
¿Qué es la automatización del flujo de trabajo?
Comprenda la diferencia entre la automatización de flujos de trabajo y la automatización de procesos y todo lo que hay entre ambas.
Comprenda la diferencia entre la automatización de flujos de trabajo y la automatización de procesos y todo lo que hay entre ambas.
La automatización del flujo de trabajo consiste en transformar tareas manuales y tediosas en procesos mayormente automatizados. En un mundo donde se trabaja desde cualquier lugar, una plataforma de automatización del flujo de trabajo permite a los empleados centrarse en un trabajo más agradable y de alto impacto, en lugar de realizar tareas repetitivas y monótonas.
Comience rápidamente y obtenga valor de inmediato con una única solución unificada para la integración y las API.
Un ejemplo de flujo de trabajo automatizado es la automatización de una sola tarea, como introducir información del cliente, enviar un código de restablecimiento de contraseña o verificar información.
Otro ejemplo es la automatización de una tarea con varios pasos, algunos de los cuales pueden tener subtareas propias. Por ejemplo, solicitar una hipoteca, que requiere recopilar información del prestatario, el historial de empleo, los ingresos, los detalles de la propiedad, las declaraciones fiscales y los datos demográficos.
La automatización de procesos empresariales (BPA), a veces denominada automatización de procesos, es el concepto más amplio de todo lo relacionado con la automatización, incluida la automatización del flujo de trabajo, la automatización robótica de procesos (RPA), el procesamiento directo y el enrutamiento del trabajo.
La BPA suele abarcar todo un proceso compuesto por múltiples flujos de trabajo en diferentes áreas, usuarios e integraciones.
Un ejemplo de automatización de procesos empresariales es la incorporación de clientes, que incluye flujos de trabajo en ventas, finanzas y servicio:
Un sistema CRM (gestión de relaciones con los clientes) es la fuente de verdad para cada parte de la empresa que interactúa con los clientes, lo que brinda a los equipos una visión completa de cada cliente. La automatización del flujo de trabajo agiliza y mejora la forma en que los empleados utilizan el CRM para que puedan ser más productivos y atender mejor a los clientes.
Esto mejora tanto la experiencia de los empleados como la de los clientes. Los ejecutivos señalan
que una mejor experiencia de los empleados conduce a una mejor experiencia de cliente y también puede incrementar los ingresos.
Los flujos de trabajo automatizados también ayudan a eliminar los cuellos de botella, proporcionando información práctica al empleado adecuado en el momento oportuno y en el contexto de su trabajo. Por ejemplo, un flujo de trabajo inteligente puede integrar sistemas de CRM y planificación de recursos empresariales (ERP) para ofrecer información sobre las compras de los consumidores a los equipos de ventas.
John Kucera, vicepresidente sénior de Gestión de Productos, Salesforce
La automatización de los flujos de trabajo de CRM ayuda a los equipos de atención al cliente a mejorar las experiencias de los clientes, permite a los equipos de ventas dedicar más tiempo a crear y mantener relaciones profundas con los clientes y permite a las empresas aumentar la velocidad del trabajo en todas las áreas, incluidos los de recursos humanos (RR.HH.), TI y finanzas.
1. Flujos de trabajo automatizados para atención al cliente: los equipos de atención al cliente deben ofrecer un apoyo de calidad y una gestión de casos rápida. Para ello, utilizan flujos de trabajo centrados en el ser humano, diseñados para unificar y optimizar los puntos de contacto multiusuario y de varios pasos en cualquier dispositivo o área. Por ejemplo, si un representante de servicio no tiene que dedicar tiempo a introducir datos al comienzo de una llamada, eso puede traducirse en más tiempo de calidad con el cliente, asegurando que su caso se resuelva correctamente.
Ejemplos de flujos de trabajo automatizados para atención al cliente:
2. Flujos de trabajo automatizados para ventas: cuando los clientes se sienten comprendidos y atendidos, es más probable que compren. Los flujos de trabajo automatizados permiten a los equipos de ventas reducir las tareas administrativas que consumen mucho tiempo y eliminar la tediosa entrada de datos para cerrar acuerdos más rápido. Esto ayuda a los representantes de ventas a pasar más tiempo con los clientes para comprender su negocio y brindar soluciones más personalizadas.
Ejemplos de flujos de trabajo automatizados para ventas:
3. Flujos de trabajo automatizados para marketing: los flujos de trabajo automatizados para marketing ayudan a los equipos a inspirar y crear lealtad mediante conexiones más significativas con clientes potenciales y existentes.
Ejemplos de flujos de trabajo automatizados para marketing:
4. Flujos de trabajo automatizados para TI: los flujos de trabajo automatizados facilitan que TI resuelva rápidamente los tickets de soporte y mantenga el software y el hardware seguros y en cumplimiento, lo que garantiza que los empleados sigan siendo productivos desde cualquier lugar.
Ejemplos de flujos de trabajo automatizados para TI:
5. Flujos de trabajo automatizados para RR.HH: los flujos de trabajo automatizados facilitan a los equipos de RR.HH. la agilización de la contratación y la incorporación, ofreciendo una experiencia conectada a los empleados, que centraliza el conocimiento, el apoyo y las aplicaciones. Esto permite a los empleados encontrar respuestas mediante autoservicio y hacer preguntas a través de su canal preferido.
Ejemplos de flujos de trabajo automatizados para RR.HH.:
A medida que más y más empresas se dan cuenta de que la automatización del flujo de trabajo es la clave para la transformación digital, el sector experimenta una mayor demanda de métodos para medirla. Las siguientes estadísticas sobre la automatización del flujo de trabajo apuntan al valor que pueden obtener las empresas.
Con más de 900 soluciones de flujo de trabajo prediseñadas y centradas en las personas, Salesforce facilita empezar rápidamente y aprender a usar herramientas con poco código, integraciones profundas e inteligencia incorporada para transformar su negocio.
Lea las opiniones de más de 1.000 líderes de TI en el "Informe Connectivity Benchmark 2024".
Descubra cómo crear una infraestructura de TI preparada para el futuro que ofrezca resiliencia a largo plazo.
Vea cómo la plataforma de hiperautomatización de MuleSoft transforma las experiencias de los empleados y los clientes.
Pruebe MuleSoft Anypoint Platform 30 días gratis. Sin tarjeta de crédito, sin instalaciones.
Denos más información para que la persona adecuada pueda contactar con usted lo antes posible.
Reciba directamente en su bandeja de entrada las últimas investigaciones, información del sector y novedades sobre productos.