
¿Qué es un trabajador digital?
Un trabajador digital es una aplicación de software de IA que actúa como un compañero de trabajo, imitando las capacidades humanas y gestionando tareas complejas.
Un trabajador digital es una aplicación de software de IA que actúa como un compañero de trabajo, imitando las capacidades humanas y gestionando tareas complejas.
Todos los días en el trabajo, usted y su equipo se encargan de innumerables tareas rutinarias: procesar facturas, responder a las consultas de los clientes, actualizar registros. Cada uno de estos son esenciales, pero le quitan tiempo al trabajo estratégico y de alto valor. ¿Y si pudieran arreglárselas solos? Eso es exactamente lo que hace un trabajador digital.
Los trabajadores digitales, que funcionan con inteligencia artificial (IA), actúan como empleados virtuales al gestionar procesos repetitivos con velocidad y precisión. En esta guía, aprenderá cómo funciona una plantilla digital, sus mayores ventajas, dónde encaja en los diferentes sectores y qué debe tenerse en cuenta antes de implementarla.
Temas que abordaremos:
Un trabajador digital es una aplicación de software de IA que imita las capacidades humanas y gestiona tareas complejas. Son agentes de IA que funcionan como empleados virtuales y pueden realizar diversas funciones que antes solo podían realizar los trabajadores humanos.
Los trabajadores digitales realizan trabajo digital, que es un término general para el trabajo facilitado por las tecnologías digitales. Eso abarca todo, desde la automatización de tareas rutinarias hasta la creación de contenido generado por el usuario en plataformas digitales.
Estos sofisticados sistemas de trabajadores digitales, también conocidos como empleados digitales o colegas digitales, pueden analizar datos, tomar decisiones e incluso interactuar con los clientes, aumentando así las capacidades de la plantilla humana. El auge de los trabajadores digitales ha creado una plantilla híbrida en la que los empleados humanos y los sistemas impulsados por IA colaboran sin problemas.
Descubra cuánto tiempo y dinero puede ahorrar con un equipo de agentes impulsados por IA que trabajan junto a su equipo. Solo necesita responder cuatro preguntas para conocer todo lo que Agentforce puede hacer por usted.
Probablemente haya utilizado herramientas de automatización antes, tal vez para programar correos electrónicos, generar informes o procesar facturas. Los trabajadores digitales llevan la automatización al siguiente nivel. En lugar de seguir los mismos pasos fijos cada vez, utilizan la IA agéntica, el aprendizaje automático y la RPA (automatización robótica de procesos) para analizar los datos y adaptarse a la nueva información.
Los trabajadores digitales son mucho más flexibles que los chatbots, acros o automatizaciones tradicionales porque no siguen guiones rígidos. Estos agentes autónomos pueden adaptarse, tomar decisiones basadas en datos e incluso trabajar junto a usted como colega digital para mejorar la eficiencia. En lugar de reemplazar a su equipo, los empleados digitales asumen tareas repetitivas y que requieren mucho tiempo y liberan a los empleados humanos para que centren su atención en trabajos de alto impacto como la estrategia, la creatividad y la resolución de problemas.
El trabajo avanza más rápido cuando las tareas repetitivas no ralentizan a los empleados. La incorporación de agentes de IA a su plantilla digital hace que los procesos funcionen sin problemas, entre otras muchas ventajas. Aquí presentamos algunas.
Los procesos manuales llevan tiempo y añaden gastos innecesarios. Tanto si trata de procesar facturas o administrar nóminas, estas tareas pueden crear cuellos de botella. Un colega digital las completa al instante, manteniendo flujos de trabajo óptimos.
Las tareas de datos de gran volumen dejan margen para errores, incluso de los empleados más experimentados. Los trabajadores digitales siguen instrucciones precisas, lo que garantiza la exactitud en áreas como los informes financieros, las comprobaciones de cumplimiento y las auditorías. Esa consistencia mejora la toma de decisiones y reduce errores costosos.
