
Cómo hacer un presupuesto de marketing
Utilice estos consejos para hacer un presupuesto de marketing para pequeñas empresas que se adapte a las necesidades de su negocio.
Utilice estos consejos para hacer un presupuesto de marketing para pequeñas empresas que se adapte a las necesidades de su negocio.
Los fundadores de startups a menudo dedican una buena parte de su presupuesto en marketing para hacer crecer su base de clientes. Por ejemplo, reservan fondos para vallas publicitarias, anuncios en revistas, stands en ferias comerciales, patrocinios y publicaciones de pago en redes sociales.
Entre la emoción de lanzar nuevas iniciativas promocionales y la rutina de las campañas de marketing repetidas, los fundadores y los equipos de gestión tienen una suposición subyacente de que el dinero que invierten en publicidad se están gastando sabiamente. Sin embargo, esto puede ser un concepto erróneo sobre cómo funciona el marketing. Algunos propietarios de pequeñas empresas confían ciegamente en campañas de marketing que producen un retorno de la inversión (ROI) desconocido.
Es fácil para los empresarios bien intencionados asignar arbitrariamente parte de sus ganancias al marketing. Sin embargo, el gasto en marketing se realiza mejor con una estrategia de marketing ajustada, concreta y un presupuesto basado en ella. Con estas piezas en su lugar, el dinero invertido en sus esfuerzos y herramientas de marketing aumentará su crecimiento y potencial a largo plazo, y proporcionará un ROI mejor documentado.
Para impulsar su negocio de manera estratégica, cree y formalice el presupuesto de marketing de su pequeña empresa y, al mismo tiempo, asegúrese de que cada euro invertido en publicidad contribuya a impulsar las ventas y las ganancias. Puede hacer preguntas fundamentales, como las siguientes:
Esto ayudará a minimizar el desperdicio y establecer un presupuesto de marketing adecuado para una pequeña empresa como la suya.
Este artículo le ayudará a descubrir cómo calcular un presupuesto de marketing para su pequeña empresa. Para responder a estas preguntas y comenzar a presupuestar correctamente, debe seguir varios pasos:
Los siguientes consejos le prepararán para distribuir mejor el presupuesto de marketing según las necesidades de su empresa.
En primer lugar, haga un balance de su gasto actual en marketing. Estos son los cuatro pasos que toda empresa debe seguir:
En la mayoría de los casos, puede usar su presupuesto recién optimizado como base. Ahora puede incorporar inversiones adicionales en marketing al presupuesto. Con estos pasos, identifica los canales promocionales que funcionan bien, en función de los datos. Luego, esto le ayuda a establecer sus prioridades de marketing para invertir más en campañas y canales que ya generan un ROI positivo.
- En promedio, las marcas B2C que brindan servicios gastan el 6,0% de sus ingresos en marketing. Sus presupuestos de marketing representan el 11,7% de sus presupuestos totales.
- Las empresas B2C que venden productos gastan el 15,5% de sus ingresos en marketing, y sus presupuestos de marketing representan el 21,5% de sus presupuestos.
- En el otro extremo del espectro, las empresas B2B que venden servicios destinan el 9,0% de sus ingresos a la promoción de su negocio.
- Las empresas B2B que venden productos invierten el 6,4% de sus ingresos en marketing.
- Tanto las empresas de productos como de servicios B2B destinan el 11,4% de su presupuesto total al marketing.
Además, el Informe de resultados de la encuesta por características de la empresa y sector comparte las siguientes estadísticas en respuesta a la pregunta: “¿Qué porcentaje del presupuesto general de su empresa representa actualmente el marketing?”
Considere estas estadísticas de presupuesto de marketing para pequeñas empresas como puntos de referencia interesantes. Aunque el presupuesto medio de marketing de las pequeñas empresas puede llegar a casi el 50% del presupuesto total, no tiene que dejar que eso dicte la proporción de su empresa.
En cambio, los propietarios de negocios inteligentes deben buscar formas de administrar y aumentar de manera rentable sus presupuestos de marketing sin establecer mínimos o techos arbitrarios en sus gastos.
Gestione todos sus datos más rápido con perfiles y análisis unificados. Implemente campañas más inteligentes a lo largo de todo el ciclo de vida con una IA fiable. Personalice el contenido y las ofertas en todos los puntos de contacto con el cliente.
Más allá de duplicar los canales de marketing que generan constantemente un ROI positivo para su negocio, un mayor crecimiento también puede provenir de la experimentación estratégica. Sin recortar presupuesto a las iniciativas de marketing existentes, los propietarios de pequeñas empresas querrán destinar un nuevo fondo de su inversión en marketing a canales que les permitan atraer más clientes.
A continuación, se muestra un sencillo proceso de cuatro pasos para hacer esto correctamente:
En última instancia, lo que quiere es reducir los gastos de bajo rendimiento. Al mismo tiempo, conviene ser audaz al probar nuevas iniciativas, ya que siempre surgen oportunidades para llegar a nuevas audiencias que antes eran inalcanzables con su gasto en marketing existente.
Además de optimizar su presupuesto de marketing, invertir más en canales y campañas con un ROI y experimentar con nuevas oportunidades, también debe tener en cuenta cómo afecta su presupuesto de marketing a otros aspectos de su negocio.
A medida que controle mejor su presupuesto de marketing, las mejores inversiones incluirán herramientas de análisis y soluciones de automatización de marketing que le ayudarán a analizar su rendimiento general de marketing y a agilizar las tareas repetitivas.
Suscríbase a nuestro boletín informativo mensual para recibir las últimas investigaciones, información del sector y noticias sobre productos directamente en su bandeja de entrada.
Muchas estadísticas de presupuesto de marketing para pequeñas empresas, como las de "The CMO Survey", ofrecen una visión muy amplia de cómo las empresas de diferentes tamaños en distintas categorías gastan en marketing el dinero que tanto les costó ganar. En algunos sectores, un enfoque principal son las redes sociales y el marketing de influencers. En otros, la publicidad tradicional (televisión, radio, periódicos, revistas y vallas publicitarias) sigue prosperando. Luego, hay toda una gama de empresas que asignan todo su presupuesto a la publicidad digital, como anuncios gráficos, pago por clic (PPC), anuncios en redes sociales y más.
Aunque es bueno conocer esos datos, los propietarios de negocios inteligentes entienden que su producto o servicio y su base de clientes objetivo pueden hacer que sean un caso atípico. En lugar de establecer su presupuesto de marketing en función de puntos de referencia generales, puede comenzar con un presupuesto de marketing modesto que ya genere un ROI y reservar una parte para experimentar con nuevos canales.