Una mujer y un agente virtual trabajan juntos en un proyecto.

¿Qué es un agente virtual?

Los agentes virtuales son entidades de software que utilizan la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para ayudar a las personas. Pueden realizar tareas, interactuar con los usuarios y tomar decisiones con poca o ninguna ayuda humana.

Justin Lafferty, editor sénior

Personajes de Agentblazer

Súmate a la comunidad de Agentblazer.

Conéctate con Agentblazers de todo el mundo para mejorar tus habilidades en IA, descubrir casos de uso, escuchar a expertos en productos y mucho más. Aumenta tus conocimientos en IA e impulsa tu carrera.

Ejemplos de casos de uso de IA personalizados listos para usar

¿Cómo puede tu empresa utilizar la IA?

Inspírate con estos casos de uso de IA listos para usar y personalizados.

Cinco personajes robóticos de pie junto con una pantalla digital que muestra "Agentforce" y opciones: agente representante de desarrollo de ventas, agente de servicio, agente de entrenador de ventas.

¿Todo listo para crear tus propios agentes?

Observa cómo puedes crear e implementar experiencias de IA de asistencia para resolver problemas más rápido y trabajar de manera más inteligente.

Preguntas frecuentes sobre los agentes virtuales

Los agentes virtuales son interfaces conversacionales impulsadas por IA diseñadas para simular la interacción humana, principalmente para el servicio al cliente, el soporte y la difusión de información.

Utilizan el procesamiento de lenguaje natural (NLP) para comprender las consultas de los usuarios, acceder a bases de conocimientos o datos, y generar respuestas relevantes o llevar a cabo acciones.

Los beneficios incluyen disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, respuestas instantáneas, manejo de grandes volúmenes de consultas, reducción de los tiempos de espera y de los costos operativos, al tiempo que mejora la satisfacción del cliente.

Los agentes virtuales pueden responder preguntas frecuentes, proporcionar información sobre los productos, ayudar con la resolución de problemas, guiar a los usuarios a través de los procesos y recopilar comentarios de los clientes.

Mejoran la experiencia del cliente al proporcionar una asistencia rápida, coherente y personalizada, lo que permite a los clientes encontrar respuestas y resolver problemas de forma independiente, y así lograr un proceso de servicio más eficiente.

Los términos a menudo se utilizan indistintamente, pero "agente virtual" suele implicar un sistema más sofisticado impulsado por IA capaz de mantener el contexto y gestionar interacciones más complejas que un chatbot básico.

Los agentes virtuales a menudo se integran con los sistemas de CRM, las plataformas de planificación de recursos empresariales (ERP) y los sistemas de emisión de tickets del servicio al cliente, para proporcionar una asistencia integral y acorde con el contexto.