Descubre cómo la IA de agentes utiliza los datos y la inteligencia artificial para ayudar a las empresas a aumentar la productividad de los empleados, impulsar la innovación y desbloquear nuevas fuentes de ingresos.
La inteligencia artificial (IA) está evolucionando tan rápidamente que empieza a parecer que vivimos en una película de ciencia ficción. En primer lugar, apareció la IA predictiva, que analiza datos y utiliza algoritmos de aprendizaje automático para pronosticar resultados futuros. Luego, pasamos a la IA generativa, que crea contenido nuevo como texto, imágenes y música. Ahora, hemos llegado a la etapa de la IA de agentes; la IA no solo genera contenido, sino que también es capaz de ser conversacional y actuar y reaccionar de forma autónoma.
Lo que diferencia a los agentes autónomos de sus predecesores es que pueden razonar no solo en función de las predicciones que hacen a partir de grandes conjuntos de datos, sino también en función de su capacidad para percibir su entorno y, luego, tomar medidas autónomas, e incluso aprender de los comentarios y adaptarse.
Los pronósticos indica que la IA de agentes y los agentes de IA que la ayudan a ejecutar tareas serán las principales tendencias tecnológicas estratégicas
. Esta evolución enfatiza la autonomía y la adaptabilidad. La IA de agentes está preparada para transformar industrias como la atención médica, las finanzas y la fabricación, pues se integra a la perfección con las plataformas de datos y ayuda con los trabajos que insumen mucho tiempo. Imagina una IA que te permita la automatización digital, que tome decisiones y se adapte a nuevas situaciones con una eficiencia notable.
La IA de agentes es la tecnología que impulsa a los agentes de IA para que puedan actuar de forma autónoma sin supervisión humana. Al funcionar como una plataforma integral, la IA de agentes facilita la interacción fluida entre los agentes de IA y los humanos, fomentando un entorno colaborativo en el que ambos pueden trabajar juntos. Esta plataforma cuenta con un conjunto de herramientas y servicios para ayudar a los agentes de IA a aprender, adaptarse y colaborar para que puedan manejar rápidamente tareas complejas y dinámicas. Es la próxima frontera de la IA, conocida por su capacidad para operar de forma independiente mediante la toma de decisiones, la adaptación a situaciones dinámicas, el establecimiento de objetivos y el razonamiento.
Una de las características más destacadas de la IA de agentes es que puede simplificar el desarrollo y la implementación de agentes de IA, por lo que la integración de la IA en las operaciones diarias requiere menos recursos. Con esta infraestructura, las empresas pueden personalizar los agentes de IA para satisfacer sus necesidades específicas, ya sea que esas necesidades impliquen la automatización de tareas repetitivas, la mejora del servicio de atención al cliente o el impulso de la toma de decisiones estratégicas.
Mientras que los sistemas de IA tradicionales son rígidos y tienen dificultades con tareas complejas de varios pasos, la IA de agentes puede ser flexible y adaptable. La flexibilidad y adaptabilidad de la plataforma garantizan que los agentes de IA se puedan adaptar a una amplia gama de industrias y aplicaciones. A través del procesamiento de lenguaje natural (NLP), los sistemas de IA de agentes como Agentforce pueden imitar el comportamiento humano, lo que los hace ideales para manejar una amplia gama de situaciones complejas y en constante cambio.
Hay tres características principales que contribuyen a la IA de agentes:
Autonomía: los agentes pueden realizar tareas por su cuenta, sin supervisión ni dirección humana.
Adaptabilidad: pueden aprender de sus interacciones, recibir comentarios y cambiar sus decisiones en función de lo que han aprendido.
Orientación a objetivos: pueden tomar tareas específicas y razonar sobre cómo lograrlas.
La IA de agentes tiene el potencial de cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología. Aunque todavía es pronto, las bases que se están sentando hoy apuntan a un futuro en el que los agentes de IA operarán con la autonomía y adaptabilidad de sus homólogos humanos. Este potencial transformador promete mejorar la eficiencia y brindar nuevas oportunidades para la innovación en casi todos los aspectos de nuestras vidas.
Calcula tu ROI con Agentforce.
Descubre cuánto tiempo y dinero puedes ahorrar con un equipo de agentes impulsados por la IA que trabajan codo a codo con tus empleados y fuerza laboral. Solo tienes que responder unas pocas preguntas sencillas para ver todo lo que puedes hacer con Agentforce.
La IA de agentes opera a través de una compleja red de componentes de software autónomos conocidos como "agentes" que se basan en cantidades masivas de datos y aprenden del comportamiento del usuario para mejorar con el tiempo. Cada agente está diseñado con objetivos y habilidades específicas, trabajando en armonía para abordar tareas complejas. Este enfoque innovador de la IA de agentes se basa en una combinación de tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático, el NLP y la representación del conocimiento que ayuda a los agentes a aprender, comunicarse y razonar de forma eficaz.
