¿Qué es el ecommerce con IA?
Las innovadoras herramientas de ecommerce basadas en IA ayudan a optimizar las operaciones comerciales y a mejorar la experiencia de compra digital.
Las innovadoras herramientas de ecommerce basadas en IA ayudan a optimizar las operaciones comerciales y a mejorar la experiencia de compra digital.
Los chatbots de atención al cliente impulsados por IA, las recomendaciones de productos y la personalización llevan años siendo parte del ecommerce. Sin embargo, ahora las nuevas innovaciones y avances en el ecommerce basados en IA están ayudando a las empresas a crear experiencias de compra que hace pocos años parecían imposibles. Las nuevas herramientas agénticas ofrecen a las empresas el poder de una plantilla ilimitada, y la IA generativa ya está cambiando la forma en que los compradores navegan y buscan productos online.
Un 84% de las organizaciones afirma que la IA les da una ventaja competitiva. Si está buscando formas de implementar la IA para tener un impacto significativo en su eficiencia operativa, en la experiencia de sus clientes y en sus ingresos, aquí encontrará todo lo que necesita saber.
El ecommerce con IA integra tecnologías, como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural (NLP), para ofrecer experiencias de compra más personalizadas para todos. Por ejemplo, cuando una tienda online sugiere productos que complementan los artículos de un carrito, la IA está detrás: analiza historiales de navegación, clics en el escaparate e interacciones pasadas para anticiparse a las necesidades del cliente.
El ecommerce con IA no solo mejora la experiencia de los clientes, sino que también puede optimizar las operaciones comerciales, favorecer la toma de decisiones basadas en datos y eliminar tareas repetitivas. ¿Cómo lo logra? La IA generativa (Gen AI) puede redactar y personalizar descripciones de productos, contenidos de marketing y comunicaciones comerciales internas y externas. Por su parte, la IA avanzada, como el análisis predictivo, puede examinar los datos históricos de ventas para pronosticar las tendencias futuras y las necesidades de los clientes. Esta información práctica le ayuda a mejorar el inventario e implementar estrategias de precios dinámicos. Desde la creación de contenido hasta el análisis de datos a gran escala, el ecommerce con IA cambia las reglas del juego para las empresas, y los números lo demuestran:
Desde la eficiencia operativa y la productividad de los empleados hasta el crecimiento de los ingresos y la satisfacción del cliente, el ecommerce con IA impulsa mejoras significativas en todos los ámbitos para las empresas que lo han implementado, según el informe State of Commerce.
IA. Productividad. Nuevas prioridades y soluciones: descubra cuáles son las prioridades de los líderes.
Procesamiento del lenguaje natural (NLP): este tipo de IA permite a los ordenadores comprender, interpretar y generar lenguaje humano. Las empresas pueden usar NLP para mejorar las experiencias con chatbots y asistentes de compras virtuales, y para análisis de opiniones a gran escala. También ayuda a las marcas a responder a las consultas de los clientes en tiempo real y en un lenguaje natural, analizar las reseñas para obtener información práctica sobre los productos y personalizar las comunicaciones a través de múltiples canales.
Aprendizaje automático (ML): con el aprendizaje automático, la IA utiliza algoritmos para aprender de los datos y mejorar con el tiempo, sin necesidad de programación explícita. Este tipo de IA puede impulsar experiencias de ecommerce como recomendaciones de productos personalizadas, precios dinámicos y detección de fraudes.
Aprendizaje profundo: es un subconjunto del aprendizaje automático que utiliza redes neuronales en capas para modelar patrones complejos en los datos. Esto hace posible funciones avanzadas como la búsqueda visual, el reconocimiento de voz y la predicción de inventario. Las marcas ya la aplican para ofrecer experiencias de compra más intuitivas, como "comprar looks" basadas en imágenes, asistentes de voz más inteligentes y una mejor previsión de la demanda en las cadenas de suministro.
La IA ofrece una amplia gama de ventajas para las empresas de ecommerce, con un impacto significativo tanto en la experiencia de cliente (CX) como en las operaciones.
La mayoría de los clientes (73%) esperan una mayor personalización a medida que avanza la tecnología. Hoy, los consumidores tienen muchas opciones y esperan experiencias hiperpersonalizadas. Desde recomendaciones de compras hasta mensajes promocionales, quieren sentirse realmente comprendidos y valorados. ¿Y sabe qué es lo mejor? La IA y la hiperpersonalización van de la mano.
