabajos evolucionan, también lo hacen las habilidades necesarias para estos trabajos. Y, ¡sorpresa!, los CHRO apuntan que la alfabetización en IA es la principal destreza que necesitan los empleados a medida que las empresas adoptan un modelo agéntico. Veamos a ver cómo pueden adquirir los empleados esas habilidades tan necesarias.

Cómo preparar a los empleados para trabajar con la IA

Una de las mejores cosas que pueden hacer las empresas durante esta transición es escuchar las preocupaciones de sus empleados y hablar abiertamente sobre su miedo a perder el empleo. Según la American Psychological Association, al 41% de los trabajadores les preocupa que la IA les quite su trabajo. Esta cifra es aún mayor (50%) entre los trabajadores millennials y de la generación Z. 

Cuando los responsables comunican de forma abierta y empática los cambios que se avecinan, los empleados se sienten apoyados y valorados en el proceso de transición hacia la IA. Ofrecer esta seguridad psicológica también ayuda a los trabajadores a sentirse más seguros de que su empresa los formará para desempeñar un trabajo diferente si la IA los sustituye en su puesto actual. 

Ampliar o reciclar las habilidades de los empleados es una prioridad para Salesforce. En el 2024, la empresa lanzó un nuevo marketplace interno con IA denominado Career Connect, donde el personal puede explorar nuevos trabajos y desarrollar sus habilidades. Asimismo, Agentforce for Careers ayuda a los empleados a encontrar formación, oportunidades de hacer networking con compañeros y nuevos puestos en función de sus competencias.  

Salesforce también se esfuerza por formar a sus empleados en su plataforma Agentforce mediante cursos de Trailhead. Hasta el momento, 28.000 empleados de Salesforce han obtenido la certificación de Agentblazer Champions. Además, cada trimestre la empresa celebra el Día de Aprendizaje de Salesforce, que motiva a los empleados a dedicar tiempo a formarse en el uso de herramientas y asistentes de IA.  

Contratar nuevos talentos cada vez que surge una innovación en IA sería sumamente ineficiente, tanto en costes como en tiempo. Además, hoy en día, ese talento apenas existe en el mercado, dado que estas habilidades son muy nuevas.

Ruth Hickin

Vicepresidenta de Innovación de la Fuerza Laboral, Salesforce

«Las empresas tienen que formar y reciclar a sus empleados para tener una plantilla ágil y estable», señala Hickin.

Es normal resistirse al cambio; al fin y al cabo, a nadie le gusta la incertidumbre. Sin embargo, a medida que la IA crea más puestos de trabajo, la clave para superar la transición es ser adaptable, tener la mente abierta y querer aprender.

Imágenes de Aleona Pollauf, Salesforce.

Reciba nuestro boletín quincenal con las últimas novedades sobre negocios.