Energía y servicios públicos

Conviértete en el asesor de energía de confianza.

  • Brinda recomendaciones para un uso eficiente de la energía, ajustando la carga y la demanda en tiempo casi real.
  • Desglosa la información sobre los edificios y el uso de dispositivos o electrodomésticos. Genera recomendaciones a partir de los datos analizados.
  • Ofrece opciones relevantes para medir la huella de carbono del consumo de energía y alternativas para reducirla.

Resumen del caso de uso

Conviértete en el asesor de tus clientes en sus facturas de energía. Brinda asesoramiento a los clientes sobre cómo administrar sus facturas, mejorar la eficiencia energética, obtener un retorno de inversión en sus hogares o edificios, y alcanzar los objetivos de energía y emisiones.

Productos de Salesforce utilizados

Fuentes de datos utilizadas

Datos de uso del medidor de intervalos
Datos y pronósticos de precios por períodos
Datos meteorológicos
Datos de emisiones de carbono a lo largo del tiempo
Datos de sensores de la red por períodos
Historial de datos de facturación de energía
Datos geoespaciales

Aplicación de información y predicciones

Al integrar las fuentes de datos mencionadas en este caso de uso, los equipos pueden realizar análisis profundos o ejecutar modelos predictivos con Data Cloud, lo que les permitirá tomar decisiones más informadas o impulsar nuevas automatizaciones.

Información calculada Analiza los patrones de consumo de energía en función de los datos de uso de los medidores, la hora del día y las condiciones meteorológicas. Utiliza los datos de los sensores de la red combinados con los datos geoespaciales para supervisar el estado de la red eléctrica y predecir posibles fallos. Calcula la huella de carbono del consumo de energía a lo largo del tiempo utilizando datos de emisiones por series temporales.
Modelos predictivos Predice los próximos picos en el consumo de energía utilizando datos históricos de uso, condiciones climáticas u otros factores del mercado. Utiliza información sobre el consumo, los electrodomésticos y las características del edificio para desarrollar modelos que sugieran las mejores acciones para mejorar la eficiencia energética de los clientes.

¿Cuál es el impacto?

Mayor satisfacción del cliente
Mayor implementación de programas financiados por el estado y proyectos de impacto climático
Mejora de la calidad del servicio
Precisión en la hiperpersonalización
Reducción de costos mediante la desviación de casos