
¿Qué es el composable commerce?
Exploremos el mundo de las soluciones de composable commerce y cómo pueden mejorar su negocio.
Por James Semple
Exploremos el mundo de las soluciones de composable commerce y cómo pueden mejorar su negocio.
Por James Semple
El composable commerce (o comercio componible) es un enfoque innovador para crear plataformas de ecommerce. En lugar de depender de una solución única para todos, las empresas pueden seleccionar e integrar varias tecnologías para crear una solución personalizada que se alinee con precisión con sus necesidades.
Casi la mitad (46 %) de los equipos de TI han implementado el composable commerce y otro 43 % planea hacerlo. ¿A qué se debe el auge de este enfoque de desarrollo y cuáles son exactamente sus ventajas? A continuación le contamos todo lo que necesita saber sobre cómo funciona el composable commerce, por qué es tan popular y si es una buena opción para su negocio.
El composable commerce es una forma de crear experiencias de tienda digital únicas a través de varios canales y puntos de contacto. Este enfoque le permite combinar diferentes tecnologías que se alineen mejor con las necesidades y objetivos específicos de su negocio. En otras palabras, es modular: las marcas pueden elegir su tecnología preferida para crear una experiencia online memorable para los clientes.
Plantea una alternativa al comercio tradicional y monolítico en el que un paquete de software ofrece la mayoría de las funciones relacionadas con el comercio bajo una sola estructura. Aunque una aplicación todo en uno puede parecer una forma sencilla de ofrecer comercio digital, no siempre es capaz de satisfacer las necesidades comerciales de ampliación, personalización y flexibilidad.
El composable commerce también es diferente de la arquitectura headless centrada en API, donde los equipos de desarrollo deben unir todo ellos mismos. Muchas organizaciones luchan con la implementación y el mantenimiento de las API. El composable commerce proporciona un conjunto modular de software y herramientas.
IA. Productividad. Composable commerce. Descubra cuáles son las prioridades de los líderes.
El composable commerce y el comercio tradicional difieren significativamente en la creación y gestión de plataformas de ecommerce. El composable commerce se centra en la modularidad, lo que permite a las empresas construir su infraestructura de ecommerce mediante el ensamblaje de componentes especializados o microservicios. Estos componentes, como los carritos de compras, las pasarelas de pago y los sistemas de administración de contenido, ofrecen flexibilidad y adaptabilidad, lo que permite a las empresas ampliar y personalizar sus operaciones de manera más eficiente.
Por el contrario, el comercio tradicional se basa en plataformas monolíticas donde todas las funcionalidades están estrechamente integradas en un solo sistema. Aunque las plataformas tradicionales pueden proporcionar funciones integrales, a menudo carecen de la flexibilidad y agilidad de las soluciones componibles.
Las plataformas de composable commerce destacan por su capacidad de ampliación y agilidad, lo que permite a las empresas añadir o eliminar componentes rápidamente para responder a los cambios del mercado o a las exigencias de los clientes. Esta capacidad de ampliación las hace ideales para empresas con necesidades cambiantes o que operen en sectores con un ritmo rápido. Por el contrario, las plataformas de comercio tradicionales pueden tener dificultades para crecer de manera efectiva, lo que dificulta la capacidad de respuesta y la agilidad.
Además, el composable commerce fomenta la innovación y la personalización, ya que permite que las empresas mezclen y combinen componentes o desarrollen soluciones. Esta flexibilidad hace posible que las empresas creen experiencias de cliente únicas y personalizadas y que experimenten con nuevas tecnologías o modelos de negocio. Por el contrario, las plataformas tradicionales ofrecen unas opciones de personalización limitadas, lo que limita la innovación y la diferenciación.
Asimismo, el composable commerce prioriza la integración y la interoperabilidad, lo que facilita la conexión con servicios de terceros, API y sistemas existentes. Esta integración fluida ayuda a las empresas a aprovechar las mejores soluciones y lograr una visión unificada de sus operaciones. En cambio, las plataformas de comercio tradicionales pueden tener limitaciones en lo que respecta a la integración, lo que puede conducir a datos y procesos aislados. En general, el composable commerce ofrece mayores capacidades de modularidad, ampliación, personalización e integración que el comercio tradicional, lo que lo convierte en una opción atractiva para las empresas que buscan soluciones de ecommerce flexibles e innovadoras.
