Consola de servicios que muestra una ventana de chat con Einstein ayudando a responder preguntas

Cómo potencia Atlas Reasoning Engine Agentforce

Los agentes con IA autónomos y proactivos son el pilar de Agentforce. Pero ¿cómo funcionan? Echemos un vistazo debajo del capó.

Shipra Gupta

Calcule su ROI con Agentforce

Calcule su ROI con Agentforce.

Descubra cuánto tiempo y dinero puede ahorrar con un equipo de agentes impulsados por IA que trabajan junto a su equipo. Solo necesita responder cuatro preguntas para conocer todo lo que Agentforce puede hacer por usted.

Personajes de Agentblazer

Unirse a la comunidad de Agentblazer.

Conéctese con Agentblazers de todo el mundo para mejorar sus habilidades en IA, descubrir casos de uso, conocer las opiniones de expertos en productos y más. Aumente su experiencia en IA y mejore su carrera profesional.

Preguntas frecuentes sobre los motores de razonamiento

Los motores de razonamiento son componentes de la IA que aplican reglas lógicas, conocimiento específico del dominio y datos para inferir conclusiones, tomar decisiones o resolver problemas.

Procesa datos de entrada, consulta una base de conocimientos y utiliza mecanismos de inferencia (por ejemplo, basados en reglas, probabilísticos) para obtener nuevos hechos o deducciones lógicas relevantes para una consulta.

En los agentes de IA, el motor de razonamiento permite al agente entender los objetivos, planificar secuencias de acciones, tomar decisiones informadas y adaptarse a entornos dinámicos de manera efectiva.

Permite a los sistemas de IA ir más allá del simple reconocimiento de patrones para realizar inferencias lógicas complejas, prever resultados y construir soluciones de varios pasos para problemas novedosos.

Atlas se refiere a los servicios de plataforma y arquitectura de datos de Salesforce, que sustentan la forma en que los motores de razonamiento y los modelos de IA (como los de Agentforce) procesan y utilizan los datos de los clientes para acciones inteligentes.

Las bases de conocimiento proporcionan la información estructurada, los hechos y las reglas que los motores de razonamiento utilizan como base para hacer inferencias y generar conclusiones lógicas.

Entre las ventajas se incluyen una automatización más sólida, una mejor asistencia en la toma de decisiones, capacidades analíticas más profundas y la posibilidad de crear aplicaciones empresariales más inteligentes y adaptables.