Captura de pantalla de Data 360 que muestra un feed de interacción

Introducción a los silos de datos: Qué son y por qué representan un problema

Preguntas frecuentes sobre silos de datos

Un silo de datos es el conjunto de información aislada dentro de una organización, que no se comparte ni se puede acceder fácilmente desde otros departamentos, sistemas o unidades de negocio. Actúan como barreras que impiden una visión unificada de la información de la organización.

Causan duplicidades e incoherencias en los datos, dificultan la cooperación entre equipos, reducen la eficiencia operativa, ofrecen conclusiones erróneas o parciales y, finalmente, comprometen la toma de decisiones y la planificación estratégica.

A menudo, los silos de datos surgen de sistemas dispares, de operaciones departamentales independientes, por falta de una gobernanza de datos integral o por fusiones y adquisiciones. También pueden ser el resultado de la adopción descoordinada de nuevas tecnologías.

Las consecuencias incluyen la introducción de datos duplicados, informes inexactos o contradictorios, recursos desperdiciados debido a procesos ineficientes, oportunidades comerciales perdidas y una visión fragmentada e incompleta de los clientes, los productos y las operaciones.

Las organizaciones pueden eliminar los silos mediante estrategias de integración de datos, estableciendo políticas sólidas de gobernanza de datos, implementando plataformas de datos unificadas y fomentando una cultura de intercambio y colaboración de datos entre departamentos.

Sí, las plataformas de computación en la nube pueden ayudar significativamente, ya que proporcionan un almacenamiento de datos centralizado y ampliable, así como capacidades de integración avanzadas. Facilitan la conexión, la unificación y el uso compartido de datos de varias fuentes en toda la organización.