
10 tendencias de e-commerce que influirán en las compras online en 2024
Conozca qué están priorizando los líderes de e-commerce y cómo mantenerse a la vanguardia en un mercado cambiante.
Por Lauren Wallace
Conozca qué están priorizando los líderes de e-commerce y cómo mantenerse a la vanguardia en un mercado cambiante.
Por Lauren Wallace
Algunas tendencias y tecnologías de e-commerce son pasajeras, pero otras son tan potentes que cambian el curso del mercado. Después de todas las tecnologías e innovaciones emergentes de e-commerce que surgieron en 2024, los líderes empresariales están evaluando cómo avanzar y qué novedades implementar. Estas son algunas de las tendencias más importantes que afectarán a su negocio durante el próximo año.
IA. Productividad. Nuevas prioridades y soluciones: descubra cuáles son las prioridades de los líderes.
No hay duda: la inteligencia artificial (IA) está cambiando el juego del e-commerce. Los equipos de comercio llevan años utilizando la tecnología para automatizar y personalizar las recomendaciones de productos, la actividad de los chatbots y mucho más. Pero ahora, la IA generativa y predictiva entrenada en grandes modelos de lenguaje (LLM) ofrece aún más oportunidades para aumentar la eficiencia y ampliar la personalización. La IA es más que una tendencia de e-commerce: puede hacer que sus equipos sean más productivos y que sus clientes estén más satisfechos.
¿Tienes un gran catálogo de productos que necesita actualizarse con frecuencia? La IA puede escribir y categorizar descripciones individuales, reduciendo horas de trabajo a solo minutos. ¿Necesita optimizar las páginas de detalles del producto? La IA puede ayudar con el SEO generando automáticamente meta títulos y meta descripciones para cada producto. ¿Necesita crear una página de destino para una nueva promoción? Los diseñadores de páginas generativas permiten a los usuarios de todos los niveles crear y diseñar páginas web en segundos con herramientas sencillas de creación de conversaciones.
Toda esta innovación hará que sea más fácil mantenerse al día con otras tendencias, cumplir con las altas expectativas de los clientes y mantenerse flexible, sin importar lo que venga después.
Los datos son el activo más valioso de su negocio. Es la forma en que entiende a sus clientes, toma decisiones informadas y mide el éxito. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de que sus datos estén en orden. ¿Cuál es el reto? Las empresas recopilan una gran cantidad de datos, pero no siempre saben cómo administrarlos.
Ahí es donde entran en juego la gestión y la armonización de datos. Reúnen datos de múltiples fuentes, como la gestión de relaciones con los clientes (CRM) y los sistemas de gestión de pedidos, para proporcionar una visión holística de todas las actividades empresariales. Con los datos armonizados, puede descubrir información y actuar en consecuencia mucho más rápido para aumentar la satisfacción del cliente y los ingresos. Los datos armonizados también permiten implementar la IA (incluida la IA generativa), la automatización y el aprendizaje automático para ayudarle a comercializar, servir y vender de manera más eficiente.
Es por eso que la gestión y la armonización de datos son las principales prioridades entre los líderes empresariales
Para las empresas que buscan aprovechar todas las nuevas capacidades de IA en el e-commerce, la gestión de datos debe ser la prioridad número uno.
¿Recuerda cuando las experiencias de los chatbots eran robóticas e incómodas? Esos días han terminado. Gracias a la IA generativa y los LLM, el comercio conversacional está recibiendo un impulso. Interactuar con chatbots para consultas de servicio, preguntas sobre productos y más a través de aplicaciones de mensajería y sitios web resulta mucho más humano y personalizado.
Los chatbots pueden mejorar la experiencia de compra online con la ayuda de la inteligencia artificial conversacional y datos de primera mano, y replicar las mejores interacciones en la tienda en todos los canales digitales. Las interacciones en lenguaje natural, basadas en imágenes y datos pueden simplificar las búsquedas de productos, proporcionar respuestas personalizadas y agilizar las compras para una experiencia fluida en todos sus canales digitales.
A medida que la tecnología avance, esta tendencia ganará más adeptos. Los chatbots inteligentes con IA ofrecen a los clientes mejores experiencias de autoservicio y hacen que las compras sean más agradables. Esto es fundamental, ya que el 68 % de los clientes dicen que no volverían a utilizar el chatbot de una empresa si tuvieran una mala experiencia.
Amplíe su negocio con la plataforma de comercio más completa.
El comercio headless sigue ganando fuerza. Con esta arquitectura modular, los equipos de e-commerce pueden ofrecer nuevas experiencias más rápido, puesto que no tienen que esperar en la cola de desarrolladores para cambiar los sistemas internos. En su lugar, los empleados pueden actualizar las interfaces online utilizando las API, gestores de experiencias y herramientas intuitivas. Según los líderes empresariales y los equipos de comercio que ya utilizan headless:
Los clientes también se benefician del comercio headless. Los compradores obtienen experiencias actualizadas con más frecuencia en todos los dispositivos y puntos de contacto. Pero aún hay más ventajas. Headless da como resultado una personalización más rica, mejores experiencias omnicanal y el máximo rendimiento para los sitios web de e-commerce.
