
Tres sencillos pasos para elegir el mejor chatbot de IA para tu negocio
Los chatbots de IA no son iguales para todos; hay muchas opciones. Esto es lo que necesitas saber para elegir el más adecuado para tu negocio.
Jill Wagner
Los chatbots de IA no son iguales para todos; hay muchas opciones. Esto es lo que necesitas saber para elegir el más adecuado para tu negocio.
Jill Wagner
Elegir el mejor chatbot de IA para tu empresa es una parte importante para sacar el máximo partido a la inteligencia artificial (IA). Hay muchos chatbots en el mercado, y cada uno está entrenado para sobresalir en diferentes cosas: Siri como asistente personal portátil, Agentforce Assistant como empleado digital polifacético o ChatGPT como compañero de conversación similar a un ser humano.
Un chatbot de IA es un programa informático diseñado para simular una conversación similar a la humana a través de texto o voz. A diferencia de los primeros chatbots basados en reglas, que existen desde hace décadas, los chatbots de IA se crean entrenando grandes modelos de lenguaje (LLM) en vastos conjuntos de datos de conversaciones y conocimientos humanos, lo que ayuda al chatbot a comprender el lenguaje natural y generar respuestas contextuales relevantes.
Aquí, descubrirás cómo determinar cuáles son tus necesidades, aclarar la información sobre chatbots y encontrar el mejor chatbot de IA para lo que buscas.
Gracias a los chatbots de IA, atrás quedaron los días de respuestas robóticas predeterminadas, interminables tiempos de espera o de esperas de días para que los clientes reciban una respuesta por correo electrónico. Contar con asistentes digitales siempre activos disponibles para brindar un servicio rápido y personalizado es ahora la norma.
Pero los chatbots no solo benefician a los clientes, sino que también son transformadores para las empresas. Cada interacción con el cliente es una oportunidad para que los bots descubran información de forma rápida y sistemática, y para que, potencialmente, identifiquen la que tú podrías pasar por alto.
En una época en la que los datos mandan, los chatbots pueden recopilar y analizar datos conversacionales de las interacciones directas con tus clientes. ¿Cuáles son sus mayores preocupaciones? ¿Qué preguntas se repiten? Con ese conocimiento, puedes ajustar tus productos y ofrecerles un servicio y soporte aún mejores a sus clientes.
Conéctate con Agentblazers de todo el mundo para mejorar tus habilidades en IA, descubrir casos de uso, escuchar a expertos en productos y mucho más. Aumenta tus conocimientos en IA e impulsa tu carrera.
Nuevas opciones de chatbot llegan constantemente al mercado y ofrecen diversas especialidades, por eso es importante mantener un orden y determinar cuál es el mejor chatbot de IA para tu negocio. Comprender tus necesidades específicas, comparar costos, explorar opciones de personalización, utilizar los datos existentes de tu compañía y la funcionalidad de sopesar las situaciones son factores importantes que debes tener en cuenta al optar por un chatbot de IA.
Para empezar, ten en cuenta estas preguntas para elegir el mejor chatbot de IA para tu empresa:
Aquí hay chatbots especializados para todo, desde servicio de atención al cliente hasta ventas y marketing. Por lo tanto, el primer paso es identificar cómo un chatbot te ayudará a lograr tus objetivos comerciales. "¿Cuál es el resultado comercial que buscas? Por ejemplo, ¿reducir costos, aumentar las ventas o minimizar el volumen del servicio de atención al cliente?", preguntó Aron Kale, director de Gestión de Productos del equipo de Salesforce AI. "Tener muy claro lo que quieres de tu chatbot es un primer paso importante".
Por ejemplo, si tu objetivo es proporcionar un servicio de atención al cliente mejor y más eficiente, prioriza los chatbots que sean expertos en resolver consultas comunes de los clientes. O, si tu prioridad es automatizar las tareas internas repetitivas, busca chatbots que se integren con los sistemas existentes y puedan manejar flujos de trabajo de varios pasos. Si tu enfoque es buscar una solución que te ayude a aumentar las ventas y generar más conversiones, elige un asistente de IA que pueda realizar acciones como hacer recomendaciones personalizadas a los clientes y gestionar las transacciones.