La arquitectura subyacente de la IA de agentes se asienta en una plataforma de sistemas distribuidos, lo que garantiza la escalabilidad y el alto rendimiento. Esta plataforma permite que varios agentes (o multiagente) operen simultáneamente en diferentes servidores para mejorar la eficiencia y confiabilidad generales del sistema. Los agentes pueden colaborar en tiempo real compartiendo información y coordinando sus acciones para interactuar con los usuarios de forma más intuitiva y fluida.
La IA de agentes utiliza agentes autónomos; modelos de IA que completan tareas de forma autónoma y gestionan flujos de trabajo mediante el aprendizaje automático, los algoritmos y el análisis predictivo para tomar decisiones en tiempo real.
Sigue un proceso de cinco pasos para resolver problemas complejos:
Percibir: los agentes de IA recopilan y decodifican información de fuentes como sensores, bases de datos e interfaces para convertir los datos en información. Identifican patrones significativos y extraen lo más relevante para su entorno.
Razonar: los grandes modelos de lenguaje (LLM)guían el proceso de razonamiento y permiten comprender las tareas, elaborar soluciones y coordinar modelos especializados para trabajos como la generación de contenido o el análisis de imágenes.
Actuar: los agentes realizan tareas conectándose con sistemas externos a través de API. Los límites integrados garantizan la seguridad y el cumplimiento; por ejemplo, permiten restringir el procesamiento de reclamaciones de seguros a montos específicos antes de pasar a la revisión humana.
Aprender: los agentes evolucionan a través de los comentarios y mejoran con cada interacción para pulir las decisiones y los procesos. Esta mejora continua impulsa un rendimiento más inteligente y una mayor eficiencia a lo largo del tiempo.
Colaborar: las herramientas de generación de agentes están diseñadas para facilitar la implementación de agentes al reducir la barrera de entrada tanto para los programadores experimentados como para los noveles. La naturaleza de código abierto de las herramientas de generación de agentes fomenta aún más una comunidad dinámica de colaboradores que mejoran continuamente la plataforma. Este esfuerzo de colaboración no solo acelera el desarrollo de nuevas funciones, sino que también garantiza que la tecnología se mantenga a la vanguardia de la innovación en IA.
En general, la mecánica operativa de la IA de agentes está diseñada para fomentar la autonomía, la adaptabilidad y la eficiencia. Mediante el uso de tecnologías avanzadas y un enfoque colaborativo de código abierto, la IA de agentes cambiará varias industrias y funciones, mejorando la forma en que interactuamos con la tecnología.
Por ejemplo, en el servicio de atención al cliente, los agentes autónomos pueden ampliar las interacciones personalizadas, ofrecer un servicio proactivo y gestionar el soporte multicanal. En ventas, los agentes de IA pueden ganar prospectos y ayudar en su avance por el embudo, programar reuniones y responder preguntas, de día o de noche. Incluso en marketing, los agentes autónomos pueden manejar campañas desde su creación hasta su optimización. Pueden trazar mapas de recorrido y también pueden analizar las métricas de rendimiento y recomendar formas de mejorar un plan de marketing.
¿Qué es el software de IA de agentes?
El software de IA de agentes es un tipo de inteligencia artificial (IA) que puede operar de forma independiente, tomando decisiones y realizando tareas sin intervención humana. Estos sistemas son capaces de aprender de sus interacciones y adaptarse a nuevas situaciones, mejorando su rendimiento con el tiempo.
El software de agentes es particularmente útil en entornos en los cuales las tareas son complejas, los datos son abundantes y la toma de decisiones en tiempo real es crucial. Algunos ejemplos de software de agentes de IA en acción son los chatbots de IA que pueden gestionar las consultas del servicio de atención al cliente y los sistemas de recomendación que personalizan el contenido o los productos.
Ventajas de la IA de agentes
La IA de agentes representa un salto en la inteligencia artificial, que marca la diferencia con los sistemas de IA que la anteceden.
Adaptabilidad y eficiencia mejoradas
Una de sus ventajas más destacadas es que mejora la adaptabilidad y la eficiencia de las aplicaciones de IA. La IA de agentes acelera significativamente los procesos de desarrollo mediante la automatización de tareas y la toma de decisiones de forma independiente. Esta autonomía ahorra tiempo y reduce los costos operativos. Además, los complejos algoritmos que ocupan el centro de la IA de agentes garantizan un mejor rendimiento general, lo que la convierte en un activo para cualquier industria.
Personalización
Una de las ventajas más fascinantes de las IA de agentes es su potencial para crear interacciones más personalizadas y atractivas para los usuarios. Al imitar el proceso de toma de decisiones del ser humano, la IA de agentes puede ofrecer interacciones intuitivas y fluidas. Ya sea en el servicio de atención al cliente, la atención médica o la educación, la capacidad de brindar atención al cliente personalizada puede conducir a una mayor satisfacción y lealtad del usuario.
Toma de decisiones informada
Los agentes de IA autónomos procesan grandes cantidades de datos en tiempo real, lo que proporciona información procesable para tomar decisiones más inteligentes. Al detectar patrones y pronosticar resultados, los agentes de IA permiten tomar decisiones más rápidas y basadas en datos con confianza.