La IA puede analizar grandes cantidades de datos de clientes para ayudarle a personalizar el servicio de atención al cliente de ecommerce, las recomendaciones de productos y las campañas de marketing. Cuando los compradores ven los artículos que desean, es más probable que lo añadan al carrito y completen el proceso de pago . Esto aumenta sus tasas de conversión y el valor promedio de los pedidos (AOV).
Consejo experto: use IA para segmentar con precisión su público objetivo, en lugar de perseguir múltiples segmentos de clientes que podrían no generar conversiones.
Al impulsar un compromiso de cliente más productivo, la IA permite a las plataformas de ecommerce anticiparse a las necesidades y ofrecer una atención personalizada, agilizando las interacciones desde el panel de información hasta los chats directos con los clientes.
Nuestros estudios muestran que alrededor del 43% de los consumidores dejan de comprar en una marca después de una mala experiencia de atención al cliente. Afortunadamente, la IA puede cambiarlo. Le permite ofrecer una atención al cliente más contextual y personalizado, mientras aumenta la satisfacción de sus clientes. Estas son algunas formas en las que la IA puede mejorar la calidad de su atención al cliente:
La IA puede mejorar significativamente sus resultados al identificar los productos más vendidos y optimizar su sitio web de ecommerce o páginas de destino. Supongamos que ofrece paquetes de productos, la IA puede seleccionarlos y personalizarlos según el comportamiento y las preferencias de sus clientes. Además, ajusta los precios en tiempo real en función de la demanda y la actividad de la competencia, maximizando la rentabilidad de cada venta.
Automatice las tareas repetitivas en los ciclos de marketing por correo electrónico, cumplimiento y ventas para que su equipo pueda centrarse en tareas más estratégicas. Agentforce puede hacerse cargo de estas tareas sin esfuerzo, mientras recomienda productos que sus clientes probablemente comprarán. SharkNinja es un experto en este asunto. Cuando un cliente hace consultas sobre sus pedidos, Agentforce proporciona una actualización del estado y sugiere productos complementarios. Por ejemplo, si alguien pregunta por su máquina para hacer helados, Agentforce comparte la fecha de entrega y recomienda recipientes de almacenamiento reutilizables.
SharkNinja utiliza Commerce Cloud para identificar oportunidades de ventas adicionales y ventas cruzadas que aumentan los ingresos. Esto también unifica los esfuerzos de marketing, ventas y atención al cliente, ayudándoles a aprovechar las oportunidades de ingresos en cada punto de contacto.
La IA potencia las promociones inteligentes en ecommerce. Al automatizar y optimizar estas campañas, las empresas pueden maximizar el compromiso de los clientes y los ingresos.
La IA puede aumentar la productividad y la moral de los empleados al encargarse de tareas tediosas, como la introducción de datos, las actualizaciones de inventario y las respuestas a preguntas frecuentes. También proporciona información práctica respaldada por datos, lo que permite a los equipos tomar decisiones más rápidas y acertadas.
Piense en la IA como un aliado estratégico en sus departamentos, que se encarga de tareas monótonas. Además, libera tiempo para que los empleados se concentren en actividades de mayor valor, como innovación, atención al cliente y análisis de mercado. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también abre nuevas oportunidades de formación y desarrollo profesional, fomentando una mayor satisfacción laboral.
En el ecommerce, la IA se puede utilizar de múltiples formas y es capaz transformarlo todo, desde la forma en que los clientes compran hasta las operaciones de su negocio. Veamos cinco aplicaciones clave:
Antes, los cambios de precios eran manuales, basados en tediosos estudios de mercado y pronósticos de demanda. Ahora, las empresas pueden ofrecer precios dinámicos impulsados por IA. Esto implica el uso de algoritmos para ajustar automáticamente los precios de los productos en tiempo real según la competencia, los niveles de inventario, los picos de demanda y los comportamientos de compra individuales. ¿Y sabe qué es lo mejor? Todo puede automatizarse y llevarse a cabo de manera instantánea.
Los precios dinámicos le ayudan a maximizar los ingresos al capturar el precio más alto posible, mantenerse competitivo y reducir el exceso de inventario mediante descuentos oportunos. En última instancia, los precios dinámicos con IA conducen a decisiones de precios más inteligentes, mejores tasas de conversión y mayores márgenes.