Suscríbase a nuestro boletín informativo mensual de Commerce para recibir las últimas investigaciones, información del sector y noticias sobre productos directamente en su bandeja de entrada.
En los últimos años, los consumidores han cambiado su mentalidad sobre los artículos de reventa. Las compras de segunda mano, que antes se veían como un estigma, ahora son un símbolo de estatus. De hecho, más de la mitad de los consumidores (52–%) han comprado un artículo de segunda mano en el último año, y se espera que el mercado de reventa alcance los 70.000 millones de USD en 2027. En pocas palabras: la reventa presenta una gran oportunidad para su negocio.
A medida que la economía circular crece en popularidad, las marcas de todo el mundo están abriendo sus propias tiendas de reventa y animando a los consumidores a entregar artículos usados, desde vaqueros viejos hasta bolsos de diseñador y electrodomésticos. Para reclamar su parte del pastel, sea estratégico al entrar al mercado. Esto significa implementar sistemas de gestión de inventarios y pedidos sólidos, con visibilidad en tiempo real y capacidades de logística inversa.
Ahora que los compradores se han acostumbrado al contenido de vídeo vibrante y llamativo en las plataformas sociales, esperan lo mismo del sitio de e-commerce de su marca. El vídeo puede ofrecer a los clientes una comprensión más profunda de sus productos, como cómo se usan y cómo se ven desde diferentes ángulos.
Y el contenido de vídeo no solo es útil para anuncios o para aumentar el descubrimiento de productos. Las marcas están teniendo un gran éxito utilizando el vídeo en todas las etapas del recorrido del cliente: en las consultas previas a la compra, en las páginas de detalles del producto y en los correos electrónicos posteriores a la compra. Una gran mayoría (89 %) de los consumidores dicen que ver un vídeo los ha convencido de comprar un producto o servicio.
Es importante atraer nuevos clientes, pero también es fundamental retener a los que ya tiene. Eso significa que debe encontrar formas de aumentar la lealtad y generar amor por la marca. Cada vez más, los clientes buscan programas de fidelización de marca, pero quieren recompensas y experiencias significativas. Entonces, ¿cuál es la clave del éxito de un programa de fidelización? En una palabra: personalización.
Los clientes no quieren intercambiar sus datos por una experiencia torpe e impersonal en la que tienen que pasar por el aro para canjear puntos. Quieren ofertas sencillas y exclusivas. Experiencias seleccionadas. Recompensas relevantes. Seis de cada 10 consumidores quieren descuentos a cambio de unirse a un programa de fidelización, y alrededor de un tercio de los consumidores dicen que encuentran valioso el acceso exclusivo o anticipado a los productos.
Las marcas que ganen la lealtad de los clientes serán aquellas que utilicen información basada en datos para crear un programa que mantenga a los clientes continuamente comprometidos y satisfechos.
El contenido generado por el usuario (UGC) agrega credibilidad, autenticidad y prueba social a los esfuerzos de marketing de una marca, y puede aumentar significativamente las ventas y la lealtad a la marca. De hecho, un estudio descubrió que los compradores que interactúan con el UGC experimentan un aumento del 102,4 % en las conversiones. La mayoría de los compradores esperan ver comentarios y reseñas antes de realizar una compra, y el UGC proporciona valor al mostrar las experiencias y opiniones de clientes reales.
El UGC también rompe con las descripciones genéricas de los artículos y la fotografía profesional de productos. Por ejemplo, puede mostrar cómo combinar una prenda de vestir o cómo se ajustará a distintos tipos de cuerpo. Los vídeos generados por los usuarios van un paso más allá, destacando las funciones y características de productos más complejos, como la electrónica de consumo o incluso los automóviles.
El UGC también es una forma rentable de generar contenido para el comercio social sin depender de agencias o grandes equipos. Al obtener publicaciones de hashtags, etiquetas o campañas concentradas, las marcas pueden compartir publicaciones sociales en tiempo real, auténticas y orgánicas con un público más amplio.
El UGC también se puede utilizar en páginas de productos y en anuncios. Y puede incorporarlo en los procesos de desarrollo de productos para recopilar información valiosa de los clientes a escala.
Desde plataformas de streaming hasta alimentos, ropa y artículos para mascotas, las suscripciones se han convertido en un modelo de negocio popular en todos los sectores. En 2023, las suscripciones generaron más de 38.000 millones de USD en ingresos, duplicándose en los últimos cuatro años. Esto se debe a que las suscripciones son beneficiosas para los compradores y las empresas: ofrecen libertad de elección para los clientes al tiempo que crean un flujo de ingresos continuo para los vendedores.
