Hombre y mujer sonríen mientras miran una tableta, con una simpática ilustración de un robot en primer plano y un colorido marco circular.

Prepare a su empresa y a sus equipos con la IA centrada en el ser humano

La IA centrada en el ser humano empodera a las personas a través de una colaboración bien meditada con la tecnología. Al adoptar este enfoque, las organizaciones favorecen la evolución de los puestos de trabajo y la innovación a través de sistemas de IA que potencian los resultados empresariales y sacan lo mejor de las personas que los respaldan.

Sitúe a las personas en el núcleo de su estrategia de IA

Piense en la IA como un compañero eficaz, no como un sustituto. Identifique tareas en las que la IA pueda mejorar las capacidades humanas, como automatizar procesos repetitivos, obtener información con mayor rapidez o mejorar la personalización. Deje que la IA se encargue de las tareas predecibles y que sus equipos aporten los matices, el cuidado y la innovación necesarios para que el negocio avance con determinación.

Dos compañeros colaboran en un portátil en una oficina moderna, con ilustraciones de vegetación en primer plano.

Proporcione a sus empleados el apoyo que necesitan para crecer de la mano de la IA y perderle el miedo. Ayúdeles a desarrollar la confianza y las habilidades necesarias para triunfar. Invierta en programas de formación y aprendizaje guiado de IA que vayan más allá de las habilidades técnicas y les ayuden a desarrollar el pensamiento crítico, la conciencia ética y la capacidad de adaptación al cambio.

Descubra cómo crear una plantilla preparada para la IA

Una mujer sonriente trabaja con un portátil en un escritorio con gráficos, rodeada de iconos digitales e ilustraciones de vegetación.

Como cualquier colaboración fructífera, la colaboración con la IA debe empezar por la escucha. Desarrolle sistemas que fomenten la colaboración entre las personas y la IA. Cree interfaces y flujos de trabajo intuitivos que inviten a los humanos a aportar sus comentarios.

Dos compañeros colaboran en un portátil, con iconos digitales que representan a usuarios conectados e ilustraciones de árboles en primer plano.

Anteponga sus valores en su trayectoria con la IA. Priorice la transparencia, la equidad y la accesibilidad en cada decisión. Si se incorporan diversas perspectivas desde el principio, se crean sistemas que reducen el sesgo y favorecen la obtención de resultados equitativos.

Mujer sonriente con auriculares trabaja en un ordenador, con un pequeño robot de dibujos animados en primer plano.
Dos compañeros colaboran en un portátil en una oficina moderna, con ilustraciones de vegetación en primer plano.
Una mujer sonriente trabaja con un portátil en un escritorio con gráficos, rodeada de iconos digitales e ilustraciones de vegetación.
Dos compañeros colaboran en un portátil, con iconos digitales que representan a usuarios conectados e ilustraciones de árboles en primer plano.
Mujer sonriente con auriculares trabaja en un ordenador, con un pequeño robot de dibujos animados en primer plano.

Prepárese para la IA centrada en el ser humano con la formación gratuita y guiada disponible en Trailhead.

Astro rodeado de imágenes de Trailblazers

Descubra cómo Servicios profesionales puede ayudarle a adoptar un enfoque de IA centrado en las personas

Denos más información para que la persona adecuada pueda contactar con usted lo antes posible.

Capacite a sus equipos con preguntas frecuentes sobre IA centrada en el ser humano

La IA centrada en el ser humano es un enfoque de la inteligencia artificial que sitúa a las personas en el centro de todo. Está diseñada para mejorar las capacidades humanas, no para reemplazarlas. Respalda el razonamiento, la creatividad y la empatía en la toma de decisiones y en el trabajo diario.

Al hacerse cargo de las tareas repetitivas, aportar información valiosa y ofrecer recomendaciones inteligentes, la IA centrada en el ser humano permite a los equipos centrarse en las tareas de mayor valor. Aumenta la productividad al tiempo que da a las personas más tiempo para pensar, crear y conectar.

Cualquier departamento que requiera tomar decisiones, personalizar o resolver problemas puede beneficiarse, desde los equipos de ventas y servicios, hasta los especialistas en marketing y los analistas. La clave es garantizar que la IA respalda a los humanos, y no al revés.

Empiece por actuar con transparencia. Involucre a los equipos desde el principio, explique cómo funciona la IA y por qué se utiliza, y deje espacio para que los empleados aporten sus comentarios y opiniones. Cuando comprendan que la IA está ahí para ayudarles en lugar de reemplazarles, es más probable que interactúen con ella con confianza.

Además de la alfabetización técnica en IA, los equipos prosperan con habilidades como el pensamiento crítico, la conciencia ética, la adaptabilidad y la colaboración. Estas fortalezas "humanas" son las que hacen que la IA sea realmente eficaz cuando se utiliza de manera meditada.

Empiece poco a poco, con aquellas tareas cotidianas en las que la IA pueda resultar más útil. Hablamos de cuestiones como automatizar tareas rutinarias o aportar información práctica. Involucre a sus equipos con antelación para recopilar sus opiniones e inquietudes. Proporcione formación de apoyo y fomente el diálogo continuo para garantizar que las herramientas de IA mejoren realmente el trabajo de los equipos y se amplíen en función de sus necesidades.