De todos los casos de uso innovadores para el ecommerce con IA, la búsqueda visual probablemente será uno de los más populares y deseados por los consumidores. El descubrimiento de productos tradicional en un sitio de ecommerce requería introducir palabras clave específicas en una barra de búsqueda. Por ejemplo: “jersey corto de punto rojo”. Luego, un comprador navegaría por las páginas de listados de productos y examinaría un mar de jerséis rojos. Ahora, la IA generativa permite la búsqueda visual. Un comprador puede subir una foto de un jersey rojo específico con un mensaje breve: “Estoy buscando este jersey rojo. Muéstrame solo coincidencias exactas o muy similares”. ¡Y listo! La IA puede mostrar resultados hiperespecíficos.
El ecommerce abarca una gran cantidad de contenido: imágenes y descripciones de productos, marcas, preguntas frecuentes, blogs y mucho más. La IA generativa hace que estas tareas sean mucho más fáciles y rápidas. Por ejemplo, un minorista con un gran catálogo y miles de SKU necesita descripciones únicas para cada producto. Con una IA entrenada en datos de productos, reseñas de clientes y prácticas recomendadas de SEO, puede crear descripciones de productos optimizadas, detalladas y precisas para cada artículo, en minutos. Así, los equipos de marketing y ventas pueden centrarse en tareas estratégicas de mayor valor.
El 40% de los clientes afirma que la IA mejora las experiencias de los clientes. A estas alturas, los compradores están acostumbrados a recomendaciones de productos personalizadas y promociones relevantes. Sin embargo, las nuevas innovaciones están mejorando y contribuyendo a las experiencias de compra personalizadas. Antes, la IA era principalmente predictiva. Ahora, puede anticiparse. Por ejemplo, las redes neuronales avanzadas pueden analizar el comportamiento pasado, los patrones de navegación y los plazos de compra para anticipar la intención y recomendar productos de forma proactiva.
Con las herramientas de IA y la plataforma de ecommerce adecuadas, su sitio web puede mostrar una página de inicio diferente a cada usuario según la ubicación, la temporada y los hábitos de compra personales. La IA también puede actualizar continuamente sus segmentos de usuarios en función de datos en tiempo real. Las innovaciones de ecommerce con IA permiten ofrecer experiencias inmediatas e hiperpersonalizadas, más atractivas para cada comprador.
En las tiendas físicas, los representantes de ventas y atención al cliente son esenciales: captan señales de los compradores y sugieren productos adecuados. El agentic commerce ha llegado para quedarse y supone una revolución para el ecommerce.
Los agentes IA, como Agentforce, actúan como “agentes” sofisticados e independientes, en lugar de solo como una interfaz conversacional, como los chat en directo o los chatbots. A diferencia de los humanos, no descansan, por lo que pueden brindar de forma ininterrumpida una atención al cliente omnicanal y gestionar de forma autónoma las preguntas frecuentes (FAQ). Por ejemplo, si un cliente tiene un pedido retrasado, Agentforce puede verificarlo, detectar un problema de cumplimiento e incluso iniciar de manera proactiva un reembolso parcial u ofrecer una sustitución. Agentforce transfiere automáticamente los problemas de los clientes que requieren intervención humana al representante de atención al cliente. Esto permite que la IA no se limite a responder a los clientes, sino que resuelva por completo sus problemas complejos.
El descubrimiento de productos es otra área clave. De hecho, alrededor del 39% de las empresas que utilizan la IA han visto mejoras significativas. Los agentes IA pueden comprender la intención del cliente mediante lenguaje natural y analizar el historial de navegación y las preferencias para ofrecer recomendaciones de productos personalizadas. La IA también facilita el comercio conversacional y la búsqueda visual o por voz, haciendo que los clientes encuentren lo que buscan rápidamente o descubran productos que no sabían que necesitaban.
¿Un ejemplo clásico? Si su cliente quiere recrear un conjunto del último Festival de Cine de Cannes o un disfraz de Halloween, los agentes IA pueden ayudarle a seleccionar las piezas adecuadas. En lugar de pasar horas en un sitio web de ecommerce, pueden cargar una foto y obtener recomendaciones de la IA. Experiencias como esta aumentan las compras repetidas y, por lo tanto, la tasa de retención de clientes.
La IA está potenciando la atención al cliente al mejorar significativamente la satisfacción, facilitar el descubrimiento de productos, fomentar una mayor lealtad y ofrecer una personalización altamente efectiva, según el informe State of Commerce de Salesforce.