Una visión más amplia también es beneficiosa para considerar las formas en que un chatbot de IA podría tener un mayor impacto a largo plazo. ¿Existen indicadores clave de rendimiento posteriores en los que podría influir tu chatbot de IA?
Por ejemplo, un chatbot de RR. HH podría mejorar la productividad y participación de los empleados al proporcionarles apoyo las 24 horas, respondiendo preguntas sobre los beneficios de la compañía o enviando recordatorios automáticos de los plazos de los proyectos. Un chatbot de ventas puede aumentar las tasas de conversión y reducir los costos de adquisición de clientes al ayudar a los equipos de ventas a concentrarse en los prospectos de la más alta calidad. O bien, la integración de un servicio de atención al cliente autónomo puede mejorar las métricas de satisfacción, lealtad y retención al proporcionar asistencia personalizada al cliente.
Más allá de cuales sean tus objetivos, es importante comprender las variadas capacidades de las diferentes soluciones de chatbot de IA que ofrece el mercado. Los chatbots abarcan toda la gama. Puedes elegir desde soluciones de preguntas y respuestas exclusivamente hasta herramientas capaces de resolver problemas de forma independiente de principio a fin. Traza el nivel ideal de complejidad conversacional, automatización de tareas, idiomas admitidos e interacción entre ser humano e IA para tu empresa.
Uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor chatbot de IA para tu empresa es el acceso a tus datos. La facilidad con la que la herramienta puede acceder a los datos de tu empresa puede marcar la diferencia entre un resultado muy personalizado y uno genérico y poco útil.
"Compara esto con lo que tus trabajadores humanos necesitan para hacer bien su trabajo. Esas son las mismas cosas que necesita tu chatbot", explicó Kale. "Por lo tanto, si deseas que tu chatbot se centre en los problemas de servicio de atención al cliente, debe conocer tus políticas y tener acceso al estado de un pedido. Esta información se puede obtener a través de herramientas como Data Cloud y MuleSoft ".
Piensa en la gran cantidad de información que contienen los registros de clientes de tu empresa, la información de productos, los historiales de servicio, las políticas internas, los datos de los clientes potenciales y mucho más. Estos datos son una mina de oro de información, pero a menudo se distribuyen en bases de datos aisladas, software de CRM, historiales de conversaciones y repositorios de documentos. En lugar de dar respuestas genéricas, un chatbot de IA que pueda acceder, comprender y utilizar sin problemas estos datos puede proporcionar respuestas prácticas que sean específicas de tu negocio.
Supongamos que tienes una tienda en línea de ropa deportiva y un nuevo cliente le pregunta al chatbot: "¿Cuándo llegará mi pedido?" Un chatbot básico podría responder con una línea estándar como "Los pedidos generalmente se envían en un periodo de 3 a 5 días hábiles".
En cambio, un chatbot con acceso a tu sistema de gestión de pedidos sería capaz de responder de una forma mucho más personalizada: "Tu pedido n.º 913 de una camiseta de los Sacramento Kings se envió ayer a través de UPS. Deberías recibirlo este jueves". Este tipo de interacción contribuye en gran medida a generar lealtad a la marca, y es probable que los datos de los clientes que necesitas para habilitarla ya residan en tus sistemas.
Un chatbot conectado a datos también puede hacer maravillas para tu equipo de RR. HH. Un chatbot que pueda decirles a los empleados exactamente cuántos días de vacaciones les quedan o explicarles los planes de jubilación en función de su expediente personal es una excelente experiencia para ellos. Y en ventas, puede recomendar productos que complementen las compras anteriores de un cliente. En resumen, un chatbot de IA que se conecta a la perfección con los datos de tu compañía es un verdadero experto en tu negocio, no solo un asistente genérico.
Al comparar chatbots, debes entender cómo se conectan las diferentes soluciones a las diversas fuentes de datos. ¿Puede integrarse con sistemas comunes como Salesforce, SAP o Microsoft Dynamics? ¿Es compatible con las API para vincular a bases de datos personalizadas? ¿Cómo gestiona la seguridad de los datos? El mejor chatbot para tu empresa es el que no solo entiende el lenguaje natural, sino que también transforma tus datos en un activo importante que puede generar lealtad duradera a la marca.
