
Guía sobre bases de conocimiento: ventajas, ejemplos y prácticas recomendadas
Una buena base de conocimiento reduce la presión sobre su equipo de asistencia técnica. Aprenda a crear y optimizar la suya con tecnología de IA y prácticas recomendadas.
Una buena base de conocimiento reduce la presión sobre su equipo de asistencia técnica. Aprenda a crear y optimizar la suya con tecnología de IA y prácticas recomendadas.
Crear y mantener una base de conocimiento precisa es fundamental, especialmente porque, según nuestra investigación, el 61% de los clientes prefiere utilizar el autoservicio para problemas simples. Una base de conocimiento y otras opciones de autoservicio no solo le ayudan a cumplir con las expectativas de los clientes, sino que también desvían los casos, lo que les da a los representantes de atención al cliente más tiempo para ocuparse de tareas complejas. A continuación, le explicamos cómo crear una base de conocimiento que impulse el éxito de su equipo.
Una base de conocimiento es un centro de información digital centralizado donde los clientes y los equipos de atención al cliente pueden encontrar rápidamente respuestas a preguntas, solucionar problemas y acceder a recursos útiles. Una buena estrategia de gestión del conocimiento y un buen sistema de gestión del conocimiento incluyen tanto a las personas (gestores del conocimiento, normalmente personas dentro de la organización de servicios) como a la tecnología que mantiene el conocimiento organizado y accesible para la búsqueda. Las bases de conocimiento llevan mucho tiempo siendo importantes para la atención al cliente. Pero ahora que la IA está transformando el servicio de atención al cliente, tienen que cumplir un nuevo propósito. Una base de conocimiento es un activo esencial para conectarse a su modelo de IA, de modo que pueda ofrecer la información más precisa y relevante a los clientes que utilizan sus canales de autoservicio y a los equipos de atención al cliente que trabajan en los casos. El proceso de proporcionar información clave a su modelo de IA, como sus artículos de conocimiento, se denomina “grounding”, o enraizamiento. Y es una de las mejores formas de hacer que su contenido generado por IA sea más útil, tanto para sus representantes de atención al cliente como para sus clientes.
Las empresas de mayor rendimiento utilizan datos, IA y soluciones de automatización para ofrecer servicios más rápidos y personalizados. Descúbralo en el 6º informe sobre el State of Service.
Una base de conocimiento bien organizada tiene una combinación de recursos que son fáciles de navegar y entender. Puede optar por incluir:
Una base de conocimiento facilita a los usuarios la búsqueda rápida de la información que necesitan. Al permitir a los clientes encontrar respuestas por sí mismos, las bases de conocimiento reducen la necesidad de la participación directa de los representantes de atención al cliente. Esto les da más tiempo para centrarse en interacciones con los clientes más complejas o de mayor valor.
Una base de conocimiento puede agilizar los flujos de trabajo, permitir un apoyo personalizado y ayudar a los representantes y a los agentes de IA para atención al cliente a dar respuestas precisas rápidamente. Estas son algunas de las ventajas de crear y mantener una base de conocimiento precisa:
Cuando se integra con su plataforma de gestión de relaciones con los clientes (CRM), una base de conocimiento puede agilizar los flujos de trabajo, permitir un apoyo personalizado y ayudar a los representantes y a los agentes de IA para atención al cliente a dar respuestas precisas rápidamente.
Construir una base de conocimiento eficaz requiere un enfoque reflexivo, pero no tiene por qué ser complicado. Puede empezar con algo pequeño, centrándose en unos pocos artículos, y construir su repositorio de conocimientos a partir de ahí. Los siguientes pasos pueden ayudarle a crear un sistema de gestión del conocimiento adaptable y ampliable que esté listo para integrarse con la IA para atención al cliente y futuras innovaciones.
Trate de comprender las principales preguntas y puntos débiles de sus clientes. Puede hacerlo de varias maneras. En primer lugar, observe los datos de su servicio de atención al cliente para ver las principales razones por las que los clientes se ponen en contacto con ellos. También es recomendable consultar con los representantes de atención al cliente para conocer cuáles son los problemas más comunes.
Revise el volumen de búsqueda de palabras clave para ver qué términos relacionados con el servicio aparecen con frecuencia, como “política de devoluciones” u “opciones de envío”. Revise todos los canales digitales de atención al cliente, las redes sociales y otras áreas de gestión de comentarios para asegurarse de ver toda la amplitud de las preocupaciones de los clientes.
Por último, evalúe su sistema de gestión del conocimiento actual (si corresponde) para determinar qué contenido existente puede actualizar o desarrollar, y cómo puede integrarlo en su nuevo sistema.
Cree un proceso que se alinee con sus objetivos de gestión del conocimiento a largo plazo. Establezca una estructura que pueda crecer con su negocio a lo largo del tiempo. Tenga en cuenta estos elementos para su proceso:
Para tener éxito, su base de conocimiento debe proporcionar contenido que ofrezca valor a sus clientes. Céntrese primero en los temas que abordan las preocupaciones más urgentes de los clientes, identificadas en su investigación. Una vez que se hayan abordado, debe pasar a temas menos urgentes. Por supuesto, sus productos, servicios y las necesidades de los clientes cambiarán con el tiempo. Debe tenerlo en cuenta para establecer un plan sobre cómo y cuándo actualizará el contenido.
