Un panel de control en el que se describen las últimas divulgaciones de parámetros de ESG segmentados en diferentes sectores.

Leyes de divulgación climática de California: guía para empresas

Las leyes de divulgación climática de California, y en particular, el Paquete de Responsabilidad Climática de California, afectan a miles de empresas. Esto es lo que las empresas necesitan saber.

¿Cuáles son las leyes de divulgación climática de California?

Las leyes de divulgación climática de California son varias leyes estatales que afectan a la divulgación climática dentro y fuera de las fronteras de California. Estas leyes incluyen:

Paquete de Responsabilidad Climática de California:

Más una ley adicional de divulgación climática:

Tenga en cuenta que el Paquete de Responsabilidad Climática de California originalmente abarcaba dos proyectos de ley separados, el Proyecto de Ley del Senado (SB) 253 y el 261. La SB 253, conocida como la Ley de Responsabilidad de Datos Corporativos Climáticos (CCDAA, por sus siglas en inglés), y la SB 261, identificada como la Ley de Riesgo Financiero Relacionado con el Clima (CRFRA, por sus siglas en inglés), se convirtieron en ley en octubre de 2023. En septiembre de 2024, las dos leyes fueron enmendadas a través de la SB 219, que promulgó varios cambios en ambas. Cabe destacar que, aunque la SB 219 intentó retrasar la implementación de las dos leyes originales, la versión final del proyecto de ley solo hizo cambios modestos a las leyes. En particular, amplió el plazo para que el regulador promulgara normas para su implementación. Como resultado, el cronograma original para el cumplimiento de las leyes de divulgación de California se mantiene.

Para preparar sus divulgaciones de 2026 sobre las operaciones de 2025, las empresas deben comenzar a recopilar datos hoy. Esto se debe a que interactuar con las diferentes partes de la organización y con los clientes y proveedores externos clave llevará tiempo, especialmente para las organizaciones que actualmente no realizan un seguimiento ni informan sobre las emisiones de carbono.

En esta guía, profundizaremos en cada una de las leyes de divulgación climática de California y cómo podrían afectar a su negocio.

Einstein AI

Automatice los informes de ESG con Einstein AI

Basado en el CRM con IA n.º 1, Net Zero Cloud conecta los datos de ESG con cada rincón de su negocio y automatiza los informes con Einstein AI.

Paquete de Responsabilidad Climática de California: CCDAA y CRFRA

El Paquete de Responsabilidad Climática de California es un conjunto de leyes de divulgación climática que requieren que miles de empresas que hacen negocios en California divulguen públicamente sus emisiones de carbono ( alcance 1, 2 y 3 ) y los riesgos financieros relacionados con el clima. Estas leyes incluyen:

SB 253: Ley de Responsabilidad de Datos Corporativos Climáticos (CCDAA)

Promulgada en octubre de 2023, la CCDAA es la ley de divulgación climática de California que exige a miles de empresas que hacen negocios en California que divulguen públicamente sus emisiones de carbono.

Empresas afectadas por la CCDAA

Los requisitos de informes de emisiones de la CCDAA se aplican a las grandes entidades públicas y privadas de EE. UU. con ingresos superiores a mil millones USD que hacen negocios en el estado de California. Se estima que más de 5000 empresas públicas y privadas se verán directamente afectadas por la CCDAA. Es probable que numerosas empresas más pequeñas se vean afectadas indirectamente a través de la inclusión de emisiones de alcance 3, o emisiones indirectas, en la ley.

Requisitos de presentación de informes de CCDAA

Los requisitos de presentación de informes de emisiones para el despliegue de la CCDAA entre 2026 y 2030: la CCDAA requiere que las empresas públicas y privadas de EE. UU. que operan en California y con ingresos superiores a mil millones USD informen públicamente de sus emisiones de gases de efecto invernadero. Estos informes deben incluir emisiones de alcance 1, 2 y 3. También deben ser verificados por un tercero y se almacenarán en una plataforma digital accesible supervisada por la Junta de Recursos del Aire del Estado de California (CARB). Este registro público será fácilmente accesible y permitirá realizar búsquedas para que los usuarios revisen las divulgaciones de entidades específicas y analicen los datos relevantes.

¿Qué son las emisiones de alcance 1, 2 y 3?

Alcance 1: emisiones directas de las actividades de la empresa, como el uso de combustible de calderas de gas in situ o generadores diésel, y emisiones producidas por vehículos propiedad de la empresa. 

Alcance 2: emisiones producidas por la generación de electricidad, vapor, calor o refrigeración comprada o adquirida y consumida por la empresa declarante pero producida en otro lugar, como una central eléctrica. 

