

Productos usados
Toyota del Perú implementó Salesforce para digitalizar sus ventas, mejorar la colaboración con concesionarios y optimizar procesos operativos, alcanzando una penetración de ventas digitales del 46% en Lima y 36% a nivel nacional.
Toyota del Perú, parte de la reconocida multinacional japonesa, se ha consolidado como la marca líder en el sector de movilidad del país, con la clara misión de brindar felicidad a sus clientes a través de la mejor experiencia en servicios y productos de alta calidad. A lo largo de sus más de 50 años en el Perú, ha alcanzado el hito significativo de superar las 600,000 unidades vendidas, lo que refleja la confianza de sus clientes y su compromiso como socio de movilidad para todos.
Sin embargo, a medida que la digitalización avanzaba, Toyota del Perú se enfrentaba a un gran desafío: su penetración en ventas digitales era prácticamente nula. Conscientes de esta situación, la compañía se propuso la ambiciosa meta de alcanzar el 50% de sus ventas a través de canales digitales para 2025. Además, la falta de información en tiempo real dificultaba la toma de decisiones rápidas y efectivas, complicando sus operaciones.
Para abordar este reto en su transformación digital, la empresa decidió confiar en Salesforce, empresa líder en CRM con IA, e implementar herramientas avanzadas que les permitieran agilizar sus procesos. Adoptaron Marketing Cloud Intelligence para compartir datos a lo largo de toda su cadena de valor. Integraron también su CRM para colaborar con concesionarios, un chatbot y otros recursos que facilitan el acceso a la información necesaria para optimizar la toma de decisiones.
Estas iniciativas han producido resultados sorprendentes para Toyota, marcando un avance significativo en su penetración digital, que alcanzó el 46% en Lima y el 36% a nivel nacional. Esta notable mejora no solo los acerca a su ambiciosa meta de lograr que el 50% de sus ventas provengan de canales digitales, sino que también fomenta el intercambio de experiencias exitosas entre las distintas regiones del país.
Si tuviera que resumir en una palabra la relación que tenemos con Salesforce, sería confianza.
Luis Flores MoránSubgerente de Marketing & Customer Intelligence, Toyota del Perú
Además, la implementación de Salesforce permitió a Toyota del Perú optimizar sus procesos operativos, ahorrando cerca de 1,000 horas anuales que antes se destinaban a tareas repetitivas. Esto ha permitido que el equipo se enfoque en una estrategia más proactiva, con la intención de ampliar el uso de inteligencia artificial en el futuro. “Queremos seguir trabajando en esto para que ya no sean 1,000 horas, sino 2,000 o 3,000 horas de trabajo operativo disminuido”, comenta Flores.
Gracias a su colaboración con Salesforce, Toyota del Perú no solo ha mejorado su presencia digital, sino que también ha fortalecido su liderazgo en el mercado, asegurando una experiencia excepcional para sus clientes y convirtiéndose en un referente sobre cómo la tecnología puede transformar la gestión y el uso de datos. De este modo, la marca avanza hacia un futuro en el que la inteligencia artificial y la optimización operativa serán fundamentales para alcanzar sus objetivos.
Ahora nuestro trabajo es compartir las prácticas de Lima con otras zonas para alcanzar la meta que más ansiamos.
Luis Flores MoránSubgerente de Marketing & Customer Intelligence, Toyota del Perú