Energy & Utilities Cloud: gestión de programas de energía limpia

Gestión de programas de energía limpia

Impulsa la adopción en los programas de energía limpia de las empresas de servicios públicos, conecta a tus clientes con recursos de eficiencia energética y electrificación y optimiza la participación de los contratistas con el CRM y la IA de la plataforma de Salesforce.

Portales del resumen del programa y el estado de la solicitud.

Potente centro de mando para la gestión de programas.

Consola de administración de programas

  • Gestiona programas desde una única vista administrativa. La consola de administración de programas extrae datos y combina flujos de trabajo de múltiples fuentes en un único tablero. De esta forma, crea un centro de comando desde donde puedes gestionarlo todo, desde la inscripción y participación de clientes hasta la gestión de contratistas y el procesamiento de pedidos.
  • Realiza un seguimiento del impacto del programa y formula informes en tiempo real. Supervisa los objetivos del programa, tales como la adopción, los ahorros de energía calculados y los desembolsos de reintegros o incentivos, y realiza informes al respecto. Utiliza datos actualizados para generar cálculos de impacto basados en bibliotecas de conjuntos de datos aceptados de la industria (p. ej., eTRM, DEER).
  • Gestiona los presupuestos y a los subcontratistas. Supervisa la participación de los contratistas y los proveedores, verifica los trabajos, agiliza los reembolsos y administra los presupuestos del programa con Energy & Utilities Cloud y Experience Cloud.
  • Elimina la fragmentación de tus datos. Desbloquea, conecta y protege tus datos desde cualquier lugar para crear una vista completa de cada cliente y una vista integral del rendimiento del programa. Puedes lograr todo esto con clics en vez de códigos si utilizas Salesforce OmniScripts y las integraciones preconfiguradas para el sector de energía de MuleSoft.
Un tablero de consumo de electricidad y un portal de productos de un cargador para vehículos eléctricos.

Experiencia personalizada de autoservicio para el cliente.

Portal de autoservicio para clientes

  • Optimiza la inscripción y la elegibilidad. Digitaliza los procesos de solicitud, automatiza las verificaciones y aprobaciones y guía las inscripciones con filtros y avisos personalizados para garantizar la precisión y la elegibilidad.
  • Mantén a tus clientes comprometidos y activos. Inspira a los clientes en su camino hacia la sostenibilidad con recordatorios, recompensas y ofertas oportunas, filtradas y adaptadas a sus preferencias y objetivos.
  • Brinda un servicio sin interrupciones en cualquier momento y en cualquier lugar. Intégralo en la cuenta de servicios públicos de cada cliente y ofrece un soporte para programas continuo, con servicio web y por chat disponible en cualquier dispositivo móvil.

Un tablero que contiene los detalles de todos los prospectos y un portal de publicación de empleos.

Participación optimizada de contratistas y aliados comerciales.

Portal de contratistas

  • Conecta a los proveedores de servicios con los clientes. Crea y gestiona un centro de intercambio de información sobre eficiencia energética, electrificación, vehículos eléctricos y servicios de instalación para los proveedores de servicios participantes y los clientes interesados.
  • Acelera y amplía la productividad. Carga paquetes de trabajo de forma masiva a medida que los contratistas aumentan la escala y el volumen de las instalaciones, las inspecciones y las tareas de modernización.
  • Agiliza la entrega de reembolsos a los contratistas. Utiliza la IA y la automatización para optimizar las solicitudes de reembolsos, las verificaciones de trabajo y la facturación, de forma tal que los contratistas y los aliados comerciales reciban reembolsos rápidamente y tú puedas mantenerte al tanto del presupuesto de tu programa, incluso si crece el volumen de trabajo.
Crea la solución perfecta para gestionar programas de energía limpia con nuestra ayuda.

Crea la solución perfecta para gestionar programas de energía limpia con nuestra ayuda.

Comunícate con nosotros hoy mismo y nuestros expertos te guiarán a través del proceso, paso a paso:

  • Elige la edición correcta de Salesforce para empresas de energía y servicios públicos
  • Agrega los productos y las características necesarios si no están incluidos
  • Personaliza el resultado final con aplicaciones, servicios y soporte
Dave Adkins, director de ConnectNow, National Grid

Alrededor del 90 % de los nuevos generadores que respaldamos suministran energía más verde y limpia.

Dave Adkins
Director de ConnectNow, National Grid

Aprovecha al máximo las soluciones para empresas de energía y servicios públicos con socios y profesionales expertos en el sector.

Preguntas frecuentes sobre la gestión de activos y clientes de energía

La gestión de la energía es la supervisión, el control y la optimización proactivos y sistemáticos del consumo de energía. Los programas de servicios públicos utilizan herramientas administrativas y de recopilación de datos para incentivar la gestión de la energía mediante la coordinación con clientes, contratistas y proveedores para conservar el consumo y reducir los costos.

Cuando las empresas de servicios públicos ejecutan programas de eficiencia energética, de respuesta a la demanda o de incentivos a la electrificación, necesitan herramientas administrativas y de recopilación de datos para evaluar si estos cumplen los objetivos normativos y de participación de los clientes, optimizan el consumo de energía y disminuyen los costos de energía.

Las empresas de servicios públicos unen aplicaciones de software para ayudarlas a ejecutar varios aspectos de sus programas. Tener una plataforma que reúna estas aplicaciones en un solo panel de control las ayuda a evaluar continuamente si están cumpliendo sus objetivos de cero neto de emisiones en el marco de tiempo establecido y sin superar su presupuesto.

Determine qué cuestiones quieres resolver con un software de gestión de programas. Un software de CRM para gestionar activos de energía renovable puede satisfacer muchas necesidades administrativas de gestión de programas y, al mismo tiempo, extender sus beneficios a la experiencia general del cliente de servicios públicos mediante una amplia gama de funcionalidades.