A medida que evalúas diferentes soluciones de chatbot, es importante que tengas expectativas realistas en torno a los conocimientos técnicos, presupuesto, tiempo para invertir en el aprendizaje y lo que la IA puede y no puede hacer desde el primer momento. También debes tener en cuenta la facilidad de integración del chatbot en tu sistema actual.
Por ejemplo, ¿se trata de una opción de poco código o sin código, que necesita mínimo entrenamiento para ponerse en marcha? ¿Qué nivel de habilidad técnica se requiere para las personalizaciones o actualizaciones? ¿Habrá costos adicionales por la ampliación o la funcionalidad avanzada en el futuro? Es clave controlar el esfuerzo humano real y el costo total de propiedad necesario para aprovechar al máximo tu chatbot.
Por último, considera qué datos internos necesita conocer tu chatbot para funcionar de forma eficaz en tus equipos de marketing, servicio, ventas y TI. Unir todos tus datos estructurados y no estructurados en un mismo lugar es la mejor manera de aprovecharlos al máximo, y que esos datos estén disponibles a través de la IA conversacional puede ser un elemento de cambio para todas las facetas de tu negocio.
Y si este nuevo y emocionante mundo de la IA te resulta un tanto abrumador, debes saber que puedes empezar poco a poco e ir creciendo. "Es posible empezar de a poco y de forma muy sencilla, con cosas como preguntas y respuestas, y artículos de conocimiento", manifestó Kale. "No tiene que integrarse con 50 cosas de inmediato, puedes agregar casos de uso y expandirlo para que cumpla con diferentes casos de uso con el tiempo".
Transforma la forma en que se realiza el trabajo en todas las funciones, flujos de trabajo e industrias con agentes de IA autónomos.
A medida que las capacidades de procesamiento del lenguaje natural continúen avanzando, estos asistentes virtuales se volverán más humanos e intuitivos. El ritmo de la innovación en la IA continuará acelerándose, por lo que ahora es el mejor momento para aprender a usar estas herramientas, afirmó Kale.
"El espacio está evolucionando rápidamente. Vemos mucha innovación, y las empresas perciben un valor real como nunca antes", dijo. "Esto se acelerará cada vez más y será cada vez mejor. Aprende y pon manos a la obra ya, para que tengas una buena preparación a medida que evoluciona la tecnología".
El "mejor" chatbot combina una sólida comprensión del lenguaje natural, una integración fluida, escalabilidad, análisis sólidos, capacidades de personalización y una resolución de problemas eficiente.
Las funciones clave incluyen IA conversacional, reconocimiento de intenciones, retención de contexto, asistencia omnicanal, integración con el CRM o las bases de conocimientos y una interfaz fácil de usar.
Ten en cuenta los objetivos empresariales, las necesidades del público objetivo, el presupuesto, los requisitos técnicos, la escalabilidad para el crecimiento futuro, la facilidad de implementación y la asistencia y reputación del proveedor.
La IA, especialmente el aprendizaje automático y el procesamiento de lenguaje natural, permite a los chatbots comprender consultas complejas, aprender de las interacciones y proporcionar respuestas más efectivas y similares a las humanas.
Ofrecen asistencia instantánea, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, reducen los tiempos de espera, proporcionan información precisa y personalizan las interacciones, lo que conduce a una experiencia del cliente más eficiente y positiva.
Los chatbots de IA avanzados pueden manejar problemas complejos mediante la integración con sistemas de backend, el acceso a bases de conocimientos completas y la derivación fluida a agentes humanos cuando sea necesario.
Entre las mediciones de éxito, se incluye la tasa de resolución, las puntuaciones de satisfacción del cliente (CSAT), la reducción promedio del tiempo de manejo, el ahorro de costos y la tasa de desviación (lo que reduce las interacciones con agentes humanos).
Echa un vistazo más de cerca a cómo funciona el desarrollo de agentes en nuestra biblioteca.
Lanza Agentforce con velocidad, confianza y ROI que puedes medir.
Cuéntanos cuáles son las necesidades de tu empresa y te ayudaremos a encontrar respuestas.