Como analogía, podemos comparar la construcción de un sitio de ecommerce con la de una casa personalizada. Cuando comienza el proceso, una de las opciones es utilizar un diseño listo para usar de un desarrollador. Sin duda, estas alternativas hacen las cosas más simples y rápidas, pero darán como resultado una solución idéntica para todos, que probablemente no se adapte a sus necesidades específicas.
Alternativamente, puede construir una casa de ensueño completamente personalizada, habitación por habitación. Comenzar desde cero puede ser más complejo, pero garantiza que el diseño se adaptará a sus necesidades y cumplirá sus objetivos. Por ejemplo, si le encanta cocinar, puede construir una cocina de última generación con una isla gigante. Si tiene hijos y trabaja desde casa, podría añadir una oficina y una sala de juegos separadas.
Lo mismo ocurre con el composable commerce. Permite a las organizaciones crear e integrar el comercio digital paso a paso, creando una experiencia completamente personalizada que satisface necesidades comerciales específicas.
A medida que las tecnologías de software han avanzado, es raro encontrar una aplicación SaaS todo en uno completa (creada internamente o con licencia de un proveedor) que satisfaga plenamente los distintos requisitos a largo plazo de una empresa. La adopción de un enfoque de composable commerce garantiza que la solución de hoy pueda mantenerse al día de las demandas del mañana.
Estas son las características que hacen que el composable commerce sea un enfoque ideal para muchas empresas:
1. Diseñado para ser modular
Cada componente es un sistema autónomo que se puede implementar de forma independiente.
2. Basado en estándares abiertos
En su cocina, puede personalizar el lavavajillas con un panel idéntico a las puertas de los armarios. Para el comercio, los estándares abiertos, los patrones de integración y los modelos de ampliación también fomentan la personalización. Sin embargo, en este caso se trata de la personalización de servicios API de terceros y propietarios. Estos servicios pueden ser diseñados por proveedores de tecnología, por la propia empresa o sus socios de soluciones e integración.
3. Flexible
Se aprovechan tecnologías y enfoques modernos y flexibles para lograr una mayor agilidad. En el composable commerce, esto incluye microservicios, API, arquitecturas en la nube, headless y Jamstack (JavaScript, API y lenguaje de marcado). Tanto el composable commerce como las casas de ensueño incluyen todas las capacidades necesarias para que los equipos (o usted, personalmente) tengan control total para “componer” servicios independientes en una solución integral que aborde requisitos complejos y dinámicos, permita la iteraciones y reduzca tanto los costes como los riesgos de la innovación.
Si quiere entender cómo funciona el composable commerce, debe comprender algunos conceptos clave.
Con la arquitectura tradicional y monolítica, los equipos de desarrollo deben volver a implementar la plataforma general para realizar cambios, llevar a cabo mejoras o añadir funciones. Eso requiere mucho tiempo y recursos. ¿Peor aún? Podría causar tiempo de inactividad e interrupciones para los usuarios.
Con el composable commerce obtiene la flexibilidad de combinar capacidades para lograr sus objetivos comerciales específicos. Por ejemplo, si pretender vender en nuevos canales para abrir más fuentes de ingresos, puede añadir compras por vídeo en directo a sus API. Si su meta es mejorar la búsqueda de productos para aumentar el valor promedio de sus pedidos (AOV), puede introducir una solución de búsqueda impulsada por IA. El composable commerce hace que implementar estas nuevas experiencias sea más fácil, rápido y rentable.
En pocas palabras, el comercio headless es el primer paso hacia el composable commerce. Las organizaciones que adoptan un enfoque headless pueden estar en camino de convertirse en una empresa componible. El comercio headless se da cuando el front-end y el back-end de una plataforma operan de forma independiente a través de API y los cambios en uno no afectan al otro. El composable commerce enfatiza aún más la modularidad y desvincula los servicios que resuelven problemas comerciales, como las búsquedas, los pagos o la personalización.
