Panel de planificación de medios que muestra el coste de emisión de varios anuncios

Inteligencia artificial en publicidad: casos de uso, ventajas y desafíos

Descubra cómo la inteligencia artificial en publicidad mejora la segmentación, personaliza el contenido y optimiza pujas automatizadas y rentables para compradores y vendedores de medios.

Panel de control de cuentas para Media Cloud, el conjunto de soluciones digitales eficaces de medios de comunicación y publicidad de Salesforce.

Media Cloud

Integre los datos de su audiencia y sus anunciantes para maximizar la monetización en todos los canales con el CRM de IA líder para medios de comunicación. Obtenga un retorno de la inversión más rápido con módulos, flujos de trabajo, automatizaciones y aplicaciones prediseñados que ofrecen los procesos empresariales más utilizados en medios de comunicación. Reduzca tiempo y gastos operativos generales con la automatización de procesos.

Preguntas frecuentes sobre IA en publicidad

Las principales ventajas incluyen una mejor segmentación y personalización, mayor eficiencia y rentabilidad, y la capacidad de analizar y aprovechar grandes cantidades de datos.

Un riesgo potencial es que, si no se supervisan adecuadamente, los algoritmos de IA podrían perpetuar los sesgos y la discriminación. Además, hay preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos de los consumidores, así como sobre el potencial de la IA para reemplazar los trabajos humanos en el sector de la publicidad.

Hoy en día, en la publicidad la IA se utiliza de diversas maneras, entre ellas:

1. Orientación y personalización: los algoritmos de IA pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y preferencias de consumidores individuales, lo que permite a los anunciantes crear campañas más específicas y personalizadas.

2. Creación de anuncios: algunas empresas están utilizando IA para generar textos publicitarios y elementos visuales, basándose en los datos y comportamientos de los usuarios para crear anuncios más atractivos y efectivos.

3. Publicidad programática: la IA se utiliza para automatizar la compra y venta de espacios publicitarios, lo que hace que el proceso sea más eficiente y rentable.

4. Colocación y optimización de anuncios: los algoritmos de IA pueden analizar datos y tomar decisiones en tiempo real sobre dónde y cuándo mostrar anuncios para obtener el máximo impacto y efectividad.

5. Detección de fraude: la IA puede ayudar a identificar y prevenir fraudes publicitarios, como los clics o las impresiones falsas, para ahorrarles dinero a los anunciantes y garantizar que sus anuncios lleguen a consumidores reales.

Algunos posibles desarrollos futuros para la IA en publicidad incluyen el uso de IA en el marketing de influencers, con algoritmos que puedan analizar los datos de los influencers y vincularlos con marcas relevantes para llevar a cabo asociaciones más efectivas. La IA también puede desempeñar un papel importante en el uso del NLP, ayudando a mejorar el texto de los anuncios y la comprensión de las consultas de búsqueda por voz.