

El sector del retail (o venta al por menor) vende productos a los consumidores de diversas maneras, desde tiendas físicas tradicionales hasta escaparates digitales y plataformas de ecommerce. Juega un papel crucial en la economía, ya que conecta a los fabricantes y proveedores con los usuarios finales que impulsan la demanda. Comprender “qué es el retail” puede ayudarle a apreciar la complejidad y la importancia de este sector en nuestra vida diaria.
¿Qué es Retail?
Retail es el paso en la cadena de oferta y demanda en el que los consumidores compran productos y servicios para su propio uso. Esto puede suceder en una tienda física, online o a través de un proceso que incluya ambas. El objetivo del retail es poner los productos a disposición de los consumidores y brindar una experiencia de compra satisfactoria. Tanto si compra una camisa nueva o una barra de pan, está participando en el proceso del retail.
Tipos de negocios de Retail
Hay muchos tipos de negocios de retail, que atienden a diferentes necesidades y preferencias de los consumidores. Se pueden clasificar en varios formatos, cada uno con su propio enfoque para vender bienes y servicios.
Moda
Los minoristas de moda venden ropa, calzado y accesorios. Estos negocios pueden ser desde pequeñas boutiques independientes hasta grandes cadenas. A menudo se centran en tendencias y estilos determinados para atraer clientes. Suelen ofrecer diseños únicos o marcas populares para satisfacer las distintas preferencias de los consumidores.
Restaurantes
Los restaurantes son un tipo de retail que vende alimentos y bebidas directamente a los consumidores. Pueden ser muy distintos, desde establecimientos de comida rápida hasta de alta cocina. Se centran en brindar una experiencia gastronómica agradable, que incluye buena comida, un servicio atento y un ambiente atractivo. Muchos restaurantes también ofrecen opciones de comida para llevar y de entrega a domicilio para cubrir las necesidades de los clientes.
Mayoristas y grandes almacenes
Los grandes comercios y almacenes, como Costco, Macy's y Nordstrom, ofrecen una amplia variedad de productos bajo un mismo techo. A menudo organizan los diseños de sus tiendas por categorías de productos e incluyen desde artículos con descuento hasta prémium. El objetivo de estos establecimientos es proporcionar una experiencia de compra completa para los consumidores, que pueden encontrar todo lo que necesitan en una sola visita.
Componentes de la cadena de suministro de Retail
La cadena de suministro de retail incluye proveedores, fabricantes, distribuidores, mayoristas y minoristas. Cada uno juega un papel crucial para garantizar que los productos estén disponibles en las tiendas cuando y donde los clientes los necesiten.
Proveedores y departamentos de adquisiciones
Los proveedores proporcionan materias primas o productos terminados a fabricantes o minoristas. La adquisición implica el proceso de comprar estos bienes de manera eficiente. Los minoristas deben trabajar en estrecha colaboración con los proveedores para asegurarse de obtener productos de la mejor calidad a buen precio.
Fabricantes
Los fabricantes transforman las materias primas en productos terminados. Desempeñan un papel fundamental en la cadena de suministro, puesto que establecen los estándares iniciales de precio y calidad.
Almacenes y distribución
Los almacenes guardan los productos antes de distribuirlos a los minoristas. Una distribución eficiente garantiza que los productos lleguen al mercado de manera oportuna. Esto es importante para mantener las tiendas abastecidas y garantizar el cumplimiento de los pedidos online cumplidos. Los sistemas logísticos avanzados ayudan a gestionar el flujo de mercancías desde los almacenes hasta las tiendas.
Mayoristas
Un mayorista compra grandes cantidades de bienes directamente a los fabricantes o productores y los revende en cantidades más pequeñas a minoristas u otras empresas. Actúan como un eslabón intermedio en la cadena de suministro, que ayuda a distribuir productos de manera eficiente haciéndose cargo del almacenamiento, el transporte y la compra al por mayor.
Minoristas
Los minoristas compran productos a mayoristas o fabricantes y los venden a los consumidores. Se centran en crear una experiencia de compra agradable y mantener precios competitivos. Representan la cara de la cadena de suministro que interactúa directamente con los clientes, tanto si son pequeñas boutiques como grandes almacenes
Aspectos clave del Retail
Los aspectos clave del retail incluyen la gestión de inventario, el servicio de atención al cliente, el marketing y las estrategias de ventas. Es fundamental que los minoristas supervisen de cerca los datos de ventas para identificar tendencias, mejorar los niveles de existencias y ajustar sus estrategias en estas áreas. Contar con un software de Retail puede resultar muy útil.
Publicidad y marketing
Para atraer y retener a los clientes, los minoristas utilizan varias estrategias de marketing, incluidas las redes sociales, los correos electrónicos promocionales y las ofertas en tiendas. Un marketing efectivo puede generar reconocimiento de marca y aumentar las ventas.