Alcance 3: emisiones indirectas de todas las demás fuentes de la cadena de suministro de la empresa, incluidos los desplazamientos de los empleados, los viajes de negocios, los bienes y servicios adquiridos, las materias primas y la distribución.

¿Qué es la garantía de terceros?

A partir de 2026, en virtud de la CCDAA, se requerirá una garantía limitada de terceros para las emisiones de alcance 1 y 2. En 2030, esto se ampliará a una garantía razonable para los alcances 1 y 2. Los datos de alcance 3 estarán sujetos a revisión por parte de la CARB en 2027; después, la garantía limitada para las divulgaciones de emisiones de alcance 3 comenzará en 2030.

Garantía limitada: el proceso de auditoría y evaluación de terceros examina los controles y procesos establecidos, pero no en la misma medida que una garantía razonable.

Garantía razonable: el proceso de auditoría y evaluación es más exhaustivo e indica un mayor grado de confianza en los datos y la presentación de informes de sostenibilidad.

Preparación para las nuevas leyes de informes climáticos de California

Escuche a los expertos de la industria sobre los afectados y los requisitos.

Sanciones por incumplimiento de la CCDAA

Las empresas que no cumplan con los requisitos de informes de emisiones de la CCDAA podrían enfrentar sanciones civiles de hasta 500 000 USD por año. Las sanciones por la presentación de informes de alcance 3, que suele ser el ámbito más complejo de informar, solo se aplicarán a las empresas que no presenten la declaración. Las empresas no se enfrentarán a sanciones administrativasSe abre en una nueva ventana por declaraciones erróneas en torno a las divulgaciones de emisiones de alcance 3 que se hicieran "con una base razonable y se divulgaran de buena fe".

¿Cómo afecta la CCDAA a las empresas más pequeñas?

Si bien los requisitos de informes de emisiones de la CCDAA no se aplican directamente a las empresas con menos de $ 1 mil millones en ingresos, es probable que aumente la demanda de sus informes de alcance 1 y 2. Esto se debe a la inclusión de datos de alcance 3 en los requisitos de la CCDAA. Las emisiones de alcance 3 incluyen las que provienen de proveedores, distribuidores, socios y clientes. Esto significa que las grandes empresas afectadas por la CCDAA pueden solicitar esos datos a sus socios y proveedores más pequeños. Además de identificar estos riesgos financieros relacionados con el clima, las empresas también deberán describir las estrategias que emplean para abordarlos o mitigarlos.

SB 261: Ley de Riesgo Financiero Relacionado con el Clima (CRFRA)

Promulgada en octubre de 2023, la CRFRA es la ley de divulgación climática de California que exige a miles de empresas que hacen negocios en California que divulguen públicamente sus riesgos financieros relacionados con el clima y las medidas que están tomando para mitigar esos riesgos.

Empresas afectadas por la CRFRA

Se estima que más de 10 000 empresas públicas y privadas se verán afectadas. La CFRA se aplica a las empresas estadounidenses que hacen negocios en California con un ingreso anual total de al menos 500 millones USD. Debido a que este umbral es más bajo que los requisitos de informes de emisiones de la CCDAA, algunas empresas deberán cumplir solo con los requisitos de riesgo financiero relacionados con el clima, mientras que otras deberán cumplir con ambos.

Las entidades estadounidenses con ingresos anuales superiores a 500 millones USD que operen en California también deberán presentar informes bienales que describan los riesgos financieros relacionados con el clima de acuerdo con las recomendaciones del marco del Grupo de trabajo sobre divulgación financiera relacionada con el clima (TCFD)Se abre en una nueva ventana. También se les exigirá que incluyan sus estrategias de mitigación para reducir y adaptarse a los riesgos financieros relacionados con el clima divulgados en esos informes.

Además, las entidades afectadas deben poner sus informes a disposición del público en sus sitios web. Después de la publicación de estos informes, la CARB trabajará con una organización sin ánimo de lucro en los informes climáticos para preparar un informe público bienal más amplio sobre las divulgaciones presentadas durante ese período. En este informe más amplio, también identificarán los informes inadecuados o insuficientes que se hayan presentado.

Cronograma de informes de la CRFRA

Los requisitos de presentación de informes para la CRFRA (SB 261) comenzarán a aplicarse en 2026:

¿Cuáles son los riesgos financieros relacionados con el clima y las estrategias de mitigación?

La CRFRA define el riesgo financiero relacionado con el clima como "el riesgo material de daño a los resultados financieros inmediatos y a largo plazo debido a los riesgos físicos y de transición, incluidos, entre otros, los riesgos para las operaciones corporativas, la provisión de bienes y servicios, las cadenas de suministro, la salud y la seguridad de los empleados, las inversiones financieras y de capital, las inversiones institucionales, la situación financiera de los receptores y prestatarios de préstamos, el valor para los accionistas, la demanda de los consumidores, los mercados financieros y la salud económica".

