
Gestión de pacientes: mejora de la atención y la eficiencia
Conozca prácticas recomendadas de gestión de pacientes y los componentes de un programa de gestión de pacientes exitoso.
Conozca prácticas recomendadas de gestión de pacientes y los componentes de un programa de gestión de pacientes exitoso.
El sector sanitario está experimentando un cambio transformador y la gestión de pacientes es un área clave. Las organizaciones atienden a cada vez más pacientes, así que hay una necesidad urgente de brindar atención de alta calidad y mejorar los resultados, al mismo tiempo que se reducen los costes operativos.
Para adoptar una cultura centrada en el paciente, hay que centrarse en estrategias de atención integrales. Algunas de ellas incluyen la simplificación de los procesos administrativos, la implementación de software CRM para la atención médica (gestión de relaciones con los clientes), la promoción de la participación de los pacientes y la inversión en su educación.
Estas estrategias allanan el camino para una mejor gestión de las relaciones con los pacientes. Exploremos la importancia de gestionar la atención al paciente de manera efectiva y conozcamos estrategias cuyo éxito está comprobado.
Índice:
La gestión de pacientes es el proceso de brindar una atención de alta calidad a los pacientes. Abarca todos los aspectos del recorrido de un paciente, desde la admisión inicial y el registro hasta la atención y la supervisión continuas. Este enfoque involucra a un equipo diverso de profesionales de la salud, incluidos médicos, enfermeras, administradores y personal de apoyo, que trabajan juntos para garantizar que los pacientes reciban la mejor atención posible. La tecnología de Health Cloud respalda todo el proceso: ayuda a los profesionales a brindar atención personalizada, automatiza las operaciones de salud y reúne datos clínicos y no clínicos en un solo lugar.
La gestión de pacientes es más que una práctica: es una inversión en el bienestar de los pacientes y en la sostenibilidad de los sistemas de atención médica. Gestionar bien a los pacientes tiene varios beneficios, entre los que destacan estos tres:
Para gestionar a los pacientes con éxito, céntrese en tres áreas clave: coordinación, comunicación y tecnología. Aquí tiene un desglose detallado de lo que necesitará.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), menos de la mitad de los pacientes que acudieron a urgencias de EE. UU. esperaron menos de 15 minutos para ser atendidos. Sin embargo, una gestión de pacientes eficiente comienza con un proceso de admisión rápido. Esto implica recopilar información del paciente, detalles del seguro y el historial médico para garantizar una atención fluida y oportuna. La implementación de tecnología, como los sistemas de registros médicos electrónicos (EHR) y las herramientas de registro automático de pacientes, puede ayudar a reducir el papeleo y acelerar el proceso de admisión.
Los pacientes pueden desempeñar un papel activo en su propia atención, especialmente cuando las organizaciones médicas se involucran con ellos durante todo el proceso. Es útil, por ejemplo, darles las riendas ofreciéndoles acceso a su información de salud, a recursos educativos y a herramientas para seguir su progreso. Este nivel de autonomía aumenta la satisfacción de los pacientes y reduce la carga administrativa de los proveedores. Además, la participación del paciente puede revelar problemas, potenciales o existentes, desde el principio, lo que permite intervenir con rapidez.
Si disponen de registros de pacientes completos y fácilmente accesibles, los profesionales de la salud obtienen una visión integral del historial médico, las alergias, los medicamentos y los planes de tratamiento de cada paciente. El software CRM juega un papel fundamental en la centralización de la información de los pacientes y facilita el intercambio de datos entre proveedores. Este nivel de gestión de datos de pacientes no solo ahorra tiempo y mejora la eficiencia, sino que también promueve una mejor comunicación y colaboración dentro de los equipos. Como tienen toda la información necesaria en un solo lugar, los proveedores pueden tomar decisiones informadas y brindar una atención personalizada a cada paciente.