Cada componente es independiente, ampliable, reemplazable y se puede mejorar continuamente. La combinación de estas capacidades empresariales empaquetadas (PBC), ya sean adquiridas o desarrolladas internamente, permite la máxima agilidad organizativa. La creación, la selección y el ensamblaje/reensamblaje dinámico de estos PBC no es una “nueva arquitectura”, sino una evolución continua de las prácticas arquitectónicas.
Ambos enfoques conectan las mejores tecnologías de su clase para permitir una mayor flexibilidad que satisfaga las necesidades de la organización. Ambos son el resultado de la necesidad de las organizaciones de adaptarse y responder rápidamente al acelerado ritmo del cambio empresarial.
Conozca cinco formas de minimizar sus costes de propiedad totales.
Casi la mitad (46 % de los equipos de TI) han implementado una arquitectura componible. La razón es lógica: el composable commerce ayuda a las empresas a moverse rápido y adaptarse a las demandas de los clientes, los cambios del mercado, las tendencias de ecommerce y las nuevas tecnologías. Le contamos cómo:
Más flexibilidad: con las aplicaciones modulares solo intervienen las API y la lógica de los servicios necesarios, en lugar de toda la plataforma. Los componentes independientes de una plataforma componible no solo se pueden intercambiar dentro y fuera según sea necesario, sino que también se pueden aplicar de forma selectiva a las nuevas experiencias que crea o consumirse en múltiples experiencias.
Esta flexibilidad, y la libertad de innovar, le permite adelantarse a las expectativas de los consumidores y superar a la competencia.
Personalización ilimitada: como es modular, el composable commerce puede ofrecer experiencias comerciales altamente diferenciadas y personalizadas en cualquier punto de contacto. Si tenemos en cuenta que el 65 % de los clientes esperan que las empresas se adapten a los cambios en sus necesidades y preferencias, este aspecto del composable commerce es fundamental. Abre un ecosistema en el que su empresa puede conectarse con socios, proveedores y otras soluciones para que pueda crear y ajustar fácilmente sus ofertas sobre la marcha.
Mayor eficiencia: el composable commerce incluye la capacidad de aumentar la eficiencia operativa para ciclos de desarrollo más rápidos y menor interdependencia entre equipos. Las empresas pueden mantener una completa libertad de diseño y procesos, así como ampliar los sistemas de forma independiente mientras responden a los cambios. En última instancia, el composable commerce unifica las prioridades e iniciativas comerciales.
Mejor rendimiento: gracias al composable commerce puede optimizar la experiencia del usuario, combinando a la perfección la funcionalidad de sus sistemas de back-end para mejorar tanto el rendimiento como el comercio móvil. Esto es crucial si se tiene en cuenta que más del 70 % de los compradores utilizan sus dispositivos móviles para encontrar y buscar productos y realizar compras.
El rendimiento y la velocidad del sitio son fundamentales. De hecho, las tasas de conversión de ecommerce más altas ocurren en páginas con tiempos de carga de entre 1 y 2 segundos. Con cada segundo adicional de tiempo de carga, las tasas de conversión caen en un promedio del 4,42 %.
El cambio a una plataforma componible requiere una cuidadosa consideración. Para averiguar si el composable commerce es una buena opción para su negocio, responda a estas preguntas:
- ¿Su empresa forma parte de un mercado competitivo que cambia rápidamente y requiere experiencias innovadoras centradas en las personas que puedan implementarse sin demora?
- ¿Su negocio funciona con un conjunto complejo de aplicaciones que tarda meses en cambiar?
- ¿Su negocio en crecimiento tiene un ecosistema de código abierto e integraciones sencillas que quizás le gustaría cambiar en algún momento?
Si respondió afirmativamente a alguna de estas preguntas, es hora de considerar el composable commerce. ¿No sabe por dónde empezar? Primero, es importante comprender cómo dirigirá su equipo de DevOps. ¿Habrá un equipo de TI interno en estrecha colaboración con un socio de integración de sistemas? ¿O usará tecnología como Salesforce's Composable Storefront para gestionar este aspecto?
También deberá determinar los costes . El argumento en contra del cambio es que a menudo puede ser costoso y llevar mucho tiempo. Afortunadamente, con el composable commerce no es necesario que adopte un enfoque de “todo o nada”. Puede comenzar con un enfoque incremental para evitar el alto coste de reemplazar una arquitectura heredada con capacidades componibles. Identifique los objetivos comerciales inmediatos que tendrán el mayor impacto en su organización y comience por ahí.
