Los equipos de ventas supervisan en un tablero sus objetivos individuales y grupales, las deficiencias de los pronósticos y las oportunidades con potencial de llegar a la negociación.

Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD): una guía para las compañías

Aproximadamente 50 000 empresas de la Unión Europea (UE) y más tendrán que cumplir con la CSRD. Esto es lo que necesitas saber para preparar tu negocio y garantizar el cumplimiento.

¿Qué es la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD)?

La Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD) es la ley europea que establece la obligatoriedad de la presentación de informes ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que deben utilizarse junto con los informes financieros. Su objetivo es garantizar que los inversores y otras partes interesadas clave dispongan de información pertinente sobre los impactos, riesgos y oportunidades de la empresa asociados a cuestiones relacionadas con ESG, incluido el cambio climático.

Aproximadamente 50.000 compañías de la Unión Europea (UE) y más allá tendrán que cumplir con la CSRD en los próximos años. Es un requisito general y obligatorio y se está introduciendo gradualmente de 2024 a 2029. A partir de enero de 2024, se aplica a las compañías con sede en la UE y a las filiales en su ámbito de aplicación. Luego, en los próximos cuatro años, la ley se extenderá a más organizaciones en la UE, además de compañías que hacen negocios en la UE, incluso si tienen su sede en otros lugares. 

Las compañías que inicialmente están dentro del alcance de CSRD deben comenzar a recopilar datos en 2024 para estar preparadas para informar en 2025. Y la recopilación de datos llevará tiempo, especialmente para las empresas que actualmente no realizan un seguimiento ni informan sobre ninguna métrica ESG.Para 2029, todas las organizaciones afectadas por CSRD deberán cumplir con la normativa.

Compañías afectadas por la CSRD

La CSRD afectará a las compañías con sede en la UE en 2024 y luego se expandirá a aquellas que hagan negocios en la UE a partir de 2025. Las compañías sin sede en la UE con filiales registradas en países de la UE se verán afectadas en las fases 1 a 3, en función de las características de esa filial.

Fase uno Fase dos Fase tres Fase cuatro
2024: Recopilación de datos
2025: Presentación de informes
2025: Recopilación de datos
2026: Presentación de informes
2026: Recopilación de datos
2027: Presentación de informes
2028: Recopilación de datos
2029: Presentación de informes
Todas las compañías y filiales que ya estén en el ámbito de aplicación de la Directiva sobre información no financiera (NFRD) (incluidas las que se encuentran fuera de la UE)

- Activos totales: 20 millones de euros
- Importe neto de la cifra de negocios (o ingresos): 40 millones de euros
- Número promedio de empleados durante el año fiscal: 500
Otras grandes filiales con sede en la UE de compañías ubicadas fuera de la UE, y todas las compañías que cotizan en el mercado regulado por la UE

- Activos totales: 20 millones de euros
- Importe neto de la cifra de negocios (ingresos): 40 millones de euros
- Número promedio de empleados durante el año fiscal: 250
Pequeñas y medianas empresas (pymes) con sede en la UE y filiales de pymes de compañías no establecidas en la UE que cotizan en el mercado regulado por la UE

Pymes cotizadas y filiales de pymes
Compañías no establecidas en la UE con >150 millones de euros de ingresos Filiales (mismo requisito que en la Fase 2) Grandes compañías no establecidas en la UE (un criterio):

- La facturación anual supera los 150 millones de euros
- tener una gran filial cotizada en el mercado regulado por la UE
Fuente Fuente Fuente Fuente
Tableros de informes de ESG

Automatiza los informes de ESG con Einstein AI

Basado en el CRM #1 de IA, Net Zero Cloud conecta los datos de ESG con cada rincón de su negocio y automatiza los informes con Einstein AI.

Requisitos de presentación de informes de la CSRD

La CSRD es un requisito de divulgación de base amplia que cubre una amplia gama de temas en todos los factores de ESG. Las Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (ESRS) Se abre en una nueva ventanason los requisitos técnicos dentro de la CSRD. Las organizaciones deben utilizar las ESRS para cumplir con la CSRD.

Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (ESRS)

Gráfico de las Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (ESRS)

Normas transversales de las ESRS

ESRS 1 y 2: se trata de requisitos y principios fundamentales y generales de divulgación que tienen como objetivo estandarizar y aumentar la transparencia de los informes de ESG.

Las divulgaciones y principios transversales son obligatorios para todas las compañías afectadas por la CSRD. Las divulgaciones ambientales, sociales y de gobernanza específicas de un tema solo se requieren cuando el tema se considera importante para la compañía.

Todas las empresas deberán informar sobre E1, el estándar de cambio climático. Esta norma es la única que no está sujeta a doble materialidad, por lo que incluso las compañías que digan que no es material tendrán que explicar cómo y por qué llegaron a esa conclusión. E1 abarca las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), incluido el alcance 3. Según esta norma, las compañías también deberán proporcionar una evaluación de los riesgos climáticos y cualquier plan para mitigar y adaptarse al cambio climático.

Lista de divulgación reciente mostrada en Salesforce

Divulgación y cumplimiento simplificados

Con Net Zero Cloud, puedes acceder a generadores de reportes específicos del marco para informes CSRD, SASB, GRI y CDP, y más por venir según sea necesario.