Gestión de inventario
Los minoristas deben administrar el inventario para garantizar la disponibilidad de los productos y minimizar los desperdicios. Herramientas como un punto de venta (POS) en la nube ayudan con la gestión del inventario en tiempo real. Al realizar un seguimiento de los niveles de existencias, los minoristas pueden evitar quedarse sin artículos populares y reducir el riesgo de tener demasiadas unidades de los menos populares.
Diseño de tiendas y sitios web
Un diseño efectivo en tiendas físicas y sitios web de ecommerce guía a los clientes y mejora la experiencia de compra.
Sales al consumidor
Las ventas al consumidor se refieren a la venta de productos a particulares para uso personal. Para los minoristas, es fundamental comprender el comportamiento de los consumidores. Deben saber qué quieren los clientes y cómo proporcionárselo de una forma que fomente su lealtad.
Service y experiencia del cliente
Un servicio de atención al cliente de alta calidad y una experiencia de compra positiva son fundamentales para la retención de clientes y el crecimiento del negocio. Esto puede incluir recomendaciones personalizadas, devoluciones rápidas o un sitio web fácil de navegar. Al centrarse en el cliente, los minoristas logran destacar en un mercado abarrotado.
Futuro del Retail
El futuro del retail está evolucionando rápidamente, impulsado por los avances tecnológicos y las expectativas cambiantes de los consumidores. Los minoristas utilizan cada vez más los análisis de datos para obtener información detallada sobre el comportamiento de los consumidores y adaptar sus ofertas y estrategias de marketing para mejorar la experiencia retail.
Commerce social
El auge del comercio social está difuminando las líneas entre el retail tradicional y las redes sociales, ya que hace posible que las marcas se comuniquen con los consumidores directamente a través de estas plataformas. Tal integración permite generar ventas inmediatas a través de transmisiones en directo, colaboraciones con influencers y publicaciones en redes sociales, lo que crea un entorno de compras más dinámico e interactivo.
Retail omnicanal
Los minoristas integrarán cada vez más los canales de venta online y offline para ofrecer una experiencia de compra fluida. Retail Cloud con punto de venta moderno es un ejemplo de una herramienta que facilita el retail omnicanal y el comercio unificado.
Además, gracias al punto de venta móvil (mPOS), los empleados pueden procesar transacciones en cualquier lugar de la tienda, lo que les permite interactuar mejor con los clientes. Muchos sistemas mPOS se integran con herramientas de gestión de inventario y gestión de relaciones con clientes (CRM), así lo que los empleados acceden a lo que se denomina como “pasillo infinito”. Esto les permite pedir artículos agotados para los clientes o realizar pedidos online en la tienda. Además, los mPOS fomentan el clienteling, un enfoque de ventas personalizado que implica construir relaciones con los clientes a través de información basada en datos e interacciones personalizadas.
Experiencia del cliente mejorada
Los minoristas se centrarán en crear experiencias de compra más personalizadas y atractivas, utilizando tecnología como la inteligencia artificial(IA), incluidos los agentes IA de retail y la realidad aumentada. Por ejemplo, la IA de retail se puede utilizar para ofrecer recomendaciones de productos personalizadas basadas en el historial de compras de un cliente. Los agentes IA mejoran aún más la experiencia de compra, ya que brindan asistencia instantánea, ofertas personalizadas y compras optimizadas a través de interacciones inteligentes y en tiempo real. La realidad aumentada permite que los clientes se prueben virtualmente la ropa o vean cómo se quedarían los muebles en su hogar. Estas tecnologías pueden hacer que las compras sean más divertidas y convenientes.
Evolución del Service al cliente
El énfasis en el servicio de atención al cliente de retail está cambiando y ahora se centra en ofrecer interacciones fluidas, intuitivas y atractivas, tanto en tiendas físicas como online. La atención al cliente se convertirá en una piedra angular para los minoristas que quieran destacar en un mercado competitivo. Combinarán tecnologías avanzadas, como IA basada en agentes y aprendizaje automático, con software de servicio al cliente para ofrecer recomendaciones personalizadas, soporte predictivo y asistencia ininterrumpida.
Este artículo es solo para fines informativos. En él se presentan productos de Salesforce de los que somos propietarios. Tenemos un interés financiero en su éxito, pero confiamos en el valor de todas las recomendaciones.
Preguntas frecuentes sobre el retail
Retail es el paso en la cadena de oferta y demanda donde los consumidores compran productos y servicios para su propio uso. Esto puede suceder en una tienda física, online o a través de un proceso que incluya ambas. El objetivo del Retail es poner los productos a disposición de los consumidores y brindar una experiencia de compra satisfactoria.
Los tipos de retail incluyen moda, restaurantes, supermercados, farmacias y grandes almacenes. Cada uno satisface distintas necesidades y preferencias de los consumidores.
El Retail (venta al por menor) se dedica a vender bienes directamente a los consumidores, mientras que el wholesale (venta al por mayor) implica vender bienes a granel a minoristas u otras empresas. Los minoristas suelen añadir un margen de beneficio a los precios mayoristas para obtener ganancias. Este margen cubre los costes de administrar un negocio de retail, como alquiler, salarios y marketing.