Hombre y mujer sonriendo mientras miran una tableta, con la ilustración de un robot amigable en primer plano y un marco circular colorido.

Potencia tu empresa y tu fuerza laboral con una IA centrada en el ser humano.

La IA centrada en el ser humano se basa en capacitar a las personas mediante una colaboración reflexiva con la tecnología. Al adoptar este enfoque, las organizaciones impulsan la evolución y la innovación laboral, creando sistemas de IA que mejoran tanto los resultados empresariales como a las personas que hay detrás de ellos.

Sitúa a las personas en el centro de tu estrategia de IA

Piensa en la IA como un compañero útil, no como un reemplazo. Identifica tareas en las que la IA pueda mejorar las capacidades humanas, como automatizar procesos repetitivos, mostrar información más rápido o mejorar la personalización. Permite que la IA gestione lo predecible mientras tus equipos aportan los matices, la atención y la innovación necesarios para hacer progresar la empresa con determinación.

Dos colegas colaboran en una computadora portátil en una oficina moderna, con vegetación ilustrada en primer plano.

Bríndales a tus empleados el apoyo que necesitan para crecer con la IA, no para temerle. Ayúdales a generar confianza y las habilidades para prosperar. Invierte en programas de capacitación en IA y aprendizaje guiado que puedan ayudarles a ir más allá de las habilidades técnicas e incluir el pensamiento crítico, la conciencia ética y la adaptabilidad al cambio.

Explora cómo crear una fuerza laboral lista para la IA

Mujer sonriente trabaja en una computadora portátil en un escritorio con gráficos, rodeada de íconos digitales y vegetación ilustrada.

Al igual que las buenas relaciones, la colaboración con la IA comienza por saber escuchar. Crea sistemas que fomenten la colaboración entre las personas y la IA. Crea interfaces y flujos de trabajo intuitivos que inviten a la participación y los comentarios de las personas.

Dos colegas colaboran en una computadora portátil, con íconos digitales que representan a usuarios conectados y árboles ilustrados en primer plano.

Deja que tus valores guíen tu camino hacia la IA. Infunde transparencia, equidad y accesibilidad en todas las decisiones. Cuando incorporas diversas perspectivas desde el principio, creas sistemas que reducen el sesgo y promueven la obtención de resultados equitativos.

Mujer sonriente con auriculares trabajando en una computadora, con un pequeño robot de dibujos animados en primer plano.
Dos colegas colaboran en una computadora portátil en una oficina moderna, con vegetación ilustrada en primer plano.
Mujer sonriente trabaja en una computadora portátil en un escritorio con gráficos, rodeada de íconos digitales y vegetación ilustrada.
Dos colegas colaboran en una computadora portátil, con íconos digitales que representan a usuarios conectados y árboles ilustrados en primer plano.
Mujer sonriente con auriculares trabajando en una computadora, con un pequeño robot de dibujos animados en primer plano.

Mejora tus habilidades en la IA centrada en el ser humano con aprendizaje guiado gratuito en Trailhead.

Astro rodeado de imágenes de Trailblazers

Descubre cómo Servicios profesionales puede ayudarte a asegurarte de que estás adoptando un enfoque centrado en el ser humano para la IA

Danos más información para que la persona adecuada se comunique contigo más rápido.

Capacita a tus equipos a través de preguntas frecuentes sobre la IA centrada en el ser humano

La IA centrada en el ser humano es un enfoque de la inteligencia artificial que sitúa a las personas en el centro del proceso. Está diseñada para mejorar y no reemplazar las capacidades humanas al respaldar el criterio, la creatividad y la empatía en la toma de decisiones y el trabajo diario.

Al hacerse cargo de las tareas repetitivas, mostrar información y ofrecer recomendaciones inteligentes, la IA centrada en el ser humano permite que los equipos se centren en el trabajo de mayor valor. Aumenta la productividad al tiempo que les brinda a las personas más tiempo para pensar, crear y conectarse.

Cualquier función que requiera la toma de decisiones, la personalización o la resolución de problemas puede beneficiarse de los equipos de ventas y servicios, así como de los especialistas en mercado y los analistas. La clave es garantizar que la IA asista al ser humano, no al revés.

Comienza con la transparencia. Incluye a los equipos desde el principio, explica cómo funciona la IA y por qué se utiliza, y deja espacio para las aportaciones y comentarios de las personas. Cuando las personas entienden que la IA está aquí para ayudarlas en lugar de reemplazarlas, es más probable que interactúen con ella con confianza.

Además de los conocimientos técnicos sobre IA, los equipos prosperan con habilidades como el pensamiento crítico, la conciencia ética, la adaptabilidad y la colaboración. Estas fortalezas “humanas” son las que hacen que la IA sea realmente efectiva cuando se usa con cuidado.

Comienza poco a poco, centrándote en las tareas cotidianas en las que la IA puede ser de mayor ayuda. Tareas como automatizar el trabajo rutinario o proporcionar información procesable. Involucra a tus equipos desde el principio para recopilar sus opiniones y preocupaciones. Brinda capacitación de apoyo y fomenta el diálogo continuo para garantizar que las herramientas de IA realmente mejoren su trabajo y crezcan con sus necesidades.