En las principales áreas metropolitanas, los pacientes esperan un promedio de 26 días para ver a un médico. Una gestión de citas automatizada facilita el proceso y garantiza que los pacientes puedan reservar citas rápidamente, reprogramarlas, si fuese necesario, y recibir recordatorios a través de sus canales de comunicación preferidos. Esta estrategia también reduce la probabilidad de que falten a sus citas.
La gestión de la atención al paciente también implica administrar los datos de los pacientes de manera efectiva. Este proceso incluye una documentación precisa de los encuentros con los pacientes, una actualización constante de los registros de salud y el uso de análisis de datos para identificar tendencias y mejorar la atención. Mediante el uso de datos, las organizaciones sanitarias pueden tomar decisiones informadas y mejorar sus operaciones.
La protección de los datos de los pacientes es crucial para cumplir con la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA). Implementar medidas de seguridad y cumplir las leyes de privacidad garantiza la confidencialidad de la información de los pacientes. La interoperabilidad desempeña un papel fundamental para un intercambio de datos seguro entre los proveedores de asistencia sanitaria, facilita una cooperación fluida y respalda una atención ininterrumpida.
Una gestión de pacientes eficaz va más allá de la recopilación de datos: también permite que las organizaciones mejoren la atención a través de diversas estrategias. Este es el proceso paso a paso:
La gestión de pacientes es clave para brindar una atención excepcional. Mediante el uso de las estrategias y la tecnología adecuadas, las organizaciones sanitarias pueden simplificar los procesos, optimizar la comunicación, aumentar la participación y, en última instancia, mejorar la experiencia general de los pacientes.
Recuerde, invertir en gestión de pacientes va más allá de la tecnología. Se trata de impulsar un cambio positivo en el sector sanitario. Aproveche el poder de la gestión de pacientes y emprenda un recorrido hacia una prestación de una atención excepcional.
La gestión de pacientes es el proceso de brindar una atención de alta calidad a los pacientes a lo largo de todo su recorrido. Abarca desde la admisión inicial y el registro hasta la atención y la supervisión continuas. Este enfoque requiere el esfuerzo coordinado de un equipo diverso de profesionales de la salud.
Una gestión de pacientes eficaz es vital para mejorar los resultados de salud y reducir los costes operativos. Ayuda a simplificar los procesos administrativos, promueve la participación de los pacientes y garantiza que reciban una atención oportuna y personalizada. Este enfoque integral es esencial para una cultura centrada en el paciente.
Los beneficios incluyen una mejor admisión de pacientes, datos más precisos y una mayor participación de los usuarios. Estos sistemas ayudan a las organizaciones sanitarias a reducir los costes operativos y a crear un sistema de atención médica más eficiente y sostenible. Son una inversión tanto en el bienestar del paciente como en la estabilidad empresarial.
Un sistema de gestión de pacientes eficaz debe agilizar el proceso de admisión, centralizar los registros para garantizar la precisión de los datos y fomentar la participación de los pacientes. Debe proporcionar una vista de 360º del paciente para ayudar a los equipos implicados a coordinar la atención de manera eficiente.
La tecnología de gestión de pacientes ayuda a que los equipos de médicos, enfermeras y administradores trabajen juntos para garantizar que los pacientes reciban la mejor atención posible. Proporciona una vista unificada de los datos del paciente, lo que permite una colaboración y comunicación fluidas entre diferentes departamentos y proveedores.
La tecnología simplifica las tareas administrativas al automatizar procesos como la programación y la facturación. Esto reduce la carga administrativa del personal sanitario, que podrá centrarse más en la atención directa al paciente. Los procesos administrativos eficientes también mejoran la experiencia de los pacientes, ya que reducen los tiempos de espera y el papeleo.
Para redactar estas preguntas frecuentes, los escritores contaron con ayuda de la IA.
Pruebe Health Cloud 30 días gratis. Sin tarjeta de crédito. Sin instalaciones.
Denos más información para que la persona adecuada pueda contactar con usted lo antes posible.
Descubra cómo Salesforce ayuda a fomentar la salud.
La IA ha asistido a los redactores y editores que han creado este artículo.