Los empleados dan lo mejor de sí mismos cuando están concentrados en proyectos importantes. El trabajo digital puede hacerse cargo de las tareas tediosas y repetitivas para que su equipo pueda centrar su atención en la estrategia, la innovación y las interacciones con los clientes. Ese cambio conduce a una mejor experiencia y menos desgaste laboral, así como a clientes más felices.
Escalar las operaciones a menudo significa contratar más personal, lo que no siempre es práctico o rápido. Los empleados digitales se ajustan a las demandas empresariales para gestionar el aumento de las cargas de trabajo sin gastos generales adicionales. Tanto si está expandiéndose a nuevos mercados, gestionando picos estacionales o mejorando los tiempos de respuesta de la atención al cliente, ayudan a las empresas a crecer sin desacelerarse.
Conéctese con Agentblazers de todo el mundo para mejorar sus habilidades en IA, descubrir casos de uso, conocer las opiniones de expertos en productos y más. Aumente su experiencia en IA y mejore su carrera profesional.
No todas las automatizaciones funcionan de la misma manera. Las herramientas tradicionales siguen instrucciones estrictas basadas en reglas, mientras que los trabajadores digitales aportan un nuevo nivel de inteligencia y adaptabilidad que ayuda a los humanos y a los agentes a trabajar juntos de nuevas maneras.
Las herramientas básicas de automatización se basan en reglas preprogramadas. Realizan tareas repetitivas de la misma manera cada vez, lo que tiende a funcionar bien para flujos de trabajo estructurados y predecibles. Sin embargo, si un proceso requiere adaptación, como responder a entradas de datos inesperadas, la automatización tradicional alcanza rápidamente sus límites.
Un trabajador digital no se limita a seguir un guión. Utiliza la IA y el aprendizaje automático para reconocer patrones, ajustar las tareas de forma dinámica e incluso perfeccionar su enfoque con el tiempo. Esa flexibilidad lo hace ideal para procesos que implican toma de decisiones, datos no estructurados o condiciones variables.
¿Quiere probarlo por si mismo? Puede interactuar con Agentforce, el trabajador digital de Salesforce, ubicado en el cuadro de chat en la parte inferior de esta página.
La automatización no debe reemplazar a los empleados, sino que debe apoyarlos. Los colegas digitales se integran en los flujos de trabajo existentes, gestionando tareas que consumen mucho tiempo para que su equipo pueda concentrarse en trabajos de mayor nivel. Mediante el uso de sistemas agénticos, las empresas pueden combinar trabajadores digitales impulsados por IA con experiencia humana para ofrecer un servicio al cliente más rápido y personalizado. En el servicio de atención al cliente, por ejemplo, un agente de IA puede procesar consultas rutinarias mientras que los agentes humanos intervienen en casos complejos.
A diferencia de los bots tradicionales, que solo ejecutan comandos, los trabajadores digitales evalúan los datos en tiempo real para tomar decisiones informadas. En finanzas, pueden detectar anomalías en las transacciones. En cumplimiento, se aseguran de que los informes se alineen con las regulaciones. En TI, identifican las amenazas de seguridad y activan respuestas automatizadas. Al trabajar con información en tiempo real, los trabajadores digitales ayudan a las empresas a reaccionar más rápido y con mayor precisión.
Los trabajadores digitales se adaptan a casi cualquier sector, lo que ayuda a mejorar la precisión y el crecimiento. Así es como puede verse en diferentes campos.
Los trabajadores digitales están siempre disponibles, lo que significa que pueden interactuar con los clientes en cualquier momento para fidelizar clientes potenciales entrantes, gestionar las objeciones o reservar reuniones para los representantes de ventas humanos. También pueden ayudar con las comunicaciones a escala, proporcionando mensajes personalizados e individualizados basados en los datos de las relaciones con los clientes (CRM). Armados con esta información, los empleados digitales pueden llegar a más contactos de una manera más personalizada que un humano por su cuenta.
Estos colegas digitales también pueden echar una mano con la previsión de ventas mediante el análisis de grandes conjuntos de datos para descubrir patrones y proporcionar predicciones de ventas precisas que ayuden a los equipos a compilar planes a largo plazo.