Incrementar la productividad
La IA de agentes automatiza las tareas repetitivas y agiliza los flujos de trabajo, liberando a los equipos humanos para que se centren en el trabajo estratégico y de alto valor. Gracias a la toma de decisiones en tiempo real y al aprendizaje continuo, estos agentes completan las tareas más rápido y con mayor precisión, lo que aumenta la eficiencia general.
IA de agentes y plataformas de datos: una asociación fundamental
En esencia, la IA de agentes está revolucionando el trabajo en todas las industrias y funciones laborales al usar, aprender y aprovechar el conocimiento empresarial para impulsar la automatización del flujo de trabajo. Ahora, con capacidades más avanzadas para reunir fuentes de datos dispares y diversas, y ponerlas a disposición a través de un marco de metadatos común que hable el mismo idioma, las empresas pueden utilizar el valor de todos sus datos para automatizar tareas complejas y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real. Esta integración fluida mejora la eficiencia y despeja el camino para nuevas vías de innovación y crecimiento.
Las herramientas de datos avanzadas de Data Cloud, combinadas con la toma de decisiones autónoma, funcionan juntas a la perfección para obtener resultados más inteligentes. Esta colaboración facilita la creación de aplicaciones inteligentes para proporcionar una ventaja competitiva al adaptarse a entornos empresariales dinámicos.
Además de la capacidad de acceder a una amplia gama de datos, esta asociación simplifica el proceso de implementación, lo que mejora la experiencia general del usuario. Como resultado, las empresas pueden centrarse en sus competencias principales, mientras que estas capacidades avanzadas de IA impulsan iniciativas estratégicas. Además, la capa de IA de agentes aprende y evoluciona continuamente a medida que el sistema procesa más datos. Este ciclo de aprendizaje continuo significa que el sistema de IA puede adaptarse a los nuevos datos para ofrecer información precisa y una toma de decisiones más inteligente en respuesta a la evolución de las condiciones y las demandas.
Con la ventaja de poder acceder completamente a sus datos y combinarlos con la IA, las empresas de finanzas, atención médica, comercio minorista y fabricación pueden simplificar las operaciones y mejorar la participación de los clientes en ventas, servicio, marketing y comercio.
¿Qué depara el futuro para la IA de agentes?
La IA de agentes está bien posicionada para revolucionar el mundo. Su compatibilidad con los sistemas existentes, su capacidad para crear experiencias de usuario personalizadas y sus sólidas funciones de seguridad la convierten en una herramienta indispensable para el futuro.
Innovaciones que transformarán industrias como las ventas, los servicios, el marketing y el comercio. Gartner predice
que "para el 2028, el 15 % de las decisiones laborales cotidianas se tomarán de forma autónoma a través de la IA de agentes, algo más que el 0 % del 2024".
Imagina un mundo en el que los agentes de IA gestionen sin problemas las consultas complejas de los clientes, adapten las estrategias de marketing en tiempo real y optimicen las cadenas de suministro con una eficiencia sin precedentes. El potencial de la IA de agentes para agilizar las operaciones y mejorar las experiencias de los clientes es inmenso.
Uno de los aspectos más interesantes de la IA de agentes es su capacidad para aprender y mejorar con el tiempo. A medida que estos agentes de IA acumulen más datos y experiencia, su capacidad de toma de decisiones será cada vez más sofisticada. Este proceso de aprendizaje continuo ayudará a las empresas a mantenerse a la vanguardia, ya que podrán responder rápidamente a los cambios del mercado y a las necesidades de los clientes. La integración de la IA de agentes con las plataformas de datos cambiará las reglas del juego, pues proporcionará un acceso fluido a grandes cantidades de información y permitirá tomar decisiones más informadas y oportunas.
Además, el impacto de la IA de agentes se extiende más allá de las industrias individuales. Tiene el potencial de remodelar ecosistemas enteros, fomentando la colaboración y la innovación a escala global. A medida que más organizaciones adopten esta tecnología, aparecerán nuevos modelos empresariales y asociaciones que aprovechen al máximo las capacidades únicas de la IA de agentes. Este enfoque colaborativo impulsará un crecimiento exponencial y creará nuevas oportunidades tanto para las empresas como para los consumidores.
Agentforce, como ejemplo de IA de agentes, es la capa de agentes de Salesforce Platform que ayuda a las empresas a hacer más, permite a los representantes construir mejores relaciones con los clientes y sirve como una fuerza de trabajo digital siempre activa para el éxito de la IA.
El futuro de la IA de agentes no se trata solo de lo que es posible hoy, sino de las infinitas posibilidades que se avecinan.
Sarah Sung es redactora sénior en Salesforce. Anteriormente, fue redactora de estilo de vida y cubrió todo, desde inteligencia artificial y tecnología hasta salud y bienestar, alimentos y bebidas para publicaciones como San Francisco Chronicle y AFAR. También ha trabajado en marketing de contenidos en Under Armour, Gap y Travelocity.
Obtén más información sobre los agentes de IA y cómo pueden ayudar a tu empresa.