Además de identificar estos riesgos financieros relacionados con el clima, las empresas también deberán describir las estrategias que emplean para abordarlos o mitigarlos.

Sanciones por incumplimiento de la CRFRA

Las empresas que la junta estatal determine que violan los requisitos de presentación de informes de la CRFRA se enfrentarán a sanciones de hasta 50 000 USD por año de informe.

Preparación para la Directiva sobre información de sostenibilidad empresarial (CSRD)

Aproximadamente 50 000 empresas de la Unión Europea y de otros países tendrán que cumplirla. Esto es lo que necesita saber.

SB 219: enmiendas a la Ley de Divulgación Climática de California

En septiembre de 2024, la CCDAA y la CRFRA fueron enmendadas a través de la SB 219Se abre en una nueva ventana , también conocida como "Gases de efecto invernadero: responsabilidad corporativa climática; riesgo financiero relacionado con el clima".

¿Cómo cambió la SB 219 la CCDAA (SB 253) y la CRFRA (SB 261)?

Bajo la SB 219, las enmiendas a la CCDAA y la CRFRA están principalmente relacionadas con la finalización de la normativa sobre divulgación climática de la Junta de Recursos del Aire del Estado de California (CARB). En resumen: 

  • a CARB se le han otorgado seis meses adicionales para finalizar la normativa sobre divulgación.
  • Se han eliminado las tarifas de presentación de informes y las empresas pueden consolidar los informes en la empresa matriz. 
  • CARB decide el momento en el que las empresas deben informar sobre las emisiones de alcance 3. En la ley original, se requería informar sobre las emisiones de alcance 3 180 días después de presentar los datos de emisiones de alcance 1 y 2.

Es fundamental que las empresas tengan en cuenta que, si bien las enmiendas de la SB 219 brindan tiempo adicional a CARB, el cronograma original para la presentación de informes sigue siendo el mismo. Esto significa que es probable que las empresas afectadas tengan menos tiempo del esperado inicialmente para preparar sus divulgaciones y aún deberán informar a partir de 2026

AB 1305: Ley de Divulgación Voluntaria del Mercado de Carbono (VCMDA)

La VCMDA, también conocida como AB 1305, es una ley independiente que requiere que las empresas que comercializan, venden y/o compran compensaciones voluntarias de carbono (VCO) en el estado de California divulguen información clave. Esta ley, que también se convirtió en ley en octubre de 2023, a menudo se menciona como parte de las leyes de divulgación climática más amplias de California.

Si bien no forma necesariamente parte del Paquete de Responsabilidad Climática de California, la VCMDA también fue enmendada a través de SB 219 y se considera una ley clave de divulgación climática en los EE. UU. La ley afecta a las empresas públicas y privadas que operan en California y no tiene requisitos de ingresos anuales. Esto lo convierte en un requisito de divulgación de gran alcance para el que las empresas afectadas deben comenzar a prepararse ahora.

Las leyes de divulgación climática de California frente a la norma de divulgación climática de la SEC

La norma de divulgación climática de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), presentada en marzo de 2024, contiene diferencias clave con respecto a las leyes de divulgación climática de California. A diferencia del Paquete de Responsabilidad Climática de California, la norma de divulgación climática de la SEC solo requiere divulgaciones de alcance 1 y 2 donde son materiales y no se extienden a los informes de emisiones de alcance 3. El Paquete de Responsabilidad Climática de California se aplica tanto a las empresas públicas como a las privadas que operan en California por encima de un umbral de ingresos particular, mientras que la regla de la SEC solo se aplica a las empresas que cotizan en bolsa. La norma de divulgación climática de la SEC también utiliza la definición de materialidad del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, centrada principalmente en los impactos en el negocio y, en última instancia, en la información que sería importante para los inversores. Las leyes de divulgación climática de California requieren la divulgación con independencia de la materialidad, mientras que la norma de la SEC no lo hace.

Cómo prepararse ahora para las leyes de divulgación climática de California

Las empresas deben ya empezar a recopilar datos. Con independencia de si está comenzando a rastrear y revisar sus métricas de emisiones de carbono o si simplemente está repasando las últimas regulaciones, Net Zero Cloud puede ayudar. Consulte nuestra página web, nuestra demostración y nuestra hoja de datosSe abre en una nueva ventana para obtener más información.

Líder de Forrester Wave 2024

Salesforce nombrado líder en software de gestión de sostenibilidad

Consulte la evaluación de Forrester de los proveedores de software de gestión de sostenibilidad.