La IA proporciona información práctica y profunda sobre el comportamiento de sus clientes, ayudándole a responder preguntas clave como:
Una experiencia de ecommerce inmersiva no termina con un pedido, continúa más allá del cumplimiento. La IA puede encargarse de tareas rutinarias como la supervisión y recopilación de comentarios de los clientes, envío de enlaces sobre la entrega, seguimiento de pedidos y gestión de devoluciones. La IA puede enviar mensajes de agradecimiento personalizados y confirmaciones de pedidos, haciendo que los clientes se sientan valorados y apreciados. Actos amables como estos son de gran ayuda.
Además, la IA puede realizar encuestas para recopilar la opinión de sus clientes. Esta información práctica puede ayudarle a diseñar estrategias para sus ofertas de ecommerce. La gestión de inventario es otra área crítica donde la IA puede respaldarle. Puede ayudar a sus socios de cumplimiento a trazar rutas de entrega más sostenibles y sugerir formas rentables de obtener y enviar artículos. Esto es especialmente útil, ya que los costes de envío, la sostenibilidad y la ineficiencia en el envío de pedidos son algunas de las principales preocupaciones de las empresas.
Alrededor del 36% de las empresas de ecommerce experimentaron interrupciones en sus sitios web en el último año, y el 57% de ellas ocurrieron durante la temporada alta. Las interrupciones en el sitio web o las violaciones de datos pueden causar una pérdida significativa de ingresos, daños a la reputación de la marca y clientes frustrados. La IA le ayuda a pasar del mantenimiento reactivo al proactivo e incluso predictivo. Los algoritmos de aprendizaje automático se entrenan con datos históricos para comprender patrones operativos “normales”, de modo que puedan identificar anomalías sutiles en tiempo real antes de que se conviertan en una interrupción total o en un fraude de ecommerce. Por ejemplo, una supervisión humana podría pasar por alto un aumento gradual en la carga del servidor o un ligero incremento en las tasas de error, pero la IA los detectaría.
Cuando una nueva transacción o actividad del usuario se desvía significativamente del comportamiento estándar, la IA la marca como sospechosa. Esto incluye:
Una herramienta de gestión de relaciones con los clientes (CRM) fiable, como Commerce Cloud, puede ayudarle a proteger su ecommerce como un profesional. Supervisa continuamente su sitio web para detectar y alertar sobre posibles problemas antes de que se conviertan en amenazas. Commerce Cloud tiene integrada una IA que aplica regularmente actualizaciones y parches de seguridad para proteger contra vulnerabilidades. Marca los pedidos de alto riesgo para que se revisen de inmediato y le ayuda a cumplir con los estándares regulatorios, como el Estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago (PCI DSS) , a fin de proteger los datos de los clientes. Incluso las pequeñas y medianas empresas (pymes) con equipos y recursos limitados pueden mantenerse tranquilas, sin preocuparse por ciberataques o caídas del sitio web.
Como es lógico, una tecnología tan poderosa como la IA generativa implica ciertos desafíos. Implementar IA y mantener la confianza de los clientes mientras lo hace requiere pensamiento estratégico, planificación cuidadosa, transparencia y un enfoque que priorice lo que más importa: sus clientes. Estos son algunos aspectos que debe considerar al embarcarse en el camino hacia la IA:
Cuando se implementa estratégicamente y se usa correctamente, el ecommerce con IA puede transformar tanto la experiencia de cliente como la eficiencia operativa. La plataforma de ecommerce adecuada potenciará a su empresa con herramientas y capacidades listas para usar que le permitirán mantenerse competitivo, personalizar las experiencias de compra y aumentar la productividad de su equipo.
Impulse su negocio con la plataforma de comercio más completa.
El ecommerce con IA se utiliza para personalizar las recomendaciones de productos, optimizar la gestión del inventario y mejorar la atención al cliente. También analiza los datos de los clientes para optimizar las estrategias de marketing y la experiencia de usuario (UX).
La IA puede ayudarle a generar dinero online optimizando su tienda de ecommerce, personalizando las experiencias de los clientes y automatizando tareas para ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia. También, puede dar un impulso significativo a su negocio online, ya que le ayuda a comercializar y vender mejor su ecommerce.
El coste de las soluciones de IA para el ecommerce puede variar ampliamente según las características y la complejidad que necesite. Investigue diferentes proveedores y sus modelos de precios para encontrar el que mejor se adapte a su presupuesto y a sus necesidades empresariales.
Sí, la IA puede ayudar con las compras online personalizando las recomendaciones de productos, optimizando los resultados de búsqueda y automatizando el proceso de compra mediante chatbots o asistentes virtuales. Sin embargo, la decisión final de comprar recae en el cliente.