En este modelo, los consumidores les venden productos o servicios directamente a otros consumidores por medio de plataformas en línea. Las plataformas actúan como intermediarios y facilitan las transacciones entre los vendedores y los compradores. Ejemplos de empresas conocidas en este modelo incluyen:
- MercadoLibre: Además de ser una plataforma de e-commerce B2C, MercadoLibre también les permite a los usuarios vender productos usados a otros consumidores en su sección de "MercadoLibre Clasificados". Los usuarios pueden publicar anuncios para vender productos de segunda mano en categorías como electrónica, automóviles, bienes raíces, entre otros.
- OLX: OLX es una plataforma de e-commerce C2C que opera en varios países de América Latina, incluyendo México. Les permite a los usuarios vender productos usados y de segunda mano en una variedad de categorías, como electrónica, muebles, vehículos, bienes raíces y más. Los usuarios pueden publicar anuncios de forma gratuita y comunicarse directamente entre ellos para cerrar la venta.
- Facebook Marketplace: Facebook Marketplace es una plataforma de e-commerce C2C integrada en la red social Facebook. Les permite a los usuarios comprar y vender productos dentro de su comunidad local. Los usuarios pueden publicar anuncios, fijar precios, negociar y comunicarse directamente entre ellos por medio de la plataforma.
- Vivanuncios: Vivanuncios es una plataforma de anuncios clasificados en línea que opera en México. Les permite a los usuarios publicar anuncios gratuitos para vender productos usados y de segunda mano en diversas categorías, como bienes raíces, automóviles, empleo, servicios y más. La plataforma facilita la comunicación directa entre los compradores y vendedores interesados.
- eBay: eBay es una plataforma de e-commerce C2C muy conocida a nivel mundial. Fue fundada en 1995 y se ha convertido en uno de los mayores mercados en línea para comprar y vender una amplia variedad de productos. En eBay, los usuarios pueden crear cuentas y venderles productos nuevos o usados a otros usuarios.
- Airbnb: Airbnb es una plataforma de e-commerce C2C que revolucionó la forma en que las personas encuentran y reservan alojamiento en todo el mundo. La plataforma les permite a los usuarios alquilar o rentar sus propiedades (casas, apartamentos, habitaciones, etc.) a otros usuarios que buscan alojamiento temporal.
Además de estos modelos, existen otras variantes, como el modelo B2G (Business-to-Government), que implica transacciones comerciales entre empresas y entidades gubernamentales, y el modelo C2B (Consumer-to-Business), que les permite a los consumidores ofrecerles productos o servicios a las empresas.
Es importante recalcar que algunos negocios pueden operar en más de un modelo. Por ejemplo, una empresa puede tener un sitio web de e-commerce B2C y también venderles productos a otras empresas en un modelo B2B, como ocurre en MercadoLibre. La elección del modelo de e-commerce dependerá del tipo de negocio, de los productos o servicios ofrecidos y del mercado objetivo.