Si, por ejemplo, su objetivo es mejorar la experiencia de sus clientes y aumentar el compromiso, comience por implementar una aplicación web progresiva impulsada por API en sus páginas web para la parte superior del embudo (de la página de inicio al carrito). Puede abordar el pago una vez que esos esfuerzos se hayan implementado con éxito.
Por encima de todo, es importante elegir la plataforma componible adecuada para su negocio.
Ofrezca experiencias de compra intuitivas en un entorno headless.
Las palabras de moda pueden hacer que el composable commerce parezca demasiado técnico y fuera de su alcance. Es importante desglosar la jerga en términos sencillos que todos los equipos afectados por una implementación puedan entender. Aquí tiene un listado con definiciones de los términos clave.
API (Interfaz de programación de aplicaciones): un conjunto de reglas y protocolos que permite que diferentes aplicaciones de software se comuniquen e interactúen entre sí. Las API definen cómo deben interactuar los componentes de software, lo que les permite compartir datos y funcionalidades, y facilita la integración entre varios sistemas.
Microservicios: componentes de software pequeños e independientes que se centran en realizar tareas específicas dentro de una aplicación más grande. Interactúan a la perfección para proporcionar funcionalidades sin estar estrechamente acoplados, lo que permite flexibilidad, capacidad de ampliación y un mantenimiento más fácil.
Capacidades comerciales empaquetadas: conjuntos de funcionalidades o características empresariales preconstruidos y listos para usar que se pueden integrar fácilmente en el ecosistema de software de una empresa. A menudo, estas capacidades están diseñadas para abordar necesidades o procesos comerciales específicos, lo que permite a las organizaciones implementar y personalizar soluciones rápidamente sin comenzar desde cero.
Modular: un enfoque modular del comercio es aquel en el que un ecosistema de software se compone de módulos separados y autónomos que se pueden añadir, eliminar o reemplazar fácilmente sin afectar la estructura o funcionalidad general. Los sistemas modulares son altamente flexibles y adaptables, lo que permite una personalización y una capacidad de ampliación eficientes.
El proceso de implementación del composable commerce implica evaluar sus sistemas actuales, seleccionar y personalizar los componentes relevantes, integrarlos con los sistemas existentes, hacer pruebas y formar al personal. Dicho esto, el tiempo que llevará la implementación dependerá de sus necesidades comerciales únicas.
El composable commerce es una tarea compleja, pero con el socio adecuado, tendrá un amplio soporte con integración, mantenimiento, rendimiento y capacidad de ampliación continuos. A medida que se adentra en las aguas del composable commerce, la gestión del cambio, la planificación cuidadosa y la colaboración entre equipos serán fundamentales.
El coste del composable commerce varía según factores que incluyen licencias y precios de suscripción, alojamiento, mantenimiento y más. El socio adecuado le ayudará a minimizar los costes al proporcionar un amplio soporte de implementación y mantenimiento continuo.
El composable commerce presenta un enfoque modular para el ecommerce, lo que permite a los equipos de desarrollo seleccionar e integrar diversas tecnologías comerciales para crear una experiencia personalizada que se alinee con sus requisitos únicos. Ofrece una solución prometedora, en particular para las empresas que se enfrentan a desafíos para lanzar rápidamente nuevas experiencias al mercado o a barreras para la innovación debido a limitaciones en su arquitectura existente.
Al considerar la adopción del composable commerce, es crucial evaluar varios factores, como las opciones de alojamiento, las capacidades de asistencia, la flexibilidad de la solución y la solidez de su ecosistema de socios. Estas consideraciones son fundamentales para garantizar un éxito sostenido y la adaptabilidad del marco de composable commerce elegido a largo plazo. Al priorizar estos elementos, las empresas pueden navegar la transición al composable commerce de manera más efectiva y capitalizar su potencial para impulsar la innovación, la agilidad y la centralidad en el cliente en sus operaciones de ecommerce.
¿Listo para conseguir un ROI más rápido con una plataforma de composable commerce? Aumente la innovación con tiendas flexibles y fiables para comercio headless.