
¿Qué es la Automatización Robótica de Procesos (RPA)?
Descubra qué es la Automatización Robótica de Procesos (RPA), sus aplicaciones, ventajas y desafíos. Optimice sus procesos empresariales con esta tecnología innovadora.
Descubra qué es la Automatización Robótica de Procesos (RPA), sus aplicaciones, ventajas y desafíos. Optimice sus procesos empresariales con esta tecnología innovadora.
La RPA es una de las tecnologías de software con el desarrollo más vertiginoso. Es un tema que está en boca de todos. Pero si sus búsquedas le han llevado hasta este artículo, es probable que tenga una pregunta rondando en su cabeza: ¿qué es exactamente la RPA y cómo funciona?
Descargue una copia gratuita del Cuadrante Mágico de Gartner® para iPaaS y descubra por qué MuleSoft ha sido nombrado líder ocho veces consecutivas.
RPA son las siglas en inglés de "Robotic Process Automation", que se traduce como "Automatización Robótica de Procesos". Se trata de una tecnología de software que combina la robótica y la automatización para ejecutar tareas repetitivas. La RPA es un método de automatización de procesos empresariales que utiliza una aplicación (un "robot") para replicar las acciones de oficina de un empleado, interactuando con una interfaz como lo haría un operador humano.
Las herramientas RPA son capaces de registrar las tareas repetitivas realizadas por los usuarios y generar un script que luego seguirá el robot de software para realizar esa misma tarea. A menudo, el script creado por este robot se deriva de los clics, entradas, movimientos y acciones generales ejecutadas por el usuario en la pantalla. El robot RPA sigue entonces el script para repetir estos pasos, capturando datos y manipulando aplicaciones y sistemas exactamente como lo haría un usuario humano.
La RPA se utiliza en diversos sectores para automatizar tareas empresariales repetitivas. Las empresas suelen recurrir a la captura de datos de pantalla y otras técnicas de automatización para mover datos entre varios sistemas o aplicaciones, o para ejecutar una acción.
Dado que la RPA se utiliza principalmente para tareas manuales y tediosas, se aplica a menudo en roles, funciones y entidades comerciales que dedican mucho tiempo a este tipo de procesos. La RPA ha desempeñado un papel crucial en los sectores de seguros, banca y salud, donde ha ofrecido numerosas ventajas:
La RPA es especialmente útil en organizaciones donde los empleados deben ejecutar grandes volúmenes de tareas reproducibles y donde la automatización puede ayudarles a ahorrar tiempo para centrarse en tareas de mayor valor añadido.
La RPA también puede utilizarse en otros escenarios:
Aprende a conocer las expresiones indispensables para los profesionales del sector y tener pleno dominio del entorno CRM.
La automatización se ha convertido en un reto estratégico en la era digital, donde las empresas se esfuerzan por aumentar la productividad, mejorar la experiencia del cliente, y desarrollar y comercializar rápidamente nuevos productos y servicios. A medida que el mercado de las tecnologías RPA crece, los responsables de TI muestran cada vez más interés en su capacidad para eliminar tareas repetitivas, racionalizar las operaciones y reducir costes. Pero si bien todas las nuevas tecnologías ofrecen ventajas, su implementación también plantea ciertos desafíos. A continuación encontrará una lista no exhaustiva:
Algunos piensan que la RPA y las API se hacen sombra, convencidos de que las API facilitan la integración de sistemas y conjuntos de datos, mientras que la RPA sólo recupera datos de un sistema a otro. Sin embargo, hay situaciones en las que un enfoque orientado a API puede aprovechar la RPA para producir un mecanismo que amplíe el alcance de la integración y facilite el acceso a un mayor número de terminales.
La RPA también puede utilizarse cuando un enfoque orientado a API aún no permite automatizar los procesos empresariales. Ejemplos:
Soluciones RPA permiten sustituir las tareas repetitivas por robots capaces de procesar documentos de forma inteligente, introducir datos o actuar en nombre del usuario, todo ello sin una sola línea de código. Esta automatización integral de los procesos empresariales fomenta la innovación y la colaboración, racionaliza los procesos, mejora la eficiencia y la rapidez, al tiempo que permite a los usuarios integrar sus sistemas heredados aislados y explotarlos para la automatización.
Póngase las pilas con herramientas listas para usar que no requieren demasiada configuración.
Denos más información para que la persona adecuada pueda contactar con usted lo antes posible.
Recibe noticias sobre investigación, información del sector y productos directamente en tu bandeja de entrada.