Los tiempos de respuesta rápidos mejoran la satisfacción del cliente, por lo que los empleados digitales son una gran incorporación a los equipos de atención al cliente . Pueden automatizar las respuestas por correo electrónico y categorizar los tickets de soporte, lo que garantiza que los clientes obtengan respuestas rápidamente.
Plataformas como Agentforce pueden combinar la automatización impulsada por IA con el soporte de agentes en vivo, creando una experiencia de servicio perfecta. Al gestionar consultas rutinarias, estos agentes permiten que los agentes humanos se concentren en problemas complejos.
Cuando se trata de marketing, los trabajadores digitales pueden hacer algo más que hacerse cargo de las tareas repetitivas. Pueden crear campañas generando resúmenes, segmentando audiencias y generando mensajes personalizados.
Luego, una vez que la campaña está activa, pueden continuar brindando valor al controlar el progreso y optimizar en función del rendimiento y los KPI.
Los trabajadores digitales pueden ser excelentes para ayudar a los compradores a encontrar exactamente lo que necesitan. Pueden apoyar a los equipos de comercio actuando como compradores personales para cada cliente. Pueden hacerlo sirviendo rápidamente lo que un comprador está buscando, luego haciendo sugerencias sobre otras posibles opciones y ayudando con las consultas de búsqueda. Todo se puede hacer de forma omnicanal, a través de su sitio web o en aplicaciones de mensajería, dando servicio a los clientes donde y cuando lo deseen.
Además, los colegas digitales pueden proporcionar estos servicios a sus compradores, ayudándoles a encontrar productos, realizar compras y realizar un seguimiento de los pedidos a través del chat o dentro de los portales de ventas.
Transforme la manera en que se lleva a cabo el trabajo en todas las funciones, flujos de trabajo y sectores con agentes autónomos.
Si bien los trabajadores digitales mejoran la eficiencia, también conllevan desafíos que se pueden superar con el enfoque adecuado. Integrarlos con éxito en sus operaciones requiere la estrategia, la tecnología y la planificación adecuadas.
Si bien los trabajadores digitales pueden procesar entradas estructuradas como hojas de cálculo y bases de datos con facilidad, los datos no estructurados, como documentos escritos a mano, correos electrónicos de forma libre y PDF, pueden causar obstáculos. Hay una solución simple: incorporar capacidades de IA de aprendizaje profundo como el procesamiento del lenguaje natural (NLP) y la visión artificial, que permiten a los trabajadores digitales extraer y analizar información de entradas menos estructuradas.
Un trabajador digital mal diseñado puede tener dificultades cuando cambian los flujos de trabajo. Si la automatización es demasiado rígida, puede crear cuellos de botella en lugar de mejorar la eficiencia. Elegir soluciones de automatización configurables que se integren con diferentes plataformas significa que los trabajadores digitales pueden adaptarse a medida que evolucionan sus procesos. Un enfoque flexible evita que la automatización se convierta en un obstáculo en lugar de una ventaja.
No todas las empresas tienen suficiente trabajo repetitivo como para justificar la inversión en un trabajador digital. Si la automatización solo gestiona un puñado de tareas, es posible que el retorno de la inversión (ROI) de los agentes no valga la pena. Antes de la implementación, realice un estudio de viabilidad para identificar las tareas de gran volumen y que requieren mucho tiempo y que se beneficiarán más de la automatización. Estos son algunos escenarios que debe tener en cuenta si necesita un agente de IA.
Los trabajadores digitales pueden ser una parte natural de su flujo de trabajo: la clave es elegir una automatización que se adapte a sus procesos, introducirla de una manera que ayude a los empleados y realizar un seguimiento de su impacto a lo largo del tiempo.
Para comenzar a construir su plantilla digital, comience por identificar dónde va a tener mayor impacto la automatización, si va a ser en el servicio de atención al cliente, las finanzas o las operaciones. Asegúrese de que los empleados entiendan que sus colegas digitales van a ayudarles en su trabajo, no a reemplazarlos. Una vez implantados, evalúe regularmente el rendimiento digital de los empleados y busque nuevas formas de expandirlo donde agregue valor.
