
¿Qué es una pequeña y mediana empresa (pyme)?
3 pasos para reconsiderar las pequeñas y medianas empresas como negocios que maximizan la velocidad.
Caylin White, jefa de contenidos
3 pasos para reconsiderar las pequeñas y medianas empresas como negocios que maximizan la velocidad.
Caylin White, jefa de contenidos
Iniciar una pequeña y mediana empresa (pyme) implica planificar, tomar decisiones financieras clave y comprender lo que se necesita para tener éxito. La buena noticia es que, si aprende lo que se necesita para tener éxito como pyme, tiene el potencial de tener un gran impacto.
Estos consejos le ayudarán a darse cuenta de que las pequeñas empresas ganan mucho dinero. Pero primero, asegurémonos de definir las pymes y por qué son tan importantes para nuestra economía.
Comience y crezca rápidamente con el CRM de IA n.º 1 para pequeñas empresas en cualquier industria. Conecte el marketing, las ventas, el servicio de atención al cliente y el comercio en una sola plataforma. Ahorre tiempo con una configuración sencilla y una guía integrada. Prepare su negocio para el éxito mediante datos unificados e IA.
Una empresa con 1-20 empleados se define como pequeña, mientras que las empresas con 21-100 empleados se consideran medianas.
Esa es la definición estándar para las pymes. El término pyme, que significa “pequeña y mediana empresa”, es útil para los analistas e investigadores encargados de definir la diferencia entre las necesidades de TI de las grandes empresas y los desafíos de las empresas más pequeñas.
El segundo atributo utilizado para definir una pyme son los ingresos anuales: las pequeñas empresas suelen definirse como organizaciones con unos ingresos anuales de menos de 50 millones de EUR y las empresas medianas son aquellas organizaciones con unos ingresos anuales entre 50 y 1.000 millones de EUR.
Las pymes tienen colectivamente el poder de cambiar industrias enteras, definir nuevos requisitos para el software empresarial y, esencialmente, cambiar la forma en que todos trabajamos.
Descubre el CRM todo en uno para pequeñas empresas. Starter Suite reúne herramientas de marketing, ventas, servicio de atención al cliente y comercio, para que pueda hacer crecer su negocio con una suite fácil de usar.
Los MBA y los economistas le dirán que su poder proviene del hecho de que la economía solo puede soportar un número limitado de grandes empresas, lo que crea un amplio mercado para las pymes. Ese mercado está formado por muchas pequeñas y medianas empresas que (en conjunto) tienen casi tanto poder de mercado como las grandes.
Las grandes empresas tienen espacio para elementos superfluos y, si no tienen cuidado, corren el riesgo de ralentizarse. Las pymes no pueden permitirse ese lujo y, como resultado, son capaces de crecer rápidamente. La única forma de prosperar a buen ritmo es amar lo que hace, contar con equipo de personas apasionadas y dar prioridad a los clientes.
De hecho, el 65 % de los clientes esperan que las empresas se adapten a sus necesidades y preferencias a medida que cambien. Pero el 61% de los clientes dicen que la mayoría de las empresas los tratan como un número . Como pequeña o mediana empresa, tiene la capacidad de tratar a cada cliente como un individuo.
Estado del cliente conectado, Salesforce
La economía mundial depende de las pequeñas y medianas empresas para la creación de empleo, el crecimiento económico y la innovación. Ahora los gobiernos están reconociendo la importancia de las pequeñas y medianas empresas y asignando recursos y programas para apoyarlas.
Las pequeñas y medianas empresas desempeñan un papel importante en el impulso de la competencia, tanto en los mercados locales como internacionales. Benefician a las economías locales, ya que crean oportunidades de empleo, generan ingresos fiscales y contribuyen al éxito de otras empresas. Además, estas empresas realizan contribuciones significativas a las exportaciones y a la distribución mundial.
Las pequeñas y medianas empresas tienen desafíos que pueden obstaculizar su crecimiento y su éxito. Uno de los principales retos es mantenerse al día con la creciente preferencia de los clientes por las interacciones digitales. No contar con las herramientas adecuadas puede dejar a estas empresas rezagadas.
La ciberseguridad también representa una amenaza creciente para las pequeñas y medianas empresas. Las pymes son particularmente vulnerables a los ataques de ransomware, ya que a menudo tienen un software antivirus inadecuado. Apostar por una solución de seguridad sólida diseñada para empresas puede proteger sus datos, aplicaciones y dispositivos.
La expansión a nuevos mercados es otro obstáculo para las pymes. A menudo, los recursos limitados les impiden realizar una investigación de mercado exhaustiva, lo que dificulta la toma de decisiones informadas. Además, las interrupciones en las cadenas de suministro pueden afectar de manera desproporcionada a las empresas medianas, ya que las empresas más grandes tienen mayor influencia en las negociaciones.
Las marcas B2B que esperan vender en el bullicioso mercado de las pymes pueden cambiar su comprensión del término por una nueva definición que se adapte mejor a su perfil. Las pymes no son solo pequeñas y medianas empresas, sino que son empresas que maximizan la velocidad.
Teniendo esto en cuenta, cualquiera que desee obtener el negocio de una pyme debe comprender tres principios básicos de la forma en que trabajan.
1. Las pymes necesitan velocidad. Necesitan moverse rápidamente y no pueden asumir desarrollos que tarden seis meses en implementarse. Quieren que se mueva rápido, o que se aparte del camino. Si no sigue el ritmo, se quedará atrás pronto.
2. Las motivaciones de las pymes varían.Si hubieran querido ser simplemente un empleado en nómina, el personal de las pymes se habría unido a las grandes empresas. Considere lo que motiva a sus clientes potenciales antes de hacer presentaciones. Así iniciará conversaciones más interesantes y motivadas.
3. Las pymes son diferentes entre sí.Esto parece una obviedad, ¿verdad? Pero le sorprendería la cantidad de representantes de ventas que intentan repetir la misma jugada con empresas muy diferentes. Cada pyme es única, así que tómese el tiempo necesario para conocer el negocio de su cliente potencial antes de hacer suposiciones que retrasan la venta.
Para fomentar el crecimiento, las pymes deben centrarse en invertir en capacidades que respalden su desarrollo, incluida la mejora de la automatización empresarial y las tareas administrativas. Al aprovechar la tecnología impulsada por la inteligencia artificial (IA) y las herramientas de colaboración pueden impulsar el crecimiento mediante la optimización de las operaciones, la reducción de costes y el aumento de la eficiencia.
Las soluciones basadas en la nube que integran las funciones de personal, finanzas y nómina permiten a las pymes acceder a datos y análisis en tiempo real, lo que ayuda a tomar decisiones informadas.
Cómo Salesforce puede ayudar al crecimiento de su pyme:
A medida que las pequeñas empresas se convierten en empresas medianas, las plataformas de participación de los empleados pueden desempeñar un papel crucial en la mejora de la satisfacción y la retención de los empleados, contribuyendo al crecimiento general.
Las pymes pueden ser pequeñas, pero tienen un gran corazón y son capaces de lograr un gran impacto. Con las herramientas, las personas y las estrategias adecuadas, pueden ayudar a nuestra economía en su conjunto.
Póngase las pilas con herramientas listas para usar que no requieren demasiada configuración.
Descubra cómo Salesforce CRM puede llevar a su pequeña empresa al éxito hoy mismo.