Ilustración de dos personas, una presentando datos e información y la otra tomando notas con una laptop

¿Qué es la gestión de órdenes de trabajo? Guía para líderes de servicios técnicos

Descubra cómo la gestión eficaz de órdenes de trabajo puede ayudarle a aumentar la productividad, eficiencia y satisfacción del cliente.

Su guía sobre IA y datos para servicios técnicos

Aumente la eficiencia de los servicios técnicos con la automatización

Descubra qué están haciendo los equipos de servicio de alto rendimiento con la IA y la automatización para aumentar la productividad y ofrecer una mejor experiencia a los clientes.

Ilustración de Astro con un calendario con varias citas

Aumente las experiencias de los servicios técnicos

Asegúrese de que sus clientes reciban un servicio rápido y completo de principio a fin. Esto comienza por la solución de gestión de servicios ténicos con IA adecuada.

Preguntas frecuentes sobre la gestión de órdenes de trabajo

Una orden de trabajo cumple varias funciones importantes, incluida la asignación clara de tareas, distribución de recursos, programación y establecimiento de niveles de prioridad. Más allá de hacer el trabajo, las órdenes de trabajo ayudan con la gestión de costes y el cumplimiento. Muchas opciones de software proporcionan métricas de rendimiento y análisis basadas en órdenes de trabajo anteriores.

El software de gestión de órdenes de trabajo es una herramienta digital diseñada para facilitar el proceso de gestión de las tareas de mantenimiento y servicio. Algunas características y ventajas clave del software de gestión de órdenes de trabajo incluyen:

  • Creación de órdenes de trabajo: cree y personalice fácilmente órdenes de trabajo con información detallada, como descripciones de tareas, niveles de prioridad y materiales requeridos.
  • Programación y envío: la gestión de envíos se basa en la disponibilidad, los conjuntos de habilidades y la ubicación de los agentes del servicio técnico . Esto ayuda a reducir el tiempo de inactividad y aumenta la eficiencia mediante la optimización de rutas.
  • Acceso móvil: brinde a los agentes del servicio técnico acceso móvil a las órdenes de trabajo, lo que les permite ver, actualizar y completar tareas sobre la marcha.
  • Gestión de inventario y documentos: haga un seguimiento y administre los niveles de inventario, asegurando que las piezas y materiales necesarios estén disponibles cuando hagan falta. Almacene y administre todos los documentos relevantes, como manuales, garantías e informes de inspección, en una ubicación centralizada.
  • Informes y análisis: genere informes y análisis detallados para supervisar el rendimiento, identificar tendencias y tomar decisiones basadas en datos. Esto puede incluir métricas como tiempos de finalización, costes de la mano de obra y tiempo de inactividad del equipo.
  • Integración: integre con otros sistemas, como CRM, ERP y software de contabilidad, para garantizar un flujo de datos fluido y reducir la introducción manual de datos.
  • Portal de clientes: ofrezca a los clientes un portal para enviar solicitudes de servicio, realizar un seguimiento del estado de sus órdenes de trabajo y compartir opiniones.

El software de gestión de órdenes de trabajo es útil para empresas en sectores como la fabricación, la gestión de instalaciones, la construcción y la administración de propiedades, donde las operaciones eficientes de mantenimiento y servicio son fundamentales.

El coste de un software de gestión de órdenes de trabajo puede variar ampliamente dependiendo de varios factores, incluidas las características, el tamaño de su organización y el nivel de personalización requerido. Este es un resumen general de los rangos de costes:

  • Planes básicos: a menudo son adecuados para empresas pequeñas y emergentes. Por lo general, ofrecen funciones básicas como la creación de órdenes de trabajo, calendarios e informes sencillos.
  • Planes de gama media: estos planes están diseñados para empresas medianas y ofrecen funciones más avanzadas, como acceso móvil, gestión de inventario e informes más detallados.
  • Planes Enterprise: estos están diseñados para grandes organizaciones con necesidades complejas. Incluyen funciones avanzadas, como análisis basados en IA, integración con otros sistemas y amplias opciones de personalización.
  • Soluciones personalizadas: para organizaciones con necesidades muy específicas, se puede desarrollar un software de gestión de órdenes de trabajo personalizado. El coste de las soluciones personalizadas puede variar significativamente. A menudo comienza desde unos pocos miles de dólares, pero va aumentando según la complejidad y el alcance del proyecto.

Al evaluar el coste, también es importante tener en cuenta los gastos adicionales, como la formación, la implementación y el soporte continuo. Muchos proveedores ofrecen pruebas o demos gratuitas, lo que permite evaluar el software y determinar si satisface sus necesidades antes de asumir un compromiso financiero.