Evaluación de doble materialidad (DMA)

Las ESRS requieren que las organizaciones realicen una evaluación de doble materialidad para cumplir con la CSRD. La doble materialidad se refiere al impacto de los temas de ESG en las personas y el medio ambiente, así como en el éxito financiero de una empresa en términos de los riesgos y las oportunidades que se le presentan.

En una evaluación de doble materialidad, las organizaciones tienen que determinar qué temas ESG son más importantes para el éxito de su negocio y el impacto en la sociedad. Deben comprender e informar sobre cómo su negocio se ve afectado por los problemas de sostenibilidad (impacto orientado hacia adentro) y cómo sus actividades comerciales afectan a la sociedad y al medio ambiente (impacto hacia el exterior).​​

Garantía de terceros

Para cumplir con la CSRD, las compañías también deberán contar con un tercero que garantice su información y datos de sostenibilidad.

En primer lugar, se exigirá a las compañías que obtengan una garantía limitada de un auditor externo. A continuación, la CSRD esboza un cronograma para que las empresas pasen a una garantía razonable, en la que un tercero llevará a cabo una evaluación exhaustiva de las divulgaciones de sostenibilidad de una compañía y las operaciones relacionadas.

La CSRD frente a la Directiva sobre información no financiera (NFRD)

La CSRD es una ampliación de los anteriores requisitos de información de ESG de la UE en el marco de la NFRD. Promulgada en 2018, la NFRD se centró en los requisitos de información financiera y proporcionó a las compañías directrices para divulgar su enfoque de la gestión de los desafíos ambientales y sociales en sus informes anuales, junto con las mediciones financieras. A medida que se implemente la CSRD, reemplazará a la NFRD.

La CSRD frente a la Directiva sobre la debida diligencia empresarial en materia de sostenibilidad (CSDDD)

La CSRD y la CSDDD de la UE tienen fines únicos pero interconectados. Si bien la CSRD establece el estándar para la transparencia de los informes y divulgaciones de ESG, la CSDDD es un marco legislativoSe abre en una nueva ventana que requiere que las compañías establezcan procesos de diligencia debida para identificar, prevenir y mitigar de manera proactiva los problemas de derechos humanos y los impactos ambientales derivados de su cadena de valor.

En resumen, piense en el CSDDD como un mecanismo para que las compañías creen sistemas que mejoren el desempeño de sostenibilidad de su organización. A continuación, el CSRD cubre los requisitos de presentación de informes para las compañías afectadas por el CSDDD y más allá.

La CSRD frente a la norma de divulgación climática de la SEC

La norma de divulgación climática de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), presentada en marzo de 2024, tiene un alcance mucho más limitado que el de la CSRD. A diferencia de la CSRD, la norma de divulgación climática de la SEC se extiende solo a las compañías que cotizan en bolsa en los EE. UU. y se centra en los informes de inventario de GEI y la divulgación de riesgos climáticos. En particular, la SEC exige la presentación de informes solo para el ámbito 1 y el ámbito 2 (y no para el ámbito 3). Las compañías que entren en el ámbito de aplicación de la CSRD y de la norma de divulgación climática de la SEC deberán cumplir con ambas.

Fotos de los presentadores del seminario web

Liderazgo a través del cambio: preparación para las normas climáticas de la SEC

Salesforce y Akin Gump convocan a expertos en políticas y ESG para analizar lo que puede esperar cuando entren en vigor las regulaciones de divulgación climática propuestas por la SEC y cómo prepararse para cumplir con ellas.

¿Por qué se creó la CSRD?

La Comisión Europea creó la CSRD para garantizar que las compañías presenten informes públicos fiables y de alta calidad y ayuden a crear una cultura de mayor responsabilidad pública. Durante décadas, los informes de ESG han sido voluntarios, y han surgido marcos voluntarios para ayudar a las compañías a informar sobre sus mediciones de ESG. Sin embargo, sin leyes que garanticen que todas las organizaciones informen o sin un marco único en el que basar sus informes, las partes interesadas tienen dificultades para hacer una evaluación justa entre la información divulgada por varias compañías o incluso la misma compañía a lo largo de varios períodos de presentación de informes. Esto ha complicado la toma de decisiones para inversores, clientes, consumidores, socios y proveedores. Dado el amplio alcance de la CSRD, tanto dentro como fuera de Europa, los clientes, inversores y otras partes interesadas pueden solicitarle información en consonancia con la CSRD, incluso si la ley no se aplica directamente a tu caso.

Cómo puedes prepararte para la CSRD ahora mismo

Independientemente de si recién estás comenzando a rastrear y medir tus mediciones de ESG o si simplemente estás repasando las últimas regulaciones, Net Zero Cloud puede ayudarte. Consulta nuestra página web, demostración y hoja de datosSe abre en una nueva ventana para obtener más información.

Gráfico del informe de Forrester

Salesforce fue nombrado líder en software de gestión de sostenibilidad

Ve cómo Forrester evaluó a los proveedores de software de gestión de sostenibilidad.