Considere la marca de bienes de consumo KIND Snacks. KIND implementó un servicio de suscripción para complementar sus ventas B2B, brindando a los clientes una línea directa a ofertas y sabores exclusivos. Esto creó un flujo de ingresos constante para KIND y le ayudó a construir un nuevo nivel de lealtad a la marca con sus clientes. La suscripción también permite a KIND recopilar datos de primera mano, para que pueda probar nuevos productos y detectar nuevas tendencias.
Si está tratando de decidir si adoptar una nueva tendencia, el primer paso es realizar un análisis de coste/beneficio. Al hacerlo, recuerde priorizar la experiencia y la satisfacción del cliente. Observe los datos de los clientes para evaluar el impacto potencial de la tendencia en su negocio. ¿Cuánto costará implementar la tendencia y cuál será la recompensa en uno, dos y cinco años? Analice los números para evaluar si la tendencia se alinea con las preferencias y comportamientos de sus clientes.
También puede seguir el ejemplo de sus competidores y su adopción de tendencias específicas. Aunque no debe imitar todo lo que hacen, estar al tanto de sus experiencias puede proporcionar información valiosa y ayudar a evaluar la viabilidad de una tendencia para su negocio. En última instancia, su evaluación debe estar guiada por una toma de decisiones centrada en el cliente.
En una palabra: sí. De hecho, el e-commerce es una prioridad para las empresas de todos los sectores, desde la salud hasta la fabricación. Los clientes esperan experiencias de compra digital cada vez más sofisticadas, y los canales digitales siguen siendo el método de compra preferido. Se espera que las ventas de e-commerce alcancen los 8,1 billones de USD en 2026. A medida que los canales digitales y las nuevas tecnologías evolucionan, también lo harán los comportamientos y expectativas de los clientes.
La IA generativa está revolucionando el e-commerce al mejorar las experiencias de los clientes y aumentar la productividad, las conversiones y la lealtad. Pero para obtener los beneficios, es fundamental tener en cuenta algunas cosas. El primero es la confianza del cliente. La mayoría de los clientes (68 %) dicen que los avances en IA hacen que sea más importante que las empresas sean fiables. Esto significa que las empresas que implementan IA deben centrarse en la transparencia. Dígales a los clientes cómo utilizará sus datos para mejorar las experiencias de compra. Desarrolle estándares éticos en torno al uso de la IA y discútalos abiertamente.
Tendrá que responder a preguntas difíciles como: ¿Cómo se asegura de que los datos confidenciales se anonimicen? ¿Cómo supervisará la precisión y auditará el sesgo, la toxicidad o las alucinaciones? Todo esto debe tenerse en cuenta a la hora de elegir socios de IA y desarrollar su código de conducta y sus principios de gobernanza.
En un momento en el que solo el 13 % de los clientes confía plenamente en que las empresas utilicen la IA de forma ética, esto debería ser lo más importante para las empresas que se adentran en esta tecnología en rápida evolución.
Antes de implementar una nueva experiencia o tendencia de e-commerce, establezca indicadores clave de rendimiento (KPI) y decida cómo realizará un seguimiento de las métricas de e-commerce relevantes. Esto le ayuda a tomar decisiones informadas y a supervisar las distintas partes móviles de su negocio. Desde la comprensión de las necesidades de inventario hasta la obtención de información sobre el comportamiento de los clientes y el aumento de la lealtad, estará en una mejor posición para planificar el crecimiento futuro.
La elección de las métricas dependerá de las necesidades de su negocio, pero es crucial establecer una estrategia que describa las métricas, establezca los KPI y los mida regularmente. Su negocio será más ágil y capaz de adaptarse a las nuevas tendencias del e-commerce y comprender los patrones de compra de los clientes. Las métricas y los KPI del e-commerce son herramientas valiosas para construir un futuro exitoso y marcarán la pauta para el crecimiento futuro del e-commerce.
Denos más información para que la persona adecuada pueda contactar con usted lo antes posible.
Reciba directamente en su bandeja de entrada las últimas investigaciones, información del sector y novedades sobre productos.
6. El comercio social está evolucionando
Hay casi 5 mil millones de usuarios activos mensuales en plataformas como Instagram, Facebook, Snapchat y TikTok. Más de dos tercios (67 %) de los compradores globales han realizado una compra a través de las redes sociales este año.
El comercio social le conecta instantáneamente con un amplio público global y abre nuevas oportunidades para impulsar el descubrimiento de productos, llegar a nuevos mercados y construir conexiones significativas con sus clientes. Pero no basta con estar presente en las redes sociales. Debe ser un participante activo y crear experiencias atractivas y auténticas para los compradores.
Gracias a las nuevas herramientas de comercio social, como la IA generativa para la creación de contenido y las integraciones con plataformas sociales, la experiencia de compra es cada vez mejor, más rápida y más atractiva. Esta tendencia está difuminando las líneas entre las compras y el entretenimiento, y como resultado, las expectativas de los clientes están aumentando.