Consola de gestión de servicio de campo que muestra la funcionalidad de programación de citas de servicio.

Field Service Management: mejora de operaciones in situ

Field Service Management FAQs

La gestión de las operaciones sobre el terreno depende de muchos procesos que a su vez involucran a múltiples partes interesadas. El volumen de datos e información a tener en cuenta y a entrelazar es considerable, lo que dificulta que una sola persona pueda planificar los servicios de forma óptima.
Es necesario recurrir a una solución de «Field Service Management» para optimizar la ejecución y el seguimiento de las operaciones y minimizar el riesgo, que perjudica la calidad de ejecución de los servicios. Una solución de FSM aprovecha la automatización para priorizar y distribuir las tareas de forma inteligente entre todos los empleados involucrados desde una sola plataforma. Un software de FSM mejora la competitividad de una empresa y el control de las diferentes partidas de gastos relativas a una operación.

El software de «Field Service Management» centra sus funcionalidades en la calidad del trabajo realizado y en su seguimiento. En primer lugar, ofrece la posibilidad de coordinar a todas las partes interesadas de una operación: las oficinas, los técnicos in situ, los socios, las partes interesadas y los clientes se reúnen en torno a esta plataforma para comunicarse en tiempo real sobre el desarrollo de la misión.
Su calendario dinámico proporciona precisión y rapidez en la actualización de los horarios de los distintos participantes, en función del estado de ejecución de una tarea. Todo el mundo puede tomar decisiones informadas, de manera más rápida y motivada.
El FSM también garantiza un alto nivel de seguridad y optimización de los costes. Gracias a la geolocalización de las flotas de vehículos y a la optimización de la duración de los trayectos, es posible ahorrar tiempo y combustible y limitar los desplazamientos innecesarios. Se mantiene informados a los trabajadores en situación de movilidad de los procedimientos e instrucciones relacionados con su seguridad, para evitar incidentes y garantizar una mejor atención en caso de problemas.
También es un software de back-office que permite desmaterializar los formularios en papel, minimizando el riesgo de errores y descuidos. Además, permite gestionar nóminas y facturas de forma inmediata y precisa.

Para elegir la herramienta de gestión de servicio al cliente sobre el terreno adecuada para su negocio, es necesario tener en cuenta varios parámetros.
El primero se refiere al uso. De hecho, un software de FSM debe ser intuitivo y sería ideal que se pueda personalizar. En función de su puesto y de sus misiones, cada usuario debe poder acceder directamente a lo que le concierne. La implementación de la herramienta debe aliviar la organización, no complicarla.
El segundo se refiere al despliegue. Un software de FSM eficaz debe proporcionar las herramientas necesarias para que cada uno lleve a cabo su misión. Los agentes en situación de movilidad deben poder consultar eficazmente la plataforma desde sus dispositivos móviles.
El tercer y último elemento se refiere a la actualización de los datos. Debe ser posible compartir la información simultáneamente con todos los usuarios para coordinar los equipos in situ y en las oficinas.