Recuerde, la tecnología por sí sola no crea eficiencia, sino la forma en que la aplica. Agentforce ayuda a las empresas a integrar trabajadores digitales que mejoran el servicio al cliente, aumentan la productividad y ayudan a los empleados a ofrecer mejores experiencias. Obtenga más información sobre Agentforce para comenzar a crear su fuerza laboral digital.
Conozca en detalle cómo funciona la creación de agentes en nuestra biblioteca.
Lance Agentforce rápidamente, con confianza y consiga un ROI que pueda medir.
Cuéntenos las necesidades de su negocio y le ayudaremos a encontrar respuestas.
Un trabajador digital, también conocido como empleado digital o colega digital, es una aplicación de software de IA que imita las capacidades humanas y gestiona tareas complejas, actuando como un empleado virtual para aumentar las capacidades de la plantilla humana. Es un tipo de agente de IA.
El trabajo digital es el uso de tecnologías de IA agéntica, como la automatización de IA y los agentes de IA, para ejecutar operaciones que convencionalmente requieren el juicio humano y capacidades cognitivas. Amplía la capacidad humana para completar tareas a velocidades y escalas que una plantilla solo humana no puede igualar.
El trabajo digital y los trabajadores digitales son conceptos distintos. El trabajo digital se refiere al concepto general de trabajo facilitado por las tecnologías digitales, que abarca todo, desde la automatización de tareas rutinarias hasta el contenido generado por el usuario en plataformas digitales.
Un trabajador digital es una entidad específica dentro del trabajo digital: una aplicación de software avanzada que imita las capacidades humanas y gestiona tareas complejas. Funcionan como empleados virtuales, capaces de desempeñar diversas funciones que antes eran dominio exclusivo de los trabajadores humanos, con la capacidad de analizar datos, tomar decisiones e incluso interactuar con los clientes. El auge de los trabajadores digitales ha creado una plantilla híbrida en la que los empleados humanos y los sistemas impulsados por IA
Agentforce es la plataforma de trabajo digital de Salesforce que simplifica la implementación y el escalado de su plantilla digital. Obtenga más información sobre el ROI de Agentforce aquí. Puede comenzar con Agentforce de forma gratuita.
Los trabajadores digitales pueden aportar valor a todos los departamentos de empresas de cualquier tamaño, desde organizaciones de nivel empresarial hasta pymes. Una plantilla digital amplifica la eficiencia operativa, permite a las empresas ampliar sus capacidades rápidamente y libera a los empleados humanos para que se concentren en tareas más estratégicas, complejas y creativas.
Los trabajadores digitales utilizan la IA y el aprendizaje automático para asimilar nueva información y tomar decisiones, en contraste con la naturaleza rígida y basada en reglas de las herramientas de automatización tradicionales.
Los trabajadores digitales de ventas son expertos en fidelizar clientes potenciales, abordar las objeciones, programar reuniones y personalizar la comunicación a gran escala en función de los datos de relaciones con los clientes (CRM). También pueden contribuir a la previsión de ventas mediante el análisis de datos extensos.
Los trabajadores digitales pueden automatizar las respuestas por correo electrónico, clasificar los tickets de soporte y gestionar las preguntas rutinarias, liberando a los representantes de atención al cliente humanos para que se concentren en problemas más complejos y aumentando la satisfacción general del cliente.
Los trabajadores digitales de marketing pueden crear campañas generando resúmenes, segmentando audiencias y creando mensajes personalizados. También pueden monitorear y optimizar el rendimiento de la campaña en función de datos en tiempo real.
Los trabajadores digitales pueden funcionar como compradores personales, proporcionando rápidamente recomendaciones de productos y mejorando las experiencias de los usuarios al estar disponibles en su sitio, así como a través de aplicaciones de mensajería. Para los equipos de comercio, los colegas digitales pueden ayudar a sus compradores a encontrar productos, realizar compras y realizar un seguimiento de los pedidos a través del chat o dentro de los portales de ventas.