Es buena idea proporcionar contenidos en varios formatos, por ejemplo, orientación escrita paso a paso y tutoriales en video, para satisfacer diferentes estilos de aprendizaje. El contenido debe ser lo suficientemente detallado como para ser útil, pero no demasiado técnico o largo, ya que esto abrumaría a sus clientes. (Lea nuestra guía sobre cómo preparar su base de conocimiento para el “grounding”, o enraizamiento, con la IA, donde obtendrá consejos excelentes).
La selección de la tecnología adecuada dependerá de sus objetivos de atención al cliente. Las soluciones personalizadas pueden ser tentadoras, pero las plataformas listas para usar ofrecen fiabilidad y capacidad de ampliación. Tenga en cuenta estos factores:
Sin la infraestructura y los análisis adecuados, una base de conocimiento puede volverse difícil de manejar, obsoleta, inexacta o imposible de mantener. Para comprender la eficacia y medir el éxito de los artículos de conocimientos existentes, haga un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI) relevantes. Esto permitirá averiguar en qué áreas están ayudando a resolver los puntos débiles de los clientes y dónde se está quedando corto.
Céntrese en las siguientes métricas:
Una vez que su base de conocimiento esté activa, observe cómo la utilizan sus clientes y representantes del servicio de atención al cliente. Haga preguntas como:
Las respuestas a estas preguntas le ayudarán a identificar oportunidades de mejora. Una base de conocimiento debe cambiar con el tiempo, y su infraestructura técnica debe soportarlo.
A continuación, se muestran cuatro ejemplos de cómo diferentes sectores pueden usar las bases de conocimiento para mejorar el autoservicio y el apoyo a los clientes.
En la industria tecnológica, las bases de conocimiento se utilizan comúnmente para proporcionar herramientas de apoyo críticas y otra información como:
Las empresas de fabricación pueden crear bases de conocimiento para apoyar a los distribuidores, proveedores y clientes con información detallada del producto, como:
Para las empresas de comercio electrónico, una base de conocimiento podría incluir:
En la gestión de servicios de campo, los proveedores de servicios públicos pueden utilizar bases de conocimiento para informar y ayudar a los residentes de las siguientes maneras:
Estos ejemplos ilustran cómo las bases de conocimiento se pueden personalizar para satisfacer las necesidades de diversos sectores, mejorando la eficiencia y brindando mejores resultados para los usuarios.
Una base de conocimiento debe evolucionar con las necesidades, los objetivos empresariales y el panorama tecnológico de sus clientes. Estas son algunas estrategias prácticas para mantener su base de conocimiento y su relevancia e impacto a lo largo del tiempo:
La selección de las herramientas y el software adecuados es esencial para crear una base de conocimiento eficaz y adaptable. En resumen, a la hora de elegir la herramienta adecuada hay que tener en cuenta estos factores:
Una base de conocimiento tiene el potencial de transformar la forma en que se ofrece el servicio de atención al cliente. Concéntrese en crear una base de conocimiento ampliable y adaptable a las necesidades de sus clientes y empleados. Elija herramientas que se integren a la perfección con su CRM y ofrezcan análisis para la mejora continua. Por último, asegúrese de que su contenido sea relevante, fácil de usar y se actualice regularmente para mantener su valor a lo largo del tiempo.
Vea como Agentforce para Servicio resuelve casos de forma autónoma, ofrece respuestas fiables, interactúa con los clientes en todos los canales y los transfiere sin problemas a los representantes de servicio humanos.
Estas son respuestas adicionales a preguntas frecuentes para ayudarle a comprender mejor las bases de conocimiento:
El software para bases de conocimiento es una solución tecnológica que le permite crear, organizar, mantener y buscar sus artículos de conocimiento. Debería permitirle elegir si cada artículo está disponible solo para su equipo de atención al cliente o también para sus clientes. El software para bases de conocimiento actual tiene funciones de IA para atención al cliente que hacen que la búsqueda y el uso sean más rápidos y útiles, incluidos los primeros borradores generados por IA de nuevos artículos de conocimiento.
Una base de conocimiento mejora la productividad al reducir el tiempo dedicado a preguntas repetitivas. Como permite a los usuarios encontrar información de forma independiente, los equipos de atención al cliente pueden centrarse en tareas más complejas.
Actualice su base de conocimiento con regularidad, al menos trimestralmente o en cualquier momento en que se produzcan cambios importantes en productos, servicios o políticas, para garantizar que el contenido siga siendo preciso y relevante.
Pruebe Service Cloud 30 días gratis. Sin necesidad de proporcionar su tarjeta de crédito ni de instalar nada.
Denos más información para que la persona adecuada pueda contactar con usted lo antes posible.
Reciba directamente en su bandeja de entrada las últimas investigaciones, información